¿Balido, Valido o Válido? ¿Cuándo debemos utilizar cada variante para no cometer un error ortográfico? Como puedes ver, son palabras parecidas, aunque el uso de cada una es totalmente diferente.

Ten en cuenta lo siguiente:

“Balido” = solo es un nombre que se le asigna a la voz de algunos animales como los borregos, los ovinos y los venados.

“Valido” = puede destacar como un adjetivo o sustantivo, pertenece al verbo valer en su forma de participio y del verbo validar en primera persona.

“Válido” = en este caso solo es un adjetivo de algo admisible o de vigencia legal.

¿Cuándo y cómo usar balido?

Balido es un sustantivo masculino que denota la voz que producen algunos animales, como los ovinos, borregos, venados, ciervo, etc. El término viene del verbo balar.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • El balido del carnero despertó a los vecinos.
  • Algo me dice que el balido de ese cuervo es una advertencia.

¿Cuándo y cómo usar valido?

Valido puede ser usado como un adjetivo de apreciado o estimado, y como sustantivo, para referirse a una persona que desempeñaba un mandato muy importante por su certeza.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • Estamos seguros de que tu experiencia es valida para tomar el cargo.
  • Juan es valido por el presidente de la empresa para gestionar el área de marketing.

Valido igualmente funciona como una forma de participio del verbo valer, para denotar el dar ganancias o manufacturar, servir en algo o tener vigor, ejercer o proceder, subir o añadir, valer o corresponder, favorecer o amparar, y mucho más.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • Por alguna razón, no me han validado tus recomendaciones, tendrá que pensar en otro plan.
  • Es la primera vez que valido en gran medida el coco.
  • Me he validado de su auxilio para alcanzar mis metas.

Valido también pertenece al verbo validar en primera persona de modo indicativo, denota la eficiencia de algo o brindar fortaleza.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • Yo valido la idea de María para irnos de viaje.
  • Necesito que complete este documento, para después colocar mi firma y hacer el negocio valido.

¿Cuándo y cómo usar válido?

Válido es un adjetivo empleado para nombrar algo que tiene validez y poder legítimo o que es admisible. De igual forma, se utiliza para referirse al adulto mayor que puede defenderse sin ayuda de nadie.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • La única forma de que este formulario sea válido, es que un funcionario lo firme.
  • Al no probarse, no es un planteo válido.
  • Mi abuelo dice que aún sigue siendo válido para sus necesidades.

¿Te ha gustado este contenido?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicaciones Similares