¿Cuándo debemos usar Esta, Ésta o Está? Es una interrogante que muchas personas suelen hacerse creando un sentimiento de duda por la similitud de la escritura.

Si bien, cada palabra tiene un sílaba tónica y pronunciación diferente, estableciendo el criterio necesario para su debido uso, el cuál vamos a explicar en este breve artículo.

Ten en cuenta lo siguiente:

“Esta” = es una palabra femenina utilizada para hacer referencia a algo cercano de la persona que tiene la palabra, de algo ya mentado o próximo a hacerse, o a un lapso de tiempo, un instante o sitio futuro. La palabra nunca debe acentuarse.

“Ésta” = vendría a ser un pronombre ilustrativo femenino, en el pasado solía utilizarse sin acento para impedir la confusión, en la actualidad la RAE (Real Academia Española) no aconseja su acentuación, a pesar de que se puede producir un doble sentido.

“Está” = proviene del verbo estar, es usada para manifestar la situación o estado de alguien o algo, o para hacer alusión de algo que se halla en un sitio o circunstancia específica.

¿Cuándo y cómo usar “Esta”?

Esta es un mostrativo femenino empleado para mencionar algo cercano de quién tiene la palabra, de algo que recién es mentado o que lo será próximamente, en alusión a un lapso de tiempo, una circunstancia o sitio prácticamente cercano, además de expresar una estimación positiva o negativa de una persona o cercano de quién habla.

Por ser un adjetivo, afecta al sustantivo que le sigue.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • Me encanta esta maceta y no la otra.
  • Esta cobija está un poco fría.
  • En esta habitación hago mis ejercicios.
  • Normalmente nos vamos de viaje por esta fecha.
  • Estoy fatigado de los malos argumentos de esta señorita.

De igual forma, Esta se puede usar como pronombre alusivo femenino para mentar algo cercano de una persona que tiene la palabra, de algo ya mencionado o próximo a hacerse, para referirse a una persona presente con carga despectiva.

Al ser un pronombre, sustituye al sustantivo para funcionar como uno solo. Es fundamental no acentuar esta palabra.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • No es necesario que me abrigue con todas las cobijas, puedes tomar esta de aquí.
  • De todas las tortas, definitivamente esta es la ganadora.
  • ¿Quién es esta mujer para venir y darme órdenes?

¿Cuándo y cómo usar “Ésta”?

“Ésta” es un pronombre alusivo femenino que la RAE no recomienda tildar desde el año 1959, aún sabiendo que puede generar doble sentido.

A partir del 2010, con la edición de la Ortografía de la Lengua Española, la academia insistió en no acentuar ningún pronombre que denote una función demostrativa, aunque pueda generar un doble sentido.

Te invitamos a mirar el uso adecuado de las palabras ese, este, aquel.

El motivo es que el pronombre demostrativo se encuentra en tónico, y al ser una palabra llana, entra al grupo de las vocales que no requieren de tilde.

De esta manera, en vez de escribir:

  • He visto todas esas películas, pero me falta ésta.
  • Me gustaría llevar está.

Actualmente se escribe:

  • He visto todas esas películas, pero me falta esta.
  • Me gustaría llevar esta.

Te invitamos a mirar el uso adecuado de las palabras Esto o Esto y las reglas de acentuación gráfica en español.

¿Cuándo y cómo usar “Está”?

“Está” es del vero estar asociado en segunda y tercera persona del ahora de manera indicativa, puede denotar que algo o alguien se encuentra en cierto estado, o que algo se encuentra en un sitio o circunstancia, entre otras más.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • El agua está helada.
  • Voy a salir, ya que el día está despejado y fresco.
  • ¿En dónde está la biblioteca?

¿Te ha gustado este contenido?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicaciones Similares