Guía de Autores Invitados
Colabora en nuestro Blog como Autor Invitado
¿Quieres colaborar con el blog?
5/5
Conviértete en parte de la “familia” de mi Blog, mi casa digital y desde ahora, también tu casa, en la que tienes abiertas las puertas a colaborar aportando un contenido de calidad que siga ayudando cada día a más y más emprendedores y empresas a mejorar su visibilidad, posicionamiento y ventas.
Todo ello gracias al Marketing de Contenidos
¡Bienvenido IMPARABLE!
Esta será mi aportación:
Maquetación enfocada a la experiencia del usuario
Debemos enganchar al usuario desde el principio y ofrecerle un contenido “apetecible” de ser leído. Por ello, te aseguro una maquetación que favorezca la experiencia de usuario.
Imágenes e infografías profesionales
Las ilustraciones (imagen de portada, “in-article” e infografías) que utilizaré y que acompañen al texto serán todas ellas profesionales, extraídas de bancos de imágenes PREMIUM
Viralización y difusión en mis redes sociales
Como parte de mi estrategia de Blogging, tengo por costumbre compartir semanalmente los artículos de mi Blog. Por tanto, viralizaré tu contenido, mencionándote en ellas como autor.
Envío de newsletter a mis suscriptores
Más de 5.000 personas y empresas interesadas en el Blogging y en mejorar sus estrategias de Marketing Online serán potenciales lectores de tu post de invitado
Posibilidad de futuras colaboraciones y sinergias
Si la colaboración ha sido satisfactoria por ambas partes y ambos estamos de acuerdo, podemos extenderla más allá, hasta el punto de poder hacerte un hueco en mi equipo
Visibilidad en un Blog con más de 70k visitas/mes
Al igual que la mejor promoción en el Offline es un contenido publicado en una calle muy transitada, publicar en un Blog con mucho tráfico te aportará un plus de visibilidad.
Aspectos que debes tener en cuenta
Condiciones para publicar en ismaelruizg.com
Ser profesional del sector
Deberás ser Blogger o, al menos, profesional del sector del Marketing Online y los negocios online.
En definitiva, busco personas que estén familiarizadas con la redacción de contenidos en Internet.
Contenido único
En cualquiera de los casos (y sin excepción), el contenido que me envíes para su publicación en ismaelruizg.com deberá ser único y no copiado/plagiado de otros sitios webs o publicaciones de cualquier tipo. Ésto último es una práctica penalizada por Google, además de generar para ti una muy mala reputación.
Además deberá estar escrito por ti y no por terceros. En caso de percibir algún indicio de que el contenido no es de tu autoría original, me veré en el derecho de devolvértelo y, por tanto, de eliminarlo de mi web.
Autoría
El artículo de invitado que se publique en ismaelruizg.com lo firmará siempre UNA PERSONA física y no una empresa o entidad no personal (agencia, empresa, apodo/nick,…), pese a que los consejos y técnicas que comentes dentro del post se refieran a experiencias con tu propia empresa o para la que trabajas.
Asimismo, deberás aportar una Biografía corta de 2/3 líneas, que describa de manera profesional quién eres y en qué áreas eres especialista.
Dentro del cajetín de autor incluiré una foto tuya, como autor responsable del contenido. Ésta deberá corresponder a tu imagen de Gravatar, por lo que deberás aportar un email registrado en esta plataforma.
Tipo de artículo
El contenido puede ser de algunos de estos tipos:
• Guía/tutorial paso a paso de cómo crear o conseguir un objetivo concreto.
• Listado de un cierto número de herramientas/platafromas/páginas/Apps para un cometido determinado.
• Estrategia, caso de éxito personal o logro de tipo profesional del autor invitado, fruto de su experiencia.
Temática elegida
En cuanto a la temática de la que hables en tu artículo/guía, lo ideal es que seas proactivo y, ya que has manifestado interés de colaborar como autor invitado en mi Blog, realices un análisis breve sobre las temáticas relativas al Marketing Online de las que aún no dispongo y me propongas tú un tema que pueda resultar interesante.
En base a esto, coordinaremos una temática concreta. Y como último caso, seré yo mismo quien te propondrá un tema, siempre en función de tu especialidad profesional.
Estilo y tono
Al escribir un contenido para mi Blog, deberás haber leído algunas de mis publicaciones anteriores, para así poder adecuarte a mi estilo de escritura.
Éste se caracteriza por ser intermedio en cuanto a la cercanía con el lector, es decir, a medio camino entre coloquial e institucional.
Además, el tono con el que me dirijo a mi comunidad es de «yo» a «tú».
Estilo de escritura
Intenta ceñirte a un lenguaje sencillo y no demasiado técnico (siempre que sea posible) de tal forma que el contenido sea fácil de leer y comprender por casi todos los niveles culturales.
Y si necesitas introducir tecnicismos, intenta explicarlos detalladamente o, en su defecto,enlazarlos a contenidos de mi propio Blog donde yo ya previamente los haya definido.
De igual modo, intenta no utilizar demasiado las mayúsculas, no queda demasiado profesional y además es equivalente a gritar en Internet.
La mayoría de lectores y usuarios de la red escanean el post antes de leerlo. Por ello, procura resaltar frases o ideas clave de tu artículo con negritas, pero sin abusar de ellas.
En cuanto a la estructuración del texto que aportes, para facilitar su lectura, utiliza subtítulos (H2, H3, etc.) dentro del mismo post y separa la narración en párrafos no muy extensos (2 ó 3 renglones como máximo).
No seas repetitivo o redundante. Te recomiendo utilizar sinónimos y semántica, para no recurrir a la repetición excesiva de palabras clave.
Extensión mínima
El artículo deberá disponer de un mínimo de 3.000 palabras, la cual considero una extensión óptima como para desarrollar un tema de manera lo suficientemente descriptiva y holgada como para ser considerado un artículo de referencia y orgánicamente competitivo para optar a posicionarse en Google entre los primeros resultados.
Ortografía y demás reglas de puntuación
Me considero una persona bastante exigente en cuanto a la ortografía, gramática y demás signos de puntuación, por lo que te pido que trates este asunto con mimo.
Si lo necesitas, pasa por un corrector ortográfico el contenido antes de enviármelo.
Evidentemente, puede haber algún error de este tipo puntualmente, pero en caso de que estime que la corrección ortográfica por mi parte me llevará un tiempo considerable, me reservaré el derecho a devolverte el contenido, para que corrijas todo aquello que no esté escrito de manera correcta.
Elementos audiovisuales
Para ilustrar el contenido de texto que aportes a ismaelruizg.com, puedes usar imágenes, vídeos y/o capturas de pantalla propias.
Todas ellas deberán ocultar o difuminar aquellos datos o información personal explícita que comprometan la integridad de la persona autora del contenido.
Además, las imágenes deberán tener una anchura máxima de 800px, siendo la altura la que corresponda en cada caso y estar todas ellas pasadas por algún programa o herramienta que le baje el peso original.
Enlaces salientes
Como autor original del contenido que aportes a ismaelruizg.com, tendrás derecho a agregar 2 enlaces a tu propia web/Blog (o a la de tu negocio).
Ambos deberán ser enlaces a contenido informativo, preferiblemente un post de tu Blog, que complemente la información que estás aportando en el artículo que nos envías.
• En ningún caso se aceptarán enlaces a contenidos que apunten a la misma intención de búsqueda/palabra clave principal que se pretende «atacar» con el contenido de invitado. Esto se considera una mala práctica por parte de Google.
• Tampoco se aceptarán enlaces a páginas de ventas o de carácter comercial y/o de captación de leads con fines comerciales de forma directa.
• De igual forma, el anchor text con el que enlaces a tu contenido no deberá contener a la palabra clave principal o secundarias que se pretendan posicionar con el artículo que aportes.
• Todos aquellos enlaces hacia otros dominios externos a ismaelruizg.com y a la web del autor invitado irán etiquetados como «nofollow» y, a criterio del responsable de este Blog (Ismael Ruiz), podrán incluso ser eliminados si se consideran innecesarios o no apropiados.
Comentarios
Al ser el Blog un medio de comunicación bidireccional, tengo habilitada la posibilidad de dejar comentarios en los artículos, para que los lectores puedan opinar y/o preguntar todas aquellas dudas que les haya suscitado el artículo.
Por tanto, pido que, como autor del contenido que aportas, atiendas a todos los comentarios que éstos dejen a la mayor brevedad posible.
Escríbenos para ser autor invitado
Facebook-f