¿Cuándo debemos escribir Has, Haz o As? Son palabras que comparten la misma fonética y confunden fácilmente a muchas personas.

Pero, la realidad es que cada una tiene un significado y uso distinto, en este breve artículo vamos a mencionarte cuáles son seguidos de algunos ejemplos.

Ten en cuenta lo siguiente:

“Has” = pertenece al verbo haber, se usa para indicar la estructura de los tiempos.

“Has” = pertenece al verbo hacer en segunda persona.

“As” = simplemente es un sustantivo que tiene 2 denotaciones, una de ellas para hacer referencia a una carta, y la otra para resaltar la habilidad o capacidad de una persona en su área.

Hay países de habla hispana donde solo percibe la diferencia entre estas 3 palabras por su escritura, por otra parte, en España, existe una clara distinción en la pronunciación que permite identificar rápidamente la variante utilizada.

¿Cuándo y cómo usar “has”?

Has es del verbo hacer en segunda persona en modo indicativo. Se emplea para estructurar los tiempos y siempre va acompañado de un participio, creando la forma verbal en segunda persona de pretérito perfecto compuesto.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • ¿Aún no te has enterado?
  • ¿Has solucionado tu problema?

Has igualmente tiene una forma haber junto a un infinitivo para indicar la exigencia u obligación, estableciendo una intención de “hacer algo”.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • Has de ir a la cita para tu chequeo anual.
  • No has de hacer tus obligaciones hasta nuevo aviso.

¿Cuándo y cómo usar “haz”?

Haz es la manera personal del verbo hacer además de un sustantivo masculino y femenino. Se usa para solicitarle a una persona que lleve a cabo una labor o asunto.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • Haz las cosas bien.
  • Haz tus deberes.
  • Haz lo siguiente para terminar tu proyecto.

Te invitamos a mirar el uso adecuado de las palabras Hazlo o Haslo.

Si se usa Haz como sustantivo, puede repercutir en múltiples conceptos, aquí tienes algunos ejemplos en masculino:

  • Vino con un haz de leña.
  • Se movió hasta la sala, porque el haz de la luz no iluminaba lo suficiente.

En su forma femenina, tenemos los siguientes ejemplos:

Si la miras al haz te darás cuenta de que sincera.

Me facilitó una colcha de su haz.

La haz del cabo se sostuvo todo el discurso.

Te invitamos a mirar el uso adecuado de las palabras Faces o Fases.

¿Cuándo y cómo usar “as”?

As solo es un sustantivo, se puede usar para hacer referencia a la baraja de unas cartas, o para destacar las habilidades o capacidades de una persona en su área o profesión.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • Jordi es un as en la programación.
  • Juan tuvo suerte y sacó un as que le produjo un trío.

¿Te ha gustado este contenido?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicaciones Similares