¿Injerir o ingerir? Ambas palabras son homófonas, es de decir, que se pronuncian igual, pero su grafía es distinta y significa algo totalmente diferente.

Esto hace que muchas personas no sepan en qué contexto utilizar una u otra, lo que lleva a errores ortográficos muy comunes. Por esa razón, hoy te lo explicaremos a detalle con algunos ejemplos.

Ten en cuenta lo siguiente:

“Injerir” = denota introducir o meter una cosa en otra, o meterse en problemas ajenos.

“Ingerir” =por otra parte, es la acción de meter alimentos o bebidas en la boca.

¿Cuándo y cómo usar injerir?

Ingerir es un verbo que hace referencia a la acción de introducir algo en otra cosa. Igualmente denota la acción de injertar una planta, meter un texto o nota en un documento o escrito. En su modo pronominal, significa el acto de meterse o entrometerse en un asunto que no nos incluye.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • Te enseñaré a injerir una higuera.
  • Juan todavía debe injerir su parte del estudio en la hipótesis final.
  • No tienes que injerir en los problemas de María y Jordi.

¿Cuándo y cómo usar ingerir?

Ingerir es un verbo que significa el acto de meter un alimento, bebida o medicina por la boca.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • Está totalmente prohibido ingerir alimentos en este comercio.
  • El doctor me dijo que debía ingerir 1 tableta al día.

¿Te ha gustado este contenido?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicaciones Similares