¿Olla u Hoya? ¿Cuál es la palabra que debemos emplear según el contexto? Actualmente hay una gran confusión entre ambos términos, pero hoy, vamos a aclarártelo con algunos ejemplos muy didácticos.
Primero ten en cuenta lo siguiente:
“Olla” = se le dice al recipiente utilizado para cocinar, al torbellino que se genera en las aguas, a la cabeza de una persona y al área que se encuentra en el terreno de un campo de fútbol.
“Hoya” = elude a la cavidad en la tierra, al hueco para dejar a un fallecido, a una llanura espaciosa o a una clase de resina, además, pertenece al verbo hoyar que denota el realizar huecos u hoyos en la tierra para la cosecha.
Por otra parte, la palabra holla es un error ortográfico que debes prevenir.
✅ EN ESTE ARTÍCULO APRENDERÁS:
¿Cuándo y cómo usar olla?
Olla vendría a ser un sustantivo femenino que hace alusión a muchas cosas: como el recipiente de arcilla o metal donde se prepara la comida, a lo que tiene una olla por dentro, al alimento hecho a base de carne, legumbres, tocino y hortalizas; a los torbellinos que se generan en las aguas de un hueco en algunos sitios de un río o el mar; a la cabeza de una persona, o en la zona frente a la portería en fútbol.
Aquí tienes algunos ejemplos:
- Voy a utilizar esta olla para preparar la pasta.
- ¿Te gustaría hacer una olla de estofado conmigo?
- En la laguna se formó una olla.
- Roberto mandó el balón a la olla.
- A María se le subió la popularidad a la olla.
¿Cuándo y cómo usar hoya?
Hoya también es un sustantivo femenino que denota a una cavidad o profundidad que se ha generado en la tierra, al hueco utilizado para colocar a un fallecido, a un espacio amplio sin terreno elevado, o a una clase de resina que se consigue de la mata charneca.
Aquí tienes algunos ejemplos:
- El balón de fútbol cayó en la hoya.
- Van a cavar una hoya para mi bisabuelo.
- La casa de mi padre queda en una amplia hoya.
Hoya igualmente pertenece al verbo hoyar en segunda y tercera persona de manera indicativa, indica el realizar agujeros en la tierra para plantar. Un ejemplo puede ser “Luis hoya la tierra para sembrar una planta”.