[PODCAST] Ep.4 – La importancia de las Palabras Clave en Internet

Marketing de contenidos
Marketing de contenidos
[PODCAST] Ep.4 - La importancia de las Palabras Clave en Internet
/

Bienvenido, bienvenida a marketing de contenidos, el podcast dirigido por un servidor, Ismael Ruiz, consultor de marketing online, especialista en gestión de blogs corporativos y creador del blog ismaelruizg.com y dedicado a todos aquellos:

  • Emprendedores
  • Empresarios
  • Profesionales del marketing online
  • y por qué no >> para todas aquellas personas que, aunque aún no sean emprendedores ni hayan aún montado su propio proyecto >> estén pensando en arrancar en Internet esa idea que le ronda la cabeza
  • >> sobre todo si es un proyecto basado en un blog.

¿Qué son las palabras clave o keywords?

Una Palabra Clave, también conocida como “Keyword”, en su denominación anglosajona

Es un término escrito por un usuario en un buscador de Internet, con una determinada intención de búsqueda y con el fin de poder dar respuesta a una duda/problema concreto.

  • Hacer referencia a una palabra o a un conjunto de ellas (frase), las cuales el usuario escribe en el buscador, esperando solucionar un problema.
  • En qué buscador: Google, Bing (Microsoft)

Es una manera para que Google entienda de qué trata tu contenido y cuáles son las ideas principales.

ANÉCDOTA: mis clientes, cuando les explico que tienen que crear un blog como base de su estrategia, piensan que solo creando contenidos informativos y de valor, van a aparecer primeros.

¿Por qué son tan importantes las palabras claves en SEO y Marketing de Contenidos?

Muy sencillo:

  • Las palabras clave es una de las herramientas que usa Google para establecer un criterio objetivo sobre a qué páginas Web otorgarles un mejor o peor Posicionamiento Orgánico (SEO).

NO ES EL ÚNICO FACTOR: se dice que son alrededor de 200 factores SEO los que usa el buscador para valorar orgánicamente los contenidos generados en la red (LOS QUE SE CONOCEN)

En realidad, hay miles, aunque la «receta» no la desvela Google, es secreta.

Explicación con un ejemplo

  1. Universidad > se decide la nota a través de un examen final o parciales
  2. Caso excepcional (premio único) > dos alumnos con la misma nota (10) sólo se le puede dar Matrícula de honor a uno de ellos > ¿qué criterios seguir?
  • Asistencia a clase, participación diaria en clase, entrega de trabajos opcionales

¿Dónde debo usar las palabras clave dentro de mis contenidos?

  • En los TÍTULOS del contenido: en el “Metatitle” (o título SEO) y en el H1.
  • DENTRO DE LA URL que contenga el texto, lo más a la izquierda posible.
  • A lo largo de LAS 100 PRIMERAS PALABRAS, a ser posible un mínimo de 2 veces.
  • Repartidas uniformemente por todo el contenido, DE DIFERENTES FORMAS SEMÁNTICAMENTE SIMILARES, usando otras palabras clave con menos cantidad de búsqueda, pero que apunten a la misma necesidad. (granos de arroz en un puñado y los tiras y deben caer uniformemente)
  • En algunos SUBTÍTULOS H2 y H3, para aprovechar la relevancia que estos subtítulos tienen para el SEO.
  • En los ATRIBUTOS ‘ALT’ de las imágenes (“etiqueta alt”, es en pocas palabras la descripción de la imagen y nos da información de la apariencia y función de una imagen en una página)  que usemos para ilustrar los contenidos.
  • En los ANCHOR TEXT DE OTROS CONTENIDOS internos de nuestra propia Web, así como, a ser posible, en los que escribamos fuera de nuestra plataforma.
  • Dentro de la METADESCRIPTION SEO del contenido, a ser posible en 2 ocasiones y de maneras semánticamente diferentes, para así dar señales a Google que nuestro texto es más rico lingüísticamente hablando. (para que al aparecer en la SERP, te la destaque Google en negritas)
  • Dentro del DOMINIO de la Web (EMD o EXACT MATCH DOMAIN), siempre que sea posible, ya que entonces, las URL’s de nuestro sitio contendrán todas esa palabra clave.
  • Con una DENSIDAD que vaya del 0,5% al 2%, todo ello en función de lo que veas que ya ha posicionado Google anteriormente en los primeros lugares > cada vez tiene menos importancia > antes se repetía hasta el hartazgo

Si te ha gustado y crees que a alguien le pueden servir estos consejos, házmelo saber compartiéndolo en tus redes sociales, mencionándome.

Y si tienes alguna duda, escríbeme a ismaelruizg.com/contactar ¡mi casa digital y por supuesto, también tu casa! y donde estoy para ayudarte.

[sin_anuncios_b30]