[PODCAST] Ep.5 – Cómo hacer tus contenidos más fáciles de consumir

Marketing de contenidos
Marketing de contenidos
[PODCAST] Ep.5 - Cómo hacer tus contenidos más fáciles de consumir
/

Bienvenido, bienvenida a marketing de contenidos, el podcast dirigido por un servidor, Ismael Ruiz, consultor de marketing online, especialista en gestión de blogs corporativos y creador del blog ismaelruizg.com y dedicado a todos aquellos:

  • Emprendedores
  • Empresarios
  • Profesionales del marketing online
  • y por qué no >> para todas aquellas personas que, aunque aún no sean emprendedores ni hayan aún montado su propio proyecto >> estén pensando en arrancar en Internet esa idea que le ronda la cabeza
  • >> sobre todo si es un proyecto basado en un blog.

¿Quieres los contenidos de tu Blog más fáciles de consumir?

Tan solo aplica estos consejos que te cuento en el episodio de hoy:

El usuario prototipo (la media) es:

  • Vago, no quiere leer textos demasiado largos.
  • Se aburre con facilidad.
  • Quiere encontrar la respuesta a la pregunta principal cuanto más arriba posible del post.
  • Se despista fácilmente si a los 5 ó 6 segundos no ha encontrado nada relacionado con lo que buscaba.

Debes conseguir que:

  • Avancen más allá de la introducción (ya es un logro)
  • Que sea legible > lenguaje sencillo, llano, sin demasiados tecnicismos (los imprescindibles) > x ej: si explicas qué es el seo, hazlo con ejemplos símil de la carrera de coches
  • Tamaño de la letra adecuado
  • Color bien destacado

Patrones con los que buscan los usuarios

  • Patrón en Z: escanean en diagonal
  • Patrón en F: escanea de izquierda a derecha bajando poco a poco hasta que se cansa y baja más rápidamente

Para solucionar esto y que comprendan mejor tu contenido:

  • Segmenta o divide tu contenido completo en secciones, H2, h3, etc.
  • Déjale claro desde el principio cuáles son las palabras claves o ideas principales.
  • Párrafos cortos, 2/3 líneas como máximo (ideas sueltas)
  • Listas de viñetas punto a punto, listados de herramientas, consejos rápidos
  • Cambia el «cómo crear paso a paso» por «11 Pasos para crear…» > ya sabrán cuánto les queda para terminar según por el punto por el que vayan leyendo.
  • Tipografías claras y no muy pequeñas, de colores que contrasten con el fondo (¡blanco!) > Letra normal y no tan rara > tipo Sans, Arial, Poppins en 16 px aprox
  • Cada cierto tiempo, «corta» la monotonía de tanto texto con imágenes, infografías, gráficos o capturas
  • Deja «respirar» al texto con espacios en blanco, saltos de línea > el usuario se sentirá más cómodo

Si te ha gustado y crees que a alguien le pueden servir estos consejos, házmelo saber compartiéndolo en tus redes sociales, mencionándome.

Y si tienes alguna duda, escríbeme a ismaelruizg.com/contactar

¡mi casa digital y por supuesto, también tu casa! y donde estoy siempre para ayudarte

¡Nos vemos la semana que viene con un nuevo episodio de marketing de contenidos!

[sin_anuncios_b30]