Lo que comenzó como una simple afición donde compartíamos nuestros intereses con el resto del mundo, ahora puede llegar a ser nuestra principal fuente de ingresos. Los blogs generan beneficios a través de la publicidad integrada, los sponsors o el marketing de afiliación, y por eso son muchos los hackers que tratan de hacerse con el control de estas plataformas para su propio beneficio.
Gestionar un blog de éxito no consiste entonces solamente en buscar nuevos temas sobre los que escribir, ilustrarlos con las mejores imágenes o videos, y cerrar acuerdos con sponsors y asociados. También implica considerar cuidadosamente la seguridad digital de nuestra web, asegurándonos de que solo nosotros tengamos acceso a ella, y protegiendo de este modo nuestro propio sustento.
╰┈➤ En este artículo aprenderás sobre:
¿Estoy usando contraseñas seguras?
Uno de los primeros aspectos que debemos considerar para proteger nuestro blog es revisar las contraseñas que empleamos para acceder a su área de administración. Si estas contraseñas son demasiado fáciles de adivinar, demasiado cortas, o si la usamos en otras plataformas, pueden dejar expuesto nuestro blog y causarnos serios problemas de seguridad.
Solo debemos emplear claves que sean largas, complejas, y que no estemos utilizando en ninguna otra plataforma web. Un gestor de contraseñas puede almacenar estas claves de forma segura, y además se encargará de introducirlas en los formularios de acceso para impedir su robo mediante infecciones con keyloggers.
¿Protejo mi conexión con una VPN?
Los ciberatacantes también podrían robar nuestras claves de acceso interceptándolas a través de la red wifi que empleamos para conectarnos a nuestro blog. Estas contraseñas se podrían filtrar incluso a través de una vulnerabilidad en los servidores de nuestro proveedor de internet. Por eso debemos cifrar nuestra conexión para mantenerlas protegidas.
Aunque son muchas las plataformas web que disponen de un certificado SSL para garantizar una conexión cifrada, es mucho más seguro activar nuestra propia encriptación con una aplicación VPN. De este modo sabremos en todo momento que nuestra conexión está cifrada, y nuestras claves no se filtrarán ante posibles vulnerabilidades de nuestra red.
¿Tengo un antivirus de pago en todos mis dispositivos?
Las infecciones de malware son otro problema que debemos considerar muy seriamente a la hora de proteger nuestros blogs. Desde los comienzos de internet –allá por los años 90– resulta imprescindible contar con un antivirus actualizado en nuestros dispositivos, y este requerimiento es más esencial que nunca a día de hoy.
Es muy importante que evitemos los antivirus gratuitos, porque este tipo de aplicaciones puede poner en riesgo nuestro sistema. Incluso se han dado casos en los que los antivirus gratuitos eran formas de malware en sí mismos, así que solo debemos utilizar antivirus de prestigio que se financien de forma legítima mediante una suscripción de pago.
¿Estoy al tanto de las amenazas de ciberseguridad más recientes?
Las amenazas de seguridad digital se actualizan continuamente, así que debemos prestar atención a las noticias más recientes en este ámbito. No es necesario que nos convirtamos de la noche a la mañana en especialistas de ciberseguridad, pero sí que nos conviene al menos prestar oídos a este tipo de noticias para no quedarnos rezagados.
Visitar con cierta frecuencia un blog o un canal de YouTube de seguridad digital nos alertará en caso de que esté extendiéndose algún nuevo tipo de ciberataque que debamos tener en cuenta. Estos recursos son ideales para saber de antemano si se están extendiendo estafas de phishing o smishing específicas en nuestra región.
La seguridad digital es parte de nuestro trabajo como blogueros
Aunque definitivamente nos resulta más sencillo ver los beneficios económicos inmediatos de firmar nuevos sponsors o diseñar nuevas campañas de marketing afiliado, dedicar tiempo y recursos a reforzar la seguridad digital de nuestro blog es incluso más importante. Un hackeo del blog podría acabar de forma abrupta con todas esas ganancias.
Las medidas de seguridad digital mencionadas en este artículo no son difíciles de implementar, y tampoco son demasiado costosas. Se trata de una inversión a la que sin duda podemos hacer frente, y que mantendrá protegida nuestra principal fuente de ingresos. Por eso debemos tomarnos el tiempo de preguntarnos: ¿estamos cuidando adecuadamente de nuestro blog?