Consejos para mantener un peso saludable a lo largo de la vida

Cuando eres obeso perder peso es como ganar para alguien que juega casino online, ambas experiencias lo harán sentir ligero, pero su billetera estará más pesada, mientras que su apariencia física le hará lucir mejor las prendas de vestir y es que mantener un peso adecuado es algo que viene influenciado desde el vientre materno.

Los especialistas en nutrición y obstetras hacen un llamado constante a la buena alimentación que debe tener una madre gestante, cuya ingesta de minerales, vitaminas y oligoelementos debe satisfacer los requerimientos calóricos de la madre. 

Investigaciones relacionan los problemas de la alimentación y ciertas patologías como la diabetes a la mala nutrición de la mujer gestante, aunque no es el único factor predisponente, pero sí existe una relación con nuestros patrones alimenticios. 

Bien es cierto, que de pequeños no somos quienes controlamos lo que ingerimos, pero una vez que tomamos conciencia de la importancia de una buena alimentación debemos hacer los correctivos necesarios para mantener un peso adecuado.

¿Cómo saber cuál es mi peso ideal?

Lo recomendable es acudir a un médico especialista, que nos ayude a determinar de acuerdo a nuestras características antropométricas el rango de peso saludable que podemos permitirnos, el médico tratante además nos brindará herramientas nutricionales que nos ayudarán a alcanzar dicho peso ideal.

Existe una medida que nos puede orientar a conocer si estamos cercanos a nuestro peso ideal, el índice de masa corporal (IMC), el cual no mide el índice de grasa corporal, para esto existen otras técnicas y procedimientos, pero el IMC sirve como guía y se basa en el siguiente cálculo: el peso del individuo expresado en kilogramos dividido entre su estatura, expresada en metros.

En internet encontrará calculadoras que le ayudarán a calcular el IMC, que servirán como guía para iniciar un cambio en los patrones de alimentación y sumar la actividad física a la rutina del día a día. La interpretación de los resultados difiere para adultos, niños y adolescentes.

Para los adultos se han establecido los siguientes rangos: bajo peso por debajo de los 18.5, normal cuando el cálculo es entre 18.5 y 24.9, sobrepeso cuando el resultado es de 25 a 29.9 y obesidad cuando sobrepasa los 30. Estos datos nos orientan a buscar el peso saludable que debemos mantener de adulto.

Consejos para mantener un peso saludable

El punto sobre el control del peso radica en el equilibrio que debe existir entre lo que ingerimos y la actividad deportiva que realizamos, sumado a un buen descanso e hidratación, de acuerdo a los especialistas este equilibrio está confinado a las calorías que ingerimos (bebidas y alimentos) y las calorías gastadas (ejercicios, funciones corporales fisiológicas como la respiración).

Siga estos consejos para cumplir con la meta de un peso saludable:

  1. Elabore un plan de pérdida o ganancia de peso: nunca vea la hora de comer como un castigo o una recompensa, los efectos psicológicos de tal acción son contraproducentes, la alimentación es “nuestro combustible para funcionar”. Acuda a un nutricionista para que le ayude a elaborar un plan que pueda cumplir ingiriendo alimentos saludables con recetas agradables.
  2. Establezca un número de comidas: las causas del sobrepeso radican en el volumen del plato y la cantidad de veces que se come en un día, si sufre sobrepeso, lo primero que debe hacer es reducir la cantidad y número, mientras que si desea aumentar debe comer al menos 6 veces al día.
  3. Reduzca el consumo de grasas saturadas y azúcares: esto aplica cuando se desea perder peso y para cuando se desea aumentar, las grasas, los alimentos ultraprocesados, las gaseosas y los azúcares son perjudiciales desde cualquier punto de vista, minimice su consumo.
  4. Aumente el consumo de frutas, verduras y hortalizas: el aporte energético de estos alimentos es bajo, pero aportan gran cantidad de minerales, vitaminas, oligoelementos, fibra y agua, lo que favorece la digestión. 
  5. Aumente en consumo de proteínas: las proteínas de origen animal son fuente de calorías y deben estar presente en cada una de nuestras preparaciones, de prioridad a las carnes blancas como el pollo y los pescados, la carne roja una vez por semana.
  6. Limite el consumo de sal: el exceso de sal es perjudicial para nuestro organismo, su abuso eleva la presión arterial y está asociado a patologías como la osteoporosis y la insuficiencia renal. Sustituya la sal por otras especies que realcen el sabor de los alimentos.
  7. Elija meriendas saludables: antes de comerse un postre, helado o dulce, elija el consumo de frutos secos o ensaladas de frutillas, esto controla el centro de saciedad del organismo y evita que coma más de lo debido.
  8. Ejercicio regular y un buen descanso: el ejercicio puede ayudarnos a disminuir o ganar peso, busque ayuda profesional para establecer su rutina, por otra parte, el insomnio está relacionado con la obesidad y la hipertensión, siendo importante que cumpla con sus 8 horas de sueño.

Un peso saludable y sostenible en el tiempo no depende de fórmulas o bebidas mágicas, depende del día a día, de sus buenos hábitos y estilo de vida, aplique los consejos antes mencionados y notará muchos cambios en favor de su salud.

¿Te ha gustado este contenido?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

┈➤ Contenidos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *