En Internet hay algunas búsquedas que solo se hacen durante una época del año.

A menos que estés preparando un viaje al Caribe, lo normal es que en pleno mes de enero no te pongas a buscar bañadores o bikinis hawaianos, por ponerte un ejemplo.

Ese tipo de términos que se consultan en especial en determinados momentos del año son lo que llamamos las keywords estacionales, que son un tipo de palabra clave temporal.

✅ Las puedes consultar AHORA GRATIS con herramientas como SEMrush:

Igual piensas, ¿cómo, cómo? ¡Más despacio! Ok, perfecto.

¿Qué te parece si te explico todo esto a fondo y con ejemplos?

¡Vamos allá!

¿Qué es la estacionalidad de una keyword?

Hablamos de búsquedas estacionales para referirnos a aquellas consultas que se realizan a través de palabras clave con fluctuaciones temporales.

Por su propia naturaleza, se repiten más o menos igual todos los años, ya que normalmente coinciden con fechas importantes o con circunstancias que se dan en determinada estación del año.

🇪🇸 En el caso de España se producen búsquedas temporales relacionadas por ejemplo con:

  • La estación de verano (términos relacionados con las vacaciones, la playa, etc.)
  • El invierno (preguntas sobre la gripe o los resfriados)
  • Y las fiestas que se celebran todos los años (Navidades, San Valentín, carnaval, o cualquier otra festividad que celebres en cada región).

Las búsquedas pueden estar relacionadas con:

✅  Conceptos generales

Estos guardan relación con estas épocas del año o eventos puntuales, como pueden ser la búsqueda “disfraces” antes de Carnaval o Halloween.

Búsqueda "disfraces" antes de Carnaval o Halloween
Fíjate cómo en enero (previo a carnaval) y octubre (previo a Halloween), se producen picos en las búsquedas de “disfraces” en Google.

✅ Productos propios de cada fecha

Otro ejemplo de esto son los “polvorones de chocolate” en Navidad.

Búsqueda de "polvorones de chocolate" en Navidad
Aquí se ve más claro aún: en España se busca “polvorones” casi exclusivamente en épocas navideñas.

De forma general, la estacionalidad de las keywords se refiere a cualquier tipo de búsqueda que raramente se hará más que en un momento determinado del año.

Será frecuente que te encuentres un aumento ostensible de la keyword no solo en la propia fecha señalada del año, sino algunas semanas antes.

Este es el caso de la compra de polvorones, dulces y turrones semanas antes de los días clave de Navidad (24/25 diciembre y 6 de enero)

👉 ¡OJO! Esto no significa que no se puedan hacer en otro momento, pero el volumen de búsqueda caerá de forma drástica fuera de la época en la que es lo propio buscar determinados términos como por ejemplo “sombrillas de playa”.

¿Cómo conocer cuál es la temporalidad de una palabra clave?

Existen herramientas con las uqe puedes saber la cantidad de veces que se busca una palabra o frase clave al mes.

Algunas de las que yo uso son:

Un ejemplo evidente de las búsquedas anticipativas son las relacionadas con las compras de juguetes para Reyes.

Como es lógico, hay que hacerlas con una cierta antelación al día 6 de enero.

A partir de unos tres meses antes del 6 de enero, empiezan a incrementarse las búsquedas de todos los juguetes de moda.

¿Cómo influyen las búsquedas estacionales en el tráfico de una web?

Hay veces que un análisis erróneo del tráfico puede hacer que aparezcan datos muy diferentes si comparas el tráfico de un mes con respecto al siguiente (o al anterior).

☝🏻 IMPORTANTE:

Debes comparar el volumen de búsqueda de una palabra clave estacional en un mes con respecto a ese mismo mes del año anterior.

Así vas a poder sacar conclusiones reales, ya sea que ese mes sea “temporada baja o alta” para esa keyword.

Esto nos va a permitir:

  • Encontrar fluctuaciones estacionales
  • Analizar si la forma de buscar de los usuarios ha sido diferente de un año a otro.
  • Detectar modas o tendencias

📈 ¿QUIERES UN EJEMPLO? Prueba a buscar en Google Trends una palabra clave como “playstation“.

Es un buen ejemplo del caso visto antes de los juguetes/regalos típicos de navidades:

Búsqueda estacional de "playstation"
Fluctuaciones en la tendencia de búsqueda del término “playstation” en Google Trends.

Son evidentes los picos de búsqueda cada diciembre, claramente motivado por las compras navideñas.

Y además de la estacionalidad, es curioso ver otros 2 picos de búsqueda adicionales bastante más pronunciados.

En este caso, suponemos que fue por el lanzamiento de una nueva versión de la videoconsola.

Esto evidencia que si en tu sitio web incluyes contenidos cuya intención de búsqueda tenga características estacionales, te puedes beneficiar del aumento de visitas que estos puedan atraer en ciertas épocas del año.

Aún así, no dejes todo el tráfico de tu web en manos de estas temáticas, ya que vas a tener épocas de “temporada baja” en las que tu tráfico bajará y hará que tu proyecto no sea demasiado sostenible.

→ Mi consejo es que dispongas de contenidos atemporales o evergreen que te generen cierto tráfico durante todo el año.

¿Qué tipos de keywords temporales existen?

Las palabras clave temporales son aquellas que por su propio sentido, se buscan en mayor medida en un determinado momento del año.

Pero ahora tengo que explicarte otra cosa: existen otros tipos de keywords que tienen un carácter temporal, pero no exactamente estacional.

Sí, puede que la gran mayoría de keywords temporales sean aquellas que se repiten cada año, como pueden ser “toallas de playa” o “dulces navideños”.

Pero tenemos casos excepcionales. Los repasamos todos aquí:

# Keywords cíclicas

Son justo el tipo de palabras claves temporales que te vengo explicando hasta ahora.

Su caracter estacional hace que se repitan año tras año durante las mismas semanas o meses.

# Keywords impredecibles

Se trata de aquellas que aparecen “en nuestras vidas” casi sin que (casi) nadie se lo espere.

Y digo casi porque tan solo los más previsores serán los que vean venir la tendencia antes de que ésta ocurra.

Aparece de la noche a la mañana y se reconoce porque de forma gráfica tiene un aumento brusco en cuanto a su volumen de búsquedas.

Luego este aumento se mantiene durante cierto tiempo.

Un ejemplo muy evidente fue la llegada de la COVID-19 a nuestra sociedad:

Keywords impredecibles: el caso de la COVID-19
Keywords impredecibles: el ejemplo de la COVID-19

Todas las palabras clave relacionadas con este tema (covid, covid-19, coronavirus,…) pasaron de ser términos desconocidos por completo a ser trending topic mundiales y que todo el mundo entero hablara sobre esa temática.

# Keywords finitas

Hay palabras clave de las que de pronto se disparan las búsquedas debido a algún tipo de fenómeno.

Te voy a poner un ejemplo que yo creo que lo define bien.

Seguro que no imaginas a demasiada gente buscando el nombre “Filomena”, ¿verdad?

Quizás algunas parejas con intención de llamar así a su hija que nacerá pronto…

Sin embargo piensa cómo debió aumentar esta consulta cuando se produjo el tremendo temporal de enero de 2021.

Búsquedas temporales para "Filomena"
Búsquedas temporales para “Filomena” según Google Trends.

En ese caso hablamos de un tipo de palabra clave que de pronto se hace viral, pero que debido a la causa que lo ha provocado, tiene fecha de caducidad.

Por ello, va a expirar también su volumen de búsquedas.

¿Sabes cómo mejorar el posicionamiento orgánico de tu web en Google?

➡️ En esta Guía de SEO te enseño todo lo que necesitas ⬅️

Aprende a sacar provecho de las keywords temporales

Saber cuál es la estacionalidad de una determinada búsqueda es fundamental para analizar y sobre todo hacer crecer tu tráfico web.

✅ Debes encontrar las palabras clave estacionales adecuadas e integrarlas en tu plan de contenidos.

A partir de ahí, genera contenidos específico para cad auna de esas palabras clave (y sobre todo 👉  intenciones de búsqueda) para que puedan impulsar el tráfico general de tu web.

Piensa que Google cambia y modifica su algoritmo con bastante frecuencia y es posible que te lleguen épocas de “vacas flacas”. Con estas keywords temporales podrás compensar esa supuesta caída de visitas.

En el SEO los objetivos se plantean como mínimo a medio/largo plazo.

Por ello debes empezar a trabajar con tiempo suficiente este tipo de términos estacionales, para así lograr que se posicionen bien en aquellas épocas del año en que tendrán más búsquedas.

Por ejemplo: tienes una tienda online de bañadores, te recomiendo que comiences a trabajar estas temáticas en el blog de tu negocio en pleno invierno.

Ya sabes…

Los cuerpos de verano hay que trabajarlos en invierno.

Otra cosa que hay que tener en cuenta es que la estacionalidad de las palabras clave incide en su precio en Google Adwords.

En las épocas en las que tienen más búsquedas aumentan su precio por puja, de manera que estas variaciones en su búsqueda influyen en nuestro presupuesto, que tendremos que ir adaptando cada mes para optimizar los resultados respecto a esas keywords.

Y también hay que recordar que las búsquedas temporales nos ayudan a crear un buen calendario de publicaciones.

Ahora ya conoces los tipos de keywords temporales, ¡es hora de aplicarlas a tu proyecto!

Te toca a ti anticiparte para saber cuáles son esas palabras clave temporales que tendrás que atacar en un momento determinado para tu negocio…

¡Así que aprovecha el tirón!

¿Te ha gustado este contenido?

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 4

Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *