¿Atrás o Detrás? ¿Cuál es la palabra correcta que debemos usar de acuerdo al contexto? Aunque ambas expresiones tengan cierta similitud, su empleo y significado es totalmente distinto.

En el artículo de hoy, te diremos en qué situaciones apoyarse de estas expresiones con algunos ejemplos.

Primera que nada, ten en cuenta lo siguiente:

“Atrás” = es una palabra que se acompaña con un verbo de movimiento, hace referencia a una condición o estado, y denota la expresión “hacia la parte posterior”.

“Detrás” = por otra parte, vendría a ser “con posterioridad de lugar” o “en la parte posterior”.

¿Cuándo y cómo usar atrás?

Atrás en un adverbio de sitio, en el momento en que se ve con un verbo sea implícito o explícito de movimiento, hace alusión a la locución “hacia la parte posterior”. En esta circunstancia, puede estar antecedido de los prefijos desde, hacia, por y de, más no del prefijo a, que se halla incorporado de la forma del adverbio a + tras.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • Desde muy atrás no podré ver a los artistas.
  • A partir de ahora, Jordi más nunca mirará hacia tras.
  • No podemos entrar por atrás, tendremos que llamar a un cerrajero.
  • Manuel es una persona nerviosa que a menudo mira hacia atrás todas las noches de camino a su casa.

Asimismo, atrás puede emplearse para referirse a “en la parte que queda detrás”, para expresar una condición o estado. En esta acepción, es válido utilizar el adverbio detrás en algunos casos, pero si se presenta un adverbio como más, muy, o tan, solo será correcta la palabra atrás.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • No nos sentemos tan atrás para apreciar el espectáculo.
  • Solo atrás me siento más cómodo.

Igualmente, es válido cuando atrás está acompañado de un complemento añadido por de. Sin embargo, es un empleo más informal, por eso se recomienda que en las circunstancias de lengua esmerada se opte por detrás.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • Atrás de mi casa hay una cafetería.
  • Mi perro siempre viene detrás de mi cuando paseamos.

Por otro lado, al ser un adverbio, no es adecuado su emplea con términos posesivos, como, por ejemplo, atrás mío, atrás suyo, atrás tuyo. Lo apropiado sería: atrás de él, atrás de mí, atrás de ti.

¿Cuándo y cómo usar detrás?

Detrás es un adverbio de sitio que denota “en la parte posterior”. Lo normal, es que se utilice con un complemento añadido por el prefijo de, por el que se expresa el sitio de referencia, asimismo, puede pasar por alto el complemento. Además, puede presentarse antecedido de la preposición por.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • Antonio es una persona ambiciosa, siempre está detrás de sus objetivos.
  • Lo asustaron por detrás.
  • Pasaremos por detrás de la zona industrial para acortar camino.
  • Detrás de mi casa hay un bosque.
  • A veces siento a alguien detrás de mí.
  • Dicen que detrás de cada hombre hay una gran mujer.

Dado a que es un adverbio, no es válido usarlo con posesivos, como, por ejemplo, detrás de mí, detrás suyo, detrás de ti, por su lado, se debe decir detrás de él, detrás de ti, detrás de mí.

¿Te ha gustado este contenido?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicaciones Similares