¿Capas o Capaz? ¿Cuándo debemos utilizar cada palabra correctamente sin caer en una falta ortográfica? En este breve artículo, te lo responderemos con algunos ejemplos.
¡Acompáñame!
Ten en cuenta lo siguiente:
“Capas” = es un término que pertenece al verbo capar, también se utiliza para mencionar a una prenda de vestir.
“Capaz” = por otra parte, denota a algo o alguien que tiene la cualidad necesaria para una cosa.
✅ EN ESTE ARTÍCULO APRENDERÁS:
¿Cuándo y cómo usar capas?
Capas tiene 2 usos, uno de ellos es como plural de la palabra “capas” o como forma personal del verbo capar.
Utilizando capas como sustantivo
Capas es la variante plural del sustantivo femenino “capa”. Lo que vendría a ser una prenda de vestir, un trozo de materia liso que se expande en un espacio, al igual que las partes sobrepuestas que forman un todo.
Metafóricamente, “capa” denota un comportamiento o conducta que oculta o esconde una emoción o propósito, por lo general mala.
Aquí tienes algunos ejemplos:
- Mi arte tiene varias capas de pintura.
- Este pastel frío está conformado por múltiples capas de galleta.
- Los conjuntos de Zara vienen con capas muy vistosas.
- Raúl esconde su verdadero yo con una capa simpática.
Utilizando capas como verbo
Capas concierne a la segunda persona en presente de manera indicativa del verbo capar, denota la acción de retirar el órgano reproductivo.
Aquí tienes algunos ejemplos:
Si capas a firulais debes cuidarlo hasta que se recupere.
Entonces, ¿En la clínica veterinaria capas a las mascotas?
Capas al ser una palabra con dos usos distintos debido a su significado, entra al grupo de las palabras homónimas.
¿Cuándo y cómo usar capaz?
Capaz sería un adjetivo con diversas connotaciones, puede denotar que algo tiene la cualidad de abarcar una cosa, o que una persona o cosa está preparada para un asunto.
Aquí tienes algunos ejemplos:
- Creo que Jordi es el más capaz para ser capitán del equipo.
- Mi restaurante es lo suficientemente capaz para tender a doscientas personas.
- Ese depósito es capaz de almacenar lo que sea.
- El jengibre es una planta con propiedades medicinales.
Asimismo, hace referencia a arriesgarse a realizar algo o generar un acto o resultado.
Aquí tienes algunos ejemplos:
- No soy capaz de decirle lo que pasó.
- Me disculpo, la verdad es que no te creía capaz de lograrlo.
- Esta medicina natural es capaz de aligerar el dolor muscular más fuerte.
- Estoy seguro de que, si le gusta el primer capítulo, será capaz de estar toda la semana viendo los demás.
Capaz, además, es un sinónimo directo de inteligente, talentoso, grande y espacioso.
Aquí tienes algunos ejemplos:
- Necesito que escojas a una persona capaz para el cargo.
- Confío en Ismael, es un profesional capaz de lograrlo.
- El salón de reuniones es capaz de tener hasta 70 personas.
- Este envase es más capaz que el tuyo.
En el derecho, denota la destreza o habilidad para desempeñar su deber.
- Aquí tienes algunos ejemplos:
- El juzgado piensa que es capaz de testar.
- Las leyes establecen lo que una persona es capaz de hacer y sus derechos.
Finalmente, capaz pertenece a las locuciones es capaz que con denotación de “posible” o “probable”, y capaz que para “posiblemente, probablemente o quizá”.
Aquí tienes algunos ejemplos:
- Es capaz que haga calor.
- Juana no está de ánimo para salir, pero si nos unimos, capaz lo hace.
- No puedo retrasarme, ya que es capaz de que no entre al teatro.
- Trata de no atrasarte, porque si no, es capaz de que nos quedemos fuera.
Capaz es una palabra aguda que no lleva tilde por su terminación en z y no en s o n.