¿Escéptico o Excéptico? Es común que las personas se confundan a la hora de escribir una de estas dos variantes, pero hoy te diremos cuál es la forma correcta seguido de algunos ejemplos.

Ten en cuenta lo siguiente:

“Escéptico” = es la forma válida de escribir la palabra.

“Excéptico” = sería la forma incorrecta que debemos evitar.

Escéptico es un adjetivo que hace referencia a toda persona que duda o desconfía frente a la verdad o la certeza de algo, que básicamente no cree, se ve indócil de admitir algunas cosas.

La palabra procede del latín medieval scepticus, el cual también viene del griego σκεπτικός (skeptikós) aludiendo al “reflexivo” o “pensativo”.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • El profesor se veía escéptico ante nuestra investigación.
  • Es normal que muchos escépticos sean sorprendidos.
  • Mi primo siempre se ha mostrado escéptico con todas las religiones.

La forma excéptico vendría a ser una hipercorrección o ultracorrección de “escéptico”, prácticamente una voz que ha sido distorsionada por las personas a causa de la compresión desconocedora de que su forma auténtica no es válida.

¿Y esto a que se debe? Bueno, porque muchas personan creen que la voz ha sido distorsionada en el habla coloquial y perciben la necesidad de reponer cierto sonido que relacionan con otros vocablos semejantes válidos formados.

Como explanada (por esplanada), exquisito (por esquisito), explicación (por explicación.). Entonces, la manera correcta siempre será escéptico y no excéptico.

Te invitamos a mirar el uso adecuado de Espléndido y Expléndido.

¿Te ha gustado este contenido?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicaciones Similares