¿Referéndum o referendo?
¿Cuál es la forma correcta de escribir la palabra y en qué contexto se utilizado? Hoy responderemos esta gran interrogante de manera muy didáctica y simple.
Ten en cuenta lo siguiente:
#RAEconsultas En español, «referéndum», pl. «referéndums» o «referendo», pl. «referendos». Recuerde incluir en sus futuras consultas, además de la mención a nuestra cuenta (@RAEinforma), la etiqueta #dudaRAE.
— RAE (@RAEinforma) November 6, 2019
- “Referéndum” = es la forma correcta de escribir la palabra.
- “Referendo” = también es una forma válida y surge de “Referéndum”.
- Referéndum y Referendo son expresiones correctas, ambas hacen referencia al proceso por el que son sujetos a voto popular, leyes o decisiones políticas.
- Referéndum vendría a ser la manera más cercana a la etimología original, que viene del latín referéndum, y denota “lo que ha de ser consultado”.
- Referendo es la variante amoldada al español.
A pesar de que este latinismo haya sido castellanizado, la terminación con “um” sigue siendo la más empleada.
Así que es válido decir:
- El referéndum se llevará a cabo el viernes de la semana que viene.
- El mandatario ha anunciado el referéndum constitucional.
Además de:
- Muchos ciudadanos opinan que el referendo es un arma de doble filo.
- No podemos negar que el referendo sea un medio democrático.
Es esencial destacar que la manera en plural, pertenece a referendo y es referendos, para referéndum es referéndums añadiendo una “s” en la parte final de la palabra. Otro punto es que se debe evitar la forma plural “referenda” del latino.
Aquí tienes algunos ejemplos:
- En solo 4 años se han llevado varios referéndums para conocer el criterio del pueblo.
- Tenemos que pensar en una herramienta legal para realizar referendos consultivos.