¿Halagar o Alagar? Ambas palabras son homófonas, lo que quiere decir que se escriben distinto, pero se pronuncian igual, ya que la letra “H” no cuenta con un diferencial fónico.

Entonces, la distinción se ve reflejada de acuerdo al contexto, hoy te explicaremos cuándo debes emplear cada variante.

Ten en cuenta lo siguiente:

“Halagar” = hace referencia al elogio, satisfacción o brindarle cariño a una persona.

“Alagar” = se emplea para dar a entender el llenado de algo con agua, creando charcos o lagos.

¿Cuándo y cómo usar halagar?

Halagar es un verbo, denota el elogio o adulación hacia una persona, complacer o agradar, además de demostrar cariño con palabras o acciones.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • Mi padre halagó mi progreso escolar.
  • Jordi se sintió halagado por la fiesta sorpresa que le hicimos para homenajearlo.
  • Halaga que mi país sea una nación patriota y progresista.

¿Cuándo y cómo usar alagar?

Alagar también es un verbo, hace alusión a la creación de charcos o lagos utilizando agua, más que todo con su forma pronominal “alagarse”.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • El patio del vecino de alagó por las constantes lluvias.
  • Juan dejó la llave abierta del baño y se alagó toda la casa.

¿Te ha gustado este contenido?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicaciones Similares