¿Acecinar o Asesinar? ¿Cuál es el contexto adecuado para utilizar cada variante? Como puedes ver, son palabras homófonas, es decir, que no hay una clara diferencia en su pronunciación.

Esto es así porque en la mayor parte de las naciones hispanohablantes, no existe una distinción de sonido en las letras “c” y “s”.

Ten en cuenta lo siguiente:

“Acecinar” = hace alusión al salar de las carnes para su conservación.

“Asesinar” = por otra parte, denota la acción de matar a un ser humano, provocar un gran desagrado o dolor, o mentirle a alguien.

¿Cuándo y cómo usar acecinar?

Acecinar alude a la acción de salar las carnes y pasarlas por una serie de protocolos hasta estén magras para su preservación. Por ampliación, acecinarse denota el ponerse muy consumido de carnes, por la etapa de la vejez u otro motivo.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • En el pueblo de mi abuelo no hay refrigerados, por esa razón, deben acecinar las carnes para preservarlas por más tiempo.
  • Lastimosamente ya no es el hombre vigoroso de hace años, los años lo han acecinado.

 ¿Cuándo y cómo usar asesinar?

Asesinar significa matar a un ser humano con planificación y traición. Igualmente, puede denotar el provocar un dolor, tristeza o desagrado a alguien. Asimismo, se puede usar con el propósito de mentir o engaña a una persona de confianza.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • En mi barrio asesinaron a dos delincuentes en una fiesta.
  • Me has asesinado con tu respuesta.
  • No puede ser que haya confiado en Juan y Jordi, para que me asesinaran de esta forma.

¿Te ha gustado este contenido?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicaciones Similares