¿Cuándo debemos usar “Hostia u Ostia”? Como puedes ver, son 2 palabras que se pronuncian igual, pero en la escritura se utiliza la variante sin (H) para hacer una exclamación.

Ten en cuenta lo siguiente:

“Hostia” = se usa para hacer alusión al pan de ácimo, a una cosa que se ofrenda o para expresar un fuerte golpe o impacto.

“Ostia” = se utiliza para denotar “ostra” cuando el empleo de la palabra puede resultar fuera de lugar.

¿Cuándo y cómo usar hostia?

Hostia es un sustantivo en femenino para referirse al pan de ácimo usado en la comunión de los fieles, de igual forma hostia se entiende como una ofrenda.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • Las hostias deben hacerse con poca sal.
  • Jesús es la hostia que se ofrenda a Dios.

Al ser una palabra vinculada con el tema sagrado, en ciertos casos o contextos puede ser considerada como inapropiada.

Aquí tienes algunos ejemplos de su uso inapropiado:

Recuerda que “Hostia” es una palabra usada para indicar un fuerte golpe o impacto.

  • ¡Jordi se dio una buena hostia con la mesa!
  • Si sigues molestando, te daré una hostia.

También hay otros términos vistos como inapropiados por ser informales, como pueden ser:

  • “Mala hostia” = para indicar una mala intención, “Juan anda de mala hostia”.
  • “A toda hostia” = para expresar a toda velocidad, “Iba a toda hostia”.
  • “De la hostia” = para comunicar algo extraordinario o impresionante, “Ese partido estuvo de la hostia”.
  • “Ser alguien o algo la hostia” = para dar a entender que alguien es increíble, “María es la hostia”.
  • “Hostia u hostias” = para manifestar una sorpresa o asombro, “¡Hostias no te había visto!”

 ¿Cuándo y cómo usar ostia?

Ostia es un sustantivo femenino que denota “ostra”, una expresión utilizada para prevenir la parte vulgar de hostia en ciertos casos.

Al no contar con la letra (H), se suaviza el efecto de la palabra, aunque siga denotando a la versión con H.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • ¡Ostias! ¡Hace mucho frío!
  • Se compró un coche de la ostia.

Por otra parte, en algunos contextos la palabra funciona como un sinónimo directo de las “ostras”.

  • Deberías comerte esas ostias con pan y salsa.

Asimismo, la RAE (Real Academia Española) insiste en que el uso de ambas palabras para referirse a la opuesta, es un error que debe evitarse.

Esta es la diferencia que debes conocer entre hostia u ostia.

¿Te ha gustado este contenido?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicaciones Similares