¿Este, Éste o Esté? ¿Cómo se debe utilizar cada variante de manera correcta? Hoy te explicaremos los criterios que debes considerar para hacerlo.

Ten en cuenta lo siguiente:

“Este” = se usa para aludir a algo que está cerca de la persona que tiene la palabra, de una cosa que ya se mencionó o está próximo a hacerse, también para referirse a un lapso de tiempo, circunstancia o sitio cercano. No olvides que jamás debe acentuarse.

“Éste” = es un pronombre ilustrativo que iba con tilde para prevenir el doble sentido en los contextos engorrosos a su uso. Igualmente, la RAE (Real Academia Española) no recomienda se acentuación, aunque genere ambigüedad.

“Esté” = sería del verbo estar, empleado en diversas formas personales para hacer referencia a la situación de algo que se encuentra en un sitio determinado.

Para librarte de dudas al momento de escribir estas 3 palabras, a continuación, te diremos cómo usarlas correctamente.

¿Cuándo y cómo usar este?

Este es un ilustrativo masculino, tiene una función demostrativa y puede usarse para indicar algo que está cerca de la persona que habla, de una cosa ya mentada o próxima a hacerse, en alusión a un lapso de tiempo, circunstancia o sitio cercano. También para ofrecer una valoración tanto positiva como negativa, no olvides que, al ser un adjetivo, afecta el sustantivo que acompaña.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • Toma este envase con ambas manos.
  • Me gustan las sillas, aunque este sofá es más cómodo.
  • En este mes el calor es insoportable.
  • Este día es mi aniversario.
  • Este país es una belleza.
  • Sinceramente este chico se queja mucho.

La palabra Este asimismo puede operar como un pronombre alusivo masculino, para hacer mención de algo que está cerca de la persona que habla, de una cosa mencionada o próxima a hacerse, para aludir a una persona presente con matiz despectiva. Al ser un pronombre, sustituye la oración a un sustantivo y hará sus veces, recuerda que jamás debe acentuarse.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • Se me hace incómodo llevar todos los ingredientes, sostén este envase por mí.
  • Solo tengo 2 duraznos, y este todavía está verde.
  • Este individuo se cree un sabelotodo.

Este también tiene la función de indicar un punto cardinal del horizonte.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • Vamos por el este.
  • Si el sol sale por el este, deberíamos movernos por el oeste.

¿Cuándo y cómo usar éste?

Éste es un pronombre masculino, en el pasado se recomendaba escribirlo con acento en las oraciones donde se presentarán doble sentido en la interpretación gramatical. Luego, a partir del año 1959, la RAE levantó la necesidad de hacerlo.

En la Ortografía de la Lengua Española del 2010, la Real Academia Española anunció que ya no era fundamental acentuar la palabra, porque al ser un tónico demostrativo, se toma como una palabra llana que finaliza en vocal.

Aquí tienes algunos ejemplos de casos anteriores con tilde:

  • Éste chico ganó el torneo.
  • Me gustaría comprar éste.
  • Si lo vemos de manera general, definitivamente éste es el más adecuado.

Actualmente se pueden escribir sin tilde:

  • Este chico ganó el torneo.
  • Me gustaría comprar este.
  • Si lo vemos de manera general, definitivamente este es el más adecuado.

Te invitamos a mirar el uso adecuado de Ese o Ése, Esto o Ésto, Aquel o Aquél.

¿Cuándo y cómo usar esté?

Esté es una palabra del verbo estar en primera, segunda y tercera persona en modo subjuntivo, como de la segunda persona en modo imperativo. Prácticamente es un verbo con muchas acepciones, se utiliza para comunicar una circunstancia del sujeto, para indicar algo que está en un sitio o situación, entre otras más.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • Me pregunto que le habrá dicho Luis a María para que esté triste.
  • No olvides que Julio sale tarde, es para que igualmente esté atento.
  • Por más molesto que esté contigo, no dejaré de quererte.

Te invitamos a mirar el uso adecuado de Esta, Ésta o Está.

¿Te ha gustado este contenido?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicaciones Similares