¿Ipso facto, ipsofacto o insofacto? ¿Cuál es la forma correcta de escribir la palabra?, ya que muchas personas presentan esta confusión y la mayoría cae en un error ortográfico.
En este breve artículo, te diremos la variante válida con algunos ejemplos.
Ten en cuenta lo siguiente:
“Ipso facto” = es la locución adecuada que debes escribir y pronunciar.
“Ipsofacto” = todo pegado, es un error ortográfico que debes evitar.
“Insofacto o iso facto” = igualmente son grafías erróneas que no existen.
Ipso facto es una expresión latina muy utilizada como sinónimo de “inmediatamente” o “en el acto”.
Aquí tienes algunos ejemplos:
- Expulsaron a los alumnos de ipso facto luego de que pasara el terremoto.
- Cuando recibí la llamada del hospital, salí de ipso facto del trabajo.
Ipso facto igualmente puede emplearse en el área de las leyes como una denotación de “por el hecho mismo”.
Aquí tienes un ejemplo:
- El Juez al ver las pruebas contra el acusado, tomó su decisión ipso facto para condenarlo.
Es fundamental que resalte que la expresión jamás debe estar acompaña con antelación por la preposición “de”.
Aquí tienes un ejemplo:
- Apenas le comenté a Juan, se fue de ipso facto para la universidad.
La frase válida sería la siguiente:
- Apenas le comenté a Juan, se fue ipso facto para la universidad.
Ipso facto al pertenecer al conjunto del latinismo, debe escribirse entre comillas (“”) o en cursiva.