¿Rallar o Rayar?, ¿Cuándo debemos utilizar cada variante? Estas palabras al igual que muchas otras, crean una pequeña confusión que lleva a muchas personas a cometer un error ortográfico.
Y más aún si son palabras homófonas, es decir, que su pronunciación es igual, pero no denotan lo mismo.
Ten en cuenta lo siguiente:
“Rallar” = es la acción de raspar algo con un rallador.
“Rayar” = indica múltiples acciones como realizar rayas en un área o escrito, esclarecer el día, igualar una cosa con otra, trastornar o incomodar a una persona.
Para saber cuál palabra escribir, simplemente piensa si la acción tiene que ver con raspar algo con un rallador, si es así, utiliza rallar, y para los siguientes casos rayar.
Te invitamos a ver el uso adecuado de Raya o Ralla.
✅ EN ESTE ARTÍCULO APRENDERÁS:
¿Cuándo y cómo usar rallar?
Rallar es un verbo de acción que hace referencia a raspar algo con un rallador o rallo.
Aquí tienes algunos ejemplos:
- Luis, ve a rallar el queso para preparar las hamburguesas.
- Voy a rallar el coco para el pastel.
¿Cuándo y cómo usar rayar?
Rayar es un verbo que sirve para muchas alusiones.
Aquí tienes algunos ejemplos:
- Perder la cabeza: “María se rayó jugando”.
- Alterar, incomodar o apenar a una persona: “Papá, no me rayes frente a mis hermanos”.
- Lindar una cosa con otra o varias: “La cafetería raya con la biblioteca”.
- Igualarse o parecerse con una cosa u otra: “Su solicitud raya en lo irracional”.
- Aclarar, amanecer, clarecer el día: “Desde las cinco de la mañana, rayaba el sol desde las montañas”.
- Dañar o averiar un área con rayas: “Esta persona me ha rayado el coche”.
- Resaltar un texto: “Rayaré el párrafo para que lo veas”.
- Tapar en un escrito o texto: “Rayé varias secciones de tu artículo por los errores ortográficos”.
- Realizar rayas: “Usó el lápiz para rayar la pared”.
Te invitamos a ver el uso adecuado de Rayo o Rallo.