¿Sueldo o Salario? ¿Cuál es la forma correcta de utilizar estas palabras? La realidad es que comparten una gran similitud, pero el contexto puede cambiar un poco las cosas.
A nivel social, ambas expresiones se emplean para mencionar el pago que recibe un empleado por parte de un empleador o jefe por sus labores o servicios prestados.
En cambio, en una situación un poco más específica, como en el área de la contabilidad, estas formas tienen pequeñas diferencias al referirse a las nóminas de los trabajadores o sistemas de retribución.
Quizás suene un poco engorroso, pero no lo es, vamos a darte algunos ejemplos para que lo entiendas a la perfección.
✅ EN ESTE ARTÍCULO APRENDERÁS:
¿Cuándo y cómo usar sueldo?
Sueldo es un pago normalmente fijo que recibe un empleado o experto en un área u oficio por su obligación o función. Nuevamente, lo común es que el pago sea fijo, y previamente acordado por el contratante en un periodo de tiempo, sea semanal, quincenal o mensual.
Aquí tienes algunos ejemplos:
- Juan, esa compañía te pagará un sueldo muy alto si aceptas.
- Para muchas personas un sueldo fijo es sinónimo de estabilidad, pero para mí, es una limitante indefinida.
¿Cuándo y cómo usar salario?
Salario denota la suma de dinero que un empleado recibe de una empresa por sus servicios. La diferencia entre el salario y el sueldo, es que el salario se calcula por el tiempo, como las horas o días laborales. De manera que el pago final puede variar de acuerdo al tiempo dedicado.
Aquí tienes algunos ejemplos:
- El salario de un freelancer siempre variará por el tipo de trabajo y competencia.
- No pienso trabajar por un salario lamentable.