¿Bello o Vello? ¿En qué circunstancia debemos utilizar tales palabras? Ambas, al ser homófonas, es decir, que su pronunciación es la misma, crean dudas en su correcta implementación.

Esto pasa porque en la mayor parte de las regiones de habla hispana, no existe una diferencia fonética entre las letras “b” y “v”, aunque claramente, el significado de cada una no es el mismo.

Otro punto a destacar es su grafía, la cual se asemeja mucho y solo se distingue en la letra usada para definir el contexto de la frase.

Ten en cuenta lo siguiente:

“Bello” = se lo dedicamos a algo que es precioso, excelente o agraciado.

“Vello” = se emplea para aludir a una clase de pelo corto, fino y suave, que tapa ciertas áreas del cuerpo.

¿Cuándo y cómo usar bello?

Bello es un adjetivo utilizado para hacer referencia a eso que, por la excelencia de su aspecto o por la belleza de su figura, agrada a la vista o al oído. Igualmente puede usarse como sinónimo de “bueno” o “estupendo”.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • Este caballo es muy bello.
  • El bello sonido de mi voz cautivó al público.
  • Qué bello modo de iniciar la mañana.

¿Cuándo y cómo usar vello?

Vello es un sustantivo utilizado para aludir a la clase de pelo corto y suave que tapa ciertas áreas del cuerpo, excluyendo la zona de la barba y la cabeza. También se le dice así, a la pelusa que tienen algunas plantas o frutas.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • A mi hijo ya le sale vello facial, crece muy rápido.
  • Es común que muchas personas se quiten el vello por ser incómodo.
  • Este durazno tiene mucho vello.

¿Te ha gustado este contenido?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicaciones Similares