¿El agua o la agua? ¿Cuál es la expresión correcta que debemos utilizar para escribir y hablar?
[ads id=5]En el artículo de hoy, te lo vamos a aclarar con algunos ejemplos.
Antes que nada, ten en cuenta lo siguiente:
#RAEconsultas El sustantivo «agua» es femenino; por eso se dice «poca agua», «el agua fría», «nuestra agua» o «las aguas». Sobre las razones del uso de la forma «el» del artículo, v. https://t.co/KAAbioGWEL (§ 2.1).
— RAE (@RAEinforma) January 17, 2022
“La agua” = es la forma errónea de escribir y pronunciar, por esa razón debes evitarla.
“El agua” = vendría a ser la opción correcta, ya que agua es un sustantivo femenino que inicia con una vocal tónica, en este caso la letra a, lo que quiere decir que es la sílaba con más intensidad en la pronunciación. Este y todos los sustantivos que empiecen con a tónica, la locución toma la forma el por una cuestión fonética.
Aquí tienes algunos ejemplos:
[ads id=4]- Por fin nos trajeron el agua.
- Primero debemos calentar el agua para preparar el café.
Recuerda que esta misma normativa ortográfica se aplica a otras palabras que inician con una a tónica, como, por ejemplo, el arte, el hambre, el azúcar, entre otras más.
Si una palabra se intercala entre el sustantivo y el artículo, la norma pierde su finalidad: “la refrescante agua, la fría agua, la misma agua”.
Igualmente, esta norma no altera la congruencia de la palabra agua ni las otras palabras presenten en la frase que sean femeninas.
Aquí tienes algunos ejemplos:
- El agua estaba muy fría.
- El agua de la playa es salada.
- No se tomó toda el agua.
Lo errado sería:
- El agua estaba muy frío.
- El agua de la playa es salado.
- No se tomó todo el agua.
Aunque, se hable en plural se sigue conservando la forma.
Aquí tienes algunos ejemplos:
- Si no bajan las aguas, no podremos salir de casa.
- Iremos por las aguas hacía el sur.
Tampoco es necesario cambiar la forma si los pronombres demostrativos son empleado, por ejemplo, “aquella agua”, “esa agua”, “esta agua”.