¿Porque, Porqué, Por qué o Por que? ¿En qué contexto debemos utilizar cada expresión para no caer en una falta ortográfica?

[ads id=5]

Bueno, primero que nada, todas las variantes son correctas, pero su grafía se emplea en ciertas circunstancias que vamos a explicar a continuación.

Ten en cuenta lo siguiente:

“Porque”: es una conjunción causal y sinónimo directo de ya que y para qué.

“Porqué”: vendría a ser un equivalente de motivo y causa.

“Por qué”: se utiliza para insertar frases interrogativas y exclamativas.

“Por que”: sería una progresión que puede presentarse en algunos enunciados siendo una alternativa de por los cuales o por lo cual.

¿Cuándo y cómo usar porque?

[ads id=4]

Porque es una conjunción que inserta frases dependientes que manifiestan vínculos de causa, equivale a las palabras dado que, puesto que y ya que.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • Salí a comer porque no hay comida preparada en la casa.
  • Debo viajar a Portugal porque tengo una reunión familiar.

Porque también puede utilizarse como una conjunción final equivalente de para que, donde aparece antecediendo un verbo de manera subjuntiva. Igualmente, es válido escribirlo separado: por que.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • Ganamos el concurso porque me quemé las pestañas estudiando.
  • Jordi se esforzó porque quería apoyar a María.

¿Cuándo y cómo usar porqué?

Porqué por otra parte, se usa como un sinónimo de razón, motivo o causa, por lo general, se presenta antecediendo de un enunciado permitiendo la forma plural.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • No entiendo el porqué de tu indiferencia.
  • Si no me das un porqué no lo haré.
  • Noelia le comentó sobre los porqués de su ausencia.

¿Cuándo y cómo usar por qué?

Por qué se usa para incluir frases exclamativas e interrogativas, su formación de debe a la unión de la preposición por y el pronombre qué.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • ¿Por qué estás estudiando algo que no te apasiona?
  • Me gustaría saber por qué actúo de esa manera.
  • ¡Por qué no puedes ser una persona normal!

Te invitamos a mirar el uso adecuado de Qué o Qué.

¿Cuándo y cómo usar por que?

Por que sería la unión entre la preposición por y el pronombre relativo que. Se suele encontrar en las frases cuando una preposición por es continua por la conjunción que, la cual incrusta una oración dependiente.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • La seguridad tenía que estar pendiente por que ese es su trabajo.
  • Tengo un poco de ansiedad por que es posible que haya reprobado el examen.
  • El entrenador me tomó en cuenta por que Antonio se retiró del equipo.

Por otro lado, por que funciona como un sustituto de las palabras por lo cual, por el cual, por los cuales y por las cuales.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • Han pasado muchas cosas por que estamos angustiados.
  • Debemos encontrar la causa por que su depresión sigue empeorando.

¿Te ha gustado este contenido?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicaciones Similares