¿Además o A demás?
¿En qué momento debemos utilizar cada variante? Como habrás notado, son palabras similares, lo único que las diferencia es un espacio entre la “A” y la “D”.
Ten en cuenta lo siguiente:
- “Además” = es un adverbio empleado para indicar la adición de una información de algo ya mentado con anterioridad.
- “A demás” = vendría a ser una secuencia estructura por el prefijo “A” y el adjetivo “demás”, se utiliza para denotar a “los otros” o “el resto”.
A pesar de que tienen la misma pronunciación, su grafía es totalmente distinta. Lo importante, es entender lo que distingue a cada palabra para evitar los errores ortográficos.
✅ EN ESTE ARTÍCULO APRENDERÁS:
¿Cuándo y cómo usar además?
Además solo es un adverbio, se emplea para agregar o añadir más información a algo ya mencionado.
Aquí tienes algunos ejemplos:
- ¿Te gustan los videojuegos además de cocinar?
- Me reuní con Jordi para hablar sobre el caso, además de pedirle asesoramiento.
¿Cuándo y cómo usar a demás?
A demás es una secuencia estructura por el prefijo o preposición “a” junto al adjetivo “demás”, se utiliza para denotar “lo otro” o “el resto”. A pesar de que normalmente se emplea con los artículos lo, la, los y las, en su forma plural es normal que los mismos no aparezcan.
Aquí tienes algunos ejemplos:
- El jefe aumento el sueldo de su equipo de trabajo a demás del personal del hotel.
- El olor de la comida que preparamos fluía por todo el apartamento a demás de las casas de los vecinos.
Te invitamos a mirar el uso adecuado de Demás o De más.