Día a día las empresas luchan en el aguerrido mercado actual con la intención de impulsar sus ventas, y ante este escenario, las acciones de marketing han dado en el clavo de quienes desean tal posicionamiento comercial.
Sin embargo, las campañas de marketing no son exitosas por arte de magia, y es que para cada estrategia de marketing existe un proceso que debe ser planificado de forma eficaz.
Por consiguiente, para concretar los objetivos, cada empresa debe apostar por un tipo de bases de datos de alta calidad y a la medida del perfil de sus clientes potenciales. Dichas bases de datos pueden estar conformadas por datos de empresas o datos de particulares según la estrategia de marketing que se quiera seguir. En la actualidad, existen muchas empresas dedicadas a la venta de bases de datos o al alquiler de bases de datos; no obstante, comprar base de datos es una decisión acertada siempre y cuando esté al día con la ley orgánica de protección de datos.
Comprar base de datos es una de las acciones más subestimadas y pocos reconocen el verdadero potencial de esta decisión que permite acelerar la ejecución de las estrategias de marketing, pues es bien sabido que adquirir datos de forma legal y orgánica, a pesar de ser más preciso, resulta un proceso lento donde se invierte una mayor cantidad de tiempo y recursos económicos.
Entonces, si estás pensando en comprar base de datos para tu empresa, conoce para qué te servirá esta acción.
✅ EN ESTE ARTÍCULO APRENDERÁS:
¿Para qué sirve comprar base de datos?
Las bases de datos concentran información de interés sobre los clientes potenciales de cualquier empresa (correo electrónico, número de teléfono, redes sociales, entre otros datos). A partir de estos datos de clientes es que se levantan diferentes acciones de cara a impulsar las ventas, como una campaña de e-mail marketing, SMS marketing o telemarketing, por nombrar solo algunas.
Ahora bien, como se ha mencionado anteriormente, ganar leads y hacer crecer la base de datos no es un proceso que se logra de la noche a la mañana. Por tanto, comprar base de datos resulta de gran provecho, así que echa un vistazo a las ventajas que puedes obtener:
7 ventajas indiscutibles de comprar base de datos
- Para aquellas empresas que no cuentan con suficiente tiempo para la adquisición orgánica de datos de clientes, la compra de bases de datos les permite acelerar este paso.
- La compra de bases de datos también sirve para impulsar las acciones de marketing y obtener resultados medibles en un menor período de tiempo.
- A nivel económico, es posible ahorrar en recurso humano y tecnológico, ya que no se lleva a cabo el largo proceso de recopilación de información o datos de clientes.
- Comprar base de datos es de gran utilidad para corregir ciertas fallas de la base de datos original de cualquier empresa. Esto es posible, ya que se consigue una depuración inmediata de los datos de clientes potenciales, haciendo que las estrategias de marketing sean más precisas y eficaces.
- Para las marcas o empresas emergentes, comprar base de datos resulta de gran ayuda para ganar notoriedad y visibilidad entre sus clientes potenciales. De esta manera es posible transmitir la esencia de la marca y lograr fidelidad con mayor rapidez.
- Gracias a la compra de bases de datos es posible impulsar las conversiones hacia las ventas de forma más rápida y efectiva.
- El tiempo y los recursos que se ahorran con la compra de bases de datos pueden ser destinados a la personalización de las campañas de marketing; estas acciones disparan las ganancias en poco tiempo.
3 claves infalibles para saber si estás comprando bases de datos de alta calidad
Es un hecho indiscutible que comprar base de datos sirve de gran ayuda para impulsar las ganancias de cualquier empresa y lograr notoriedad en el mercado actual. No obstante, para disfrutar de los beneficios de esta decisión, es indispensable reconocer la calidad de los datos que se desean comprar. Para que no cometas errores, presta atención a las claves que te conducirán a comprar una base de datos de la mejor calidad:
Reputación del proveedor
Antes de comprar una base de datos es de gran importancia verificar la credibilidad y reputación del proveedor de las bases de datos. Esto garantiza la calidad de los datos y su posición legal ante las diferentes normativas actuales con respecto a la protección de los mismos.
Debes tener presente que las bases de datos son herramientas valiosas, por tanto, es importante manipular los datos con respeto y responsabilidad a fin de proteger y resguardar la información de los clientes. Sin duda, contar con la intervención de una agencia de marketing digital de referencia es la solución más conveniente para acceder a datos de la mejor calidad.
Compatibilidad con tu target de clientes
Con la intención de reducir los gastos, algunas empresas compran bases de datos de procedencia dudosa y con datos de baja calidad que no se relacionan con el perfil de clientes potenciales. Sin duda, es una decisión que pone en riesgo la credibilidad de la marca y que se aleja de la posibilidad de captar la atención de los potenciales clientes.
Para que esto no suceda es necesario definir con antelación el target de clientes de tu empresa y apostar por la compra de una base de datos que cuente con una segmentación a la medida de este perfil. Esto permitirá personalizar las diferentes campañas de marketing e impulsar las conversiones de forma más precisa.
Información actualizada
Comprar una base de datos en función de la cantidad de datos sin prestar atención a la calidad, es un error que costará caro. En concreto, una base de datos de alta calidad es aquella que ofrece información de clientes completamente actualizada.
En este caso, debe integrar programas automatizados a través de los cuales se pueda verificar la autenticidad de la información y depurar los datos duplicados o inactivos que no sirven para hacer llegar los comunicados comerciales de las campañas de marketing.
Comprar bases de datos es una acción de gran beneficio para impulsar las ganancias de forma rápida y eficaz. No obstante, es imperante enfocarse en la calidad de la información y en la credibilidad del proveedor a fin de evitar la amenaza de costes ocultos.
Estos surgen por comprar bases de datos de baja calidad que no cumplen con los reglamentos legales ni son compatibles con las necesidades e intereses de tus clientes potenciales.