¿Cuórum o Quorum? ¿Cuál es la palabra correcta? La verdad es que cuórum sería la versión amoldada a la lengua española de la expresión latina quorum.

Designa la cantidad de persona que son requeridas para un grupo deliberativo adopte una o varias decisiones, también es la corresponde a la relación de los votos a favor que se necesitan para lograr una concordia.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • La asamblea debe llegar a un cuórum para aprobar la nueva ley.
  • Por un voto ausente, no se llevó a cabo el cuórum y se discutieron otros asuntos.

Cabe resaltar que la letra q se utiliza en el español como parte del dígrafo qu, que simboliza al sonido de la k frente a las vocales e, i. En las demás situaciones, el sonido de la k se interpreta con la letra c, entre tanto, en otras lenguas se utiliza la letra k.

Por otra parte, la letra q en el sistema ortográfico que empleamos, no se usa de forma independiente de su valor fónico. De esta manera, las expresiones procedentes de otras lenguas, con letras de origen cuenten con una q y figure el sonido k.

Lo recomendable es que se cambie la q por letras originarias de la lengua española, que se emplea a la grafía latina quorum, y de acuerdo a la RAE (Real Academia Española), se escribe cuórum.

La forma plural de cuórum es cuórums, no obstante, la inclinación que se emplea en este caso es cuórum.

Si se prefiere usar la expresión quorum, se considerará como un extranjerismo no adoptado, lo que quiere decir que se tendrá que escribir sin tilde y en cursiva.

Un ejemplo puede ser:

  • La nueva ley tiene que pasar por quorum para ser aprobada.

¿Te ha gustado este contenido?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicaciones Similares