¿Lapso o Lapsus?

¿Cuál es el uso correcto de cada palabra? Hoy te diremos en qué casos debes utilizar cada grafía de acuerdo al contexto.

Ten en cuenta lo siguiente:

  • “Lapso” = indica un tiempo que vincula dos sucesos en concreto.
  • “Lapsus” = se utiliza para aludir a un fallo o error que se realiza por carencia de atención.

“Lapso” y “Lapsus” se encuentran en el grupo de las palabras parónimas, lo que quiere decir que tienen un cierto parecido, aunque no concuerdan como tal.

¿Cuándo y cómo usar lapso?

Lapso es un sustantivo en masculino, hace referencia al tiempo que vincula dos sucesos definidos.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • En ese lapso estábamos en la cafetería.
  • El profesor nos ha asignado un lapso de tiempo muy corto para entregar el proyecto final.

A pesar de que la locución “lapso de tiempo” sea repetitivo, es una alternativa válida: “En este lapso de tiempo, estuve jugando”.

¿Cuándo y cómo usar lapsus?

Lapsus se emplea para aludir a un fallo, error o equivocación provocado por una falta de atención o simple descuido. Su forma plural es inalterable: “los lapsus”.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • María tuvo un lapsus y dejó el dinero en el coche.
  • Olvidé comprar el maíz para preparar el pastel, fue un lapsus.

¿Te ha gustado este contenido?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicaciones Similares