¿Consciencia o Conciencia?
[ads id=5]¿Cuál es el contexto adecuado para cada grafía sin caer en una falta ortográfica? Una gran cantidad de personas suele confundirse por la similitud de estas palabras.
En este breve artículo, hablaremos de las situaciones para emplear cada palabra con varios ejemplos.
✅ Considera lo siguiente:
[ads id=4]#RAEconsultas La forma correcta es «consciente». La grafía *«conciente» no se considera válida, v. https://t.co/t7MjblNmmP. Sobre las diferencias de uso entre «conciencia» y «consciencia», v. https://t.co/Gc44cIBchp.
— RAE (@RAEinforma) December 30, 2020
- “Consciencia” = es la cualidad que tienen las personas para asumir la realidad e identificarse con la misma.
- “Conciencia” = se le designa a lo que está bien y mal.
Estas palabras comparten una misma raíz etimológica, por ese motivo, pueden operar como sinónimos, el problema es que sería la razón principal de la confusión a la hora de escribir.
✅ EN ESTE ARTÍCULO APRENDERÁS:
¿Cuándo y cómo usar consciencia?
Consciencia es un sustantivo en femenino que denota la cualidad o capacidad que tiene una persona para identificar y distinguir la realidad de su entorno para asociarse, identificarse y pensar en ella.
Además, es la acción psíquica a través por la cual la persona se identifica sobre el mundo.
Aquí tienes algunos ejemplos:
- Me preocupa María, a veces pierde la consciencia de sus acciones.
- El golpe fue tan fuerte, que retomé la consciencia en una semana.
- Tienes que esforzarte un poco más, toma consciencia de lo que hemos hecho para que estés ahí.
- ¿No te has preguntado si otros seres vivos tienen consciencia de sí mismos?
Te invitamos a mirar el uso adecuado de Consciente, Consiente o Conciente.
¿Cuándo y cómo usar conciencia?
Conciencia también es un sustantivo en femenino, se utiliza para fijar la cualidad de las personas y diferenciar entre lo bueno y lo malo, su acepción se basa entre la ética y la moral, así como el entendimiento crítico y pensativo de su entorno.
Aquí tienes algunos ejemplos:
- Esta sociedad no tiene conciencia sobre el impacto ambiental.
- No tenía conciencia de sus actos.
- El jefe tiene nula conciencia del esfuerzo de sus empleados.
- La conciencia de Jordi, le permitió que no actuara de mala fe.
Intercambio entre conciencia y consciencia como sinónimos
Es posible utilizar ambas palabras como sinónimos porque comparten prácticamente el mismo concepto.
Entonces, en una acepción de percibir o conocer el entorno adyacente, podemos emplear tanto conciencia como consciencia.
Pero, la preferencia general de uso decae en la palabra conciencia.
Aquí tienes algunos ejemplos:
- Tengo total consciencia/conciencia de mis acciones.
- No tuvimos conciencia/consciencia de que ganamos si no hasta que lo anunciaron.
- Luego del accidente, Rebeca logró retomar la conciencia/consciencia a los pocos días.