Hoy vamos a ver la diferencia entre las palabras de Hacia, Hacía o Asia.

[ads id=5]

No es un misterio que muchas personas suelan confundirse un poco al momento de escribir estas 3 palabras, ya que cuentan con cierta similitud, aunque claramente no hacen referencia a lo mismo.

Ten en cuenta lo siguiente:

  • “Hacia” = es un prefijo empleado para indicar una dirección, una inclinación o postura.
  • “Hacía” = con acento en la “í”, se utiliza como verbo hacer único anterior del pretérito.
  • “Asia” = es la forma escrita para aludir al continente más amplio del mundo.

¿Cuándo y cómo usar hacia?

[ads id=4]

Hacia es un prefijo utilizado para comunicar el rumbo de un movimiento, una inclinación o postura.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • El camino de allá nos dirige hacia la heladería.
  • Todo el tiempo me sentí atraído hacia ese tipo de arte.
  • Llegaremos hacia la calle 58 si seguimos de largo.

¿Cuándo y cómo usar hacía?

Hacía sería el verbo hacer asociado a la primera, segunda y tercera persona en modo indicativo. Se expresa en el ámbito de elaborar, crear, concebir, construir y mucho más.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • Me sorprendiste mientras hacía el pastel.
  • Recuerde que fue nuestro mejor profesor: hacía sus explicaciones claras y concisas.
  • María hacía demasiadas cosas en poco tiempo y no lograba terminar.

¿Cuándo y cómo usar Asia?

Asia es la termología escrita usada para nombrar al continente más poblado del mundo, al ser un nombre propio, se puede escribir la “A” en mayúsculas.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • Asia es el continente con mayor desarrollo económico desde hace 20 años.
  • Quiero invertir parte de mi capital en Asia en los próximos 6 meses.

¿Te ha gustado este contenido?

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 1

Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario