¿Rayo o Rallo? ¿Cuál es el contexto adecuado para utilizar cada expresión sin cometer una falta ortográfica? En el artículo de hoy, responderemos a esta duda con algunos ejemplos.
☝🏻 Primero, ten en cuenta lo siguiente:
“Rayo” = se le dice a la línea que se extiende a partir de un punto, o a las líneas luminosas que se propagan en espacio, al fenómeno natural meteorológico, además, puede ser la forma personal del verbo rayar, que denota el acto de tapar un texto, realizar rayas, resaltar un escrito. También pertenece al verbo raer que alude a la acción de raspas una cosa para lustrarla.
“Rallo” = vendría a ser un instrumento de cocina, asimismo, representa al verbo rallar que expresa el acto de raspar una cosa con un rallo o rallador y desmigajarlo.
✅ EN ESTE ARTÍCULO APRENDERÁS:
¿Cuándo y cómo usar rayo?
Rayo hace referencia a la línea que se extiende a partir de un punto, o a las líneas luminosas que se propagan en un espacio, el fenómeno eléctrico creado por las nubes que impacta en la tierra, también a la eficiencia de una cosa, al ingenio de una persona, igualmente alude a un padecimiento fuerte y temporal, o a una desgracia inesperada.
Aquí tienes algunos ejemplos:
- Vi una noticia que hablaba solo los rayos del Sol.
- Un rayo cayó cerca de mi casa.
- Jordi corre como un rayo.
Rayo igualmente pertenece al verbo rayar en primera persona de manera indicativa, denota el acto de llevar a cabo rayas, tapar con una raya un texto, remarcar un espacio con la intención de arruinarlo.
Aquí tienes algunos ejemplos:
- Mi hijo suele rayar la mesa cuando colorea.
- Al leer, rayo los párrafos más interesantes.
- Antonio rayó mis faltas ortográficas.
- En mis clases, rayo mi cuaderno con figuras.
Rayo de igual forma es el verbo raer en primera persona de manera indicativa, alude el raspar una cosa para asearlo o para quitar las sustancias pegadas, o para suprimir en su totalidad una cosa de un lugar. Un ejemplo puede ser: “Mónica rayo la pieza de hierro con una lija para darle forma”.
¿Cuándo y cómo usar rallo?
Rallo se le designa al instrumento culinario llamado rallador, también a una placa con huecos, parecidos al del rallo, que se emplea para las diferentes cosas, o a un tipo de vasija con boca amplia y minúsculos agujeros.
Aquí tienes algunos ejemplos:
- Utiliza el rallo para desmigajar el queso.
- Lo bueno del rallo, es que conserva la frescura del agua.
Rallo igualmente es el verbo rallar en primera persona de manera indicativa, denota el frotar o desmenuzar una cosa contra un rallador o rallo, o generarle un desagrado a una persona.
Aquí tienes algunos ejemplos:
- Usaré el rallo para la zanahoria.
- Juan rallo a Jordi con sus bromas de doble sentido.
Te invitamos a mirar el uso adecuado de Rayar o Rallar.