¿WhatsApp o Wasap?
[ads id=5]¿Cuál es la expresión correcta que debe estar en tus textos?
Debido a la gran popularidad de esta aplicación, muchas personas han tendido a abreviar o a escribir de forma incorrecta la palabra.
✅ Ten en cuenta lo siguiente:
[ads id=4]#RAEconsultas Para referirse a un mensaje enviado por WhatsApp, en español se recomienda usar la adaptación «guasap» o «wasap», cuyo plural es «guasaps» y «wasaps», respectivamente.
— RAE (@RAEinforma) August 14, 2018
- “WhatsApp” = es la manera válida de escribir la grafía, alude a la aplicación que utilizan los teléfonos inteligentes para el envío de mensajes o llamadas.
- “Wasap” = vendría a ser una falta ortográfica a evitar.
- WhatsApp es una palabra que nace de la mezcla entre los términos en ingles de “what’s up?” que significa “¿qué tal?” o “¿cómo te va?” y “app” de aplicación al español.
Aquí tienes algunos ejemplos:
- ¿No tienes WhatsApp?
- Solo uso WhatsApp para hablar con mis amigos.
¿Es válido utilizar las expresiones guasap, guasapear o wasap, wasapear?
A causa de la inmensa aprobación que ha tenido la aplicación WhatsApp, muchas personas han alterado la palabra original para aludir a las acciones realizadas dentro de la app.
“Wasap” o en su forma plural “wasaps”, alude al acto de enviar mensajes, por otra parte, wasapear sería el intercambio de mensajes con alguien.
Aquí tienes algunos ejemplos:
- Voy a wasapear en el grupo para ver quiénes van a venir.
- Mándale un wasap a Enrique para avisarle que ya estamos llegando.
Las variantes de guasap y su forma plural guasaps además de guasapear para aludir al intercambio de mensajes, son posibilidades “válidas” impuestas por las personas.
Igualmente, no se recomiendan estos términos por alejarse de la similitud con el nombre original de la marca.