¿Votar o Botar? ¿Cuándo debemos utilizar cada palabra de acuerdo al contexto?
[ads id=5]El problema es que ambas son homófonas, lo que quiere decir que se pronuncian igual, pero no comparten el mismo significado.
Esto ocurre porque en nuestra lengua española, no hay una diferencia sónica entre las letras v y b.
De esta forma surgen las dudas y errores ortográficos, por ese motivo, en el artículo de hoy aclararemos los usos de estas grafías.
✅ EN ESTE ARTÍCULO APRENDERÁS:
¿Qué significan “votar” y “botar”?
[ads id=4]Primero que nada, ten presente lo siguiente:
- “Votar” = denota el expresar una opinión o presentarse a través del voto.
- “Botar” = hace alusión al acto de lanzar o echar una cosa o persona, brincar desde el suelo, colisionar con una superficie, quitarle el trabajo a una persona, extraviar una cosa, malgastar el dinero, y mucho más.
Te invitamos a mirar el uso adecuado de Bota o Vota.
¿Cuándo y cómo usar votar?
Votar denota la expresión por medio de una opinión o apreciación mediante el voto, se suele votar en las elecciones políticas, en los cuerpos deliberantes o las reuniones.
En el tema religioso, alude al realizar un voto hacia Dios o los santos además de lanzar juramentos.
Votar igualmente se usa para referirse a la aprobación por elección.
Aquí tienes algunos ejemplos:
- Hoy le toca votar al senado sobre la nueva ley.
- En la congregación, siempre voto a Dios y los santos para que me protejan.
- Miguel por fin supo votar esta vez.
¿Cuándo y cómo usar botar?
Botar por otro lado, es un verbo que alude a múltiples cosas, se usa con la acepción de lanzar, dejar caer o tirar a una persona o cosa. Asimismo, llevado a una persona, denota el brincar desde el suelo, rebotar o colisionar en una superficie sólida.
También se emplea para denotar el malgasto de dinero, extraviar una cosa o quitarle el trabajo a una persona.
En la marina, botar se le dice al acto de tirar al agua un navío y orientar la dirección del timón.
Aquí tienes algunos ejemplos:
- Como capitán, debo botar el timón.
- Lo botaron por robarle a su jefe.
- Deja de botar el dinero en cosas sin importancia.
- Los atletas deben botar varias veces para empezar.
- El objeto botó contra la ventana de María.
- El gas se botó demasiado.