¿Estás pensando crear un blog y no sabes qué plataforma utilizar?
Hoy te traigo una guía sobre Blogger, una plataforma para crear blogs gratuita.
En este artículo te enseñaré a crear un blog Blogger y te diré si recomiendo o no esta plataforma, como siempre hago.
Recuerda que solo quiero lo mejorcito para mis lectores. Porque se que son los más inteligentes 😎
¡Sigue leyendo para más!
✅ EN ESTE ARTÍCULO APRENDERÁS:
¿Qué es Blogger de Google?
Blogger es una plataforma de blogging online propiedad de Google.
Fue lanzada en 1999 por Pyra Labs y luego adquirida por Google en 2003.
Blogger permite a los usuarios crear y publicar blogs de forma gratuita en Internet.
☝ Características de Blogger
Blogger cuenta con una serie de funciones características que te dejo a continuación:
➡️ Creación de blogs gratis
Puedes crear tu blog de forma gratuita gracias a Blogger
No es necesario tener conocimientos técnicos avanzados, ya que la plataforma ofrece una interfaz de usuario intuitiva.
➡️ Plantillas personalizables
Blogger te proporciona una variedad de plantillas predefinidas que los usuarios pueden personalizar según sus preferencias.
También puedes utilizar plantillas personalizadas si tienes conocimientos de diseño web.
➡️ Integración con Google
Como Blogger es propiedad de Google, ofrece una integración fácil con otros productos y servicios de Google, como:
- Google AdSense para la monetización de blogs
- Google Analytics para el seguimiento del tráfico del sitio.
➡️ Alojamiento gratuito
Blogger aloja los blogs de forma gratuita en su dominio blogger.com
Sin embargo, también puedes utilizar tu propio dominio personalizado si lo deseas.
¿Por qué no recomiendo Blogger para crear tu blog?
A pesar de ser una plataforma interesante gracias a su bajo coste, no te recomiendo que utilices Blogger para un proyecto serio y a largo plazo.
Según mi experiencia, es mejor utilizar otras opciones que te ofrezcan mayores capacidades que den a tu blog un aspecto más profesional y atractivo, que será mejor valorado por tus lectores.
Para mi gusto, la mejor alternativa en este caso es WordPress.
Con un blog de WordPress notarás una mejora significativa de calidad en:
- Control y personalización
- Flexibilidad
- Escalabilidad
- SEO y marketing
Hay veces que es mejor gastar un poco más para recibir mejores resultados.
Lo barato puede salir caro y lastrar tu contenido de valor.
👉 Descubre todo lo que necesitas saber sobre el Blogging en esta guía 👈
Paso 1: Crea una cuenta en Blogger
Para comenzar a crear tu propio blog en Blogger de Google, lo primero que debes hacer es crear una cuenta en esta plataforma.
Aquí te explicaremos los pasos a seguir para registrarte y acceder al Centro de Asistencia de Blogger:
1. Regístrate en Blogger
Para ello, debes dirigirte a su página principal y hacer clic en ‘Crea tu blog‘.
Puedes vincular tu cuenta de Google para el registro.
2. Determina los datos de tu Blog
Una vez iniciada tu sesión, debes introducir los datos de tu futuro blog.
Tendrás que elegir el nombre de tu blog:
El dominio que tendrá:
Y el nombre visible. Es decir el autor:
Una vez hayas hecho esto, tu blog estará creado.
A continuación, debes empezar a introducir entradas, te mostramos cómo en el siguiente paso.
Paso 2: Crea una nueva entrada en el blog
Una vez que hayas creado tu cuenta en Blogger y estés listo para comenzar a publicar contenido en tu blog, el siguiente paso es crear una nueva entrada.
Sigue estos pasos para crear y configurar tu entrada en Blogger:
1. Accede a la sección ‘Entradas’ en Blogger
En el menú lateral izquierdo, encontrarás la sección ‘Entradas‘.
Haz clic en ella para acceder al editor de entradas.
2. Utiliza el editor de texto para crear la entrada
Una vez que estés en la sección de ‘Entradas‘, encontrarás el editor de texto de Blogger.
Aquí podrás escribir el contenido de tu entrada utilizando las herramientas y opciones de formato disponibles en la barra de herramientas.
Utiliza el editor de texto similar a un procesador de palabras para:
- Dar formato a tu contenido
- Agregar enlaces
- Insertar imágenes y más.
3. Configura opciones de publicación
Además de escribir el contenido de tu entrada, es importante configurar las opciones de publicación.
En la misma ventana de edición, encontrarás diversas opciones, como:
- La posibilidad de agregar etiquetas o categorías a tu entrada para organizar el contenido.
- Establecer una programación de publicación, determinando la fecha y hora exactas en las que deseas que tu entrada se publique
- Definir la visibilidad de tu entrada, eligiendo si deseas que sea pública, privada o si solo quieres que sea vista por personas específicas.
4. Guarda o publicar la entrada
Una vez que hayas terminado de redactar tu entrada y hayas configurado todas las opciones de publicación, llega el momento de decidir que hacer con ella.
Si deseas realizar cambios adicionales más adelante, guarda la entrada como borrador.
Si estás satisfecho con el contenido y las configuraciones, puedes hacer clic en el botón ‘Publicar‘ para que tu entrada esté disponible para que los usuarios la vean en tu blog.
Paso 3: Crear páginas en el blog
En este paso, aprenderás cómo crear páginas en tu blog de Blogger.
Las páginas son secciones fijas del sitio web que se diferencian de las entradas, ya que suelen utilizarse para contenido permanente y no para publicaciones regulares.
Sigue los pasos a continuación para crear tus páginas:
1. Accede a la sección ‘Páginas’ en Blogger
Para comenzar, inicia sesión en tu cuenta de Blogger y accede al panel de control.
Luego, busca la sección ‘Páginas‘ en el menú lateral y haz clic en ella.
Esto te llevará a la página donde podrás administrar y crear nuevas páginas en tu blog.
2. Utilizar el editor de texto para crear una nueva página
Una vez estés en la sección ‘Páginas‘, busca el botón o enlace que te permita crear una nueva página.
Al hacer clic en él, se abrirá el editor de texto en el que podrás comenzar a crear tu página.
Utiliza el editor de texto similar a un procesador de palabras para escribir el contenido de tu página.
Puedes agregar:
- Títulos
- Párrafos
- Listas
- Otros elementos de formato para estructurar tu contenido de manera adecuada
Ahora que sabes cómo crear páginas en tu blog de Blogger, podrás organizar tu contenido de manera eficiente y ofrecer a tus lectores información clara y fácil de encontrar.
Recuerda que las páginas son ideales para secciones fijas como ‘Acerca de‘, ‘Contacto‘ o ‘Políticas de privacidad‘.
Paso 4: Personalizar el diseño del blog
Una vez que has creado tu blog en Blogger, es el momento de darle un aspecto personalizado.
En esta sección, aprenderás cómo acceder a la sección ‘Diseño‘ en Blogger y cómo realizar diferentes ajustes para que tu blog tenga un diseño único.
1. Accede a la sección ‘Diseño’ en Blogger
Para comenzar a personalizar el diseño de tu blog en Blogger, debes acceder a la sección ‘Diseño‘.
Para ello, inicia sesión en tu cuenta de Blogger y selecciona el blog en el que deseas trabajar.
Luego, busca y haz clic en el enlace ‘Diseño‘ en el panel de control de tu blog.
2. Agrega elementos como encabezados, barras laterales y pies de página
Una vez en la sección ‘Diseño‘ de Blogger, podrás agregar diferentes elementos para darle estructura y funcionalidad a tu blog.
Puedes agregar:
- Encabezados
- Barras laterales
- Pies de página para organizar y mostrar información relevante para tus visitantes
Utilizando la función de arrastrar y soltar, podrás colocar estos elementos en diferentes posiciones dentro de la estructura de tu blog.
3. Personaliza el aspecto del tema, colores, fuentes y elementos visuales
Además de añadir elementos estructurales, también podrás personalizar el aspecto visual de tu blog en Blogger.
En la sección ‘Tema‘, encontrarás opciones para cambiar el tema predeterminado de tu blog.
Podrás seleccionar entre diferentes opciones de temas y luego personalizar su aspecto cambiando:
- Colores
- Fuentes y otros elementos visuales
De esta manera, podrás adaptar el diseño de tu blog a tus preferencias y estilo.
En conclusión
Ahora que ya sabes cómo crear un blog en Blogger, solo tienes que ponerte manos a la obra.
No obstante, como te he dicho al principio, no creo que sea la mejor opción del mundo si deseas tener un blog serio con el que alcanzar resultados importantes.
Sus diversas limitaciones son un lastre a largo plazo, por lo que te recomiendo que explores la opción de WordPress antes de empezar para evitar disgustos futuros.
Ahora bien, la decisión depende de ti y de lo que busques conseguir.
Pero recuerda siempre esto:
“Todos los días miles de personas entierran las buenas ideas porque temen actuar sobre ellas. Y mucho tiempo después los fantasmas de estas ideas regresan para perseguirlos.”
David Schwartz