Yo siempre he querido tener un blog. Seguro que tú también.
A casi todo el mundo le seduce la idea de tener su propia página web y crear una comunidad interesada en las temáticas de las que es especialista.
Pero el no saber cómo ni con qué plataforma comenzar seguro que te ha estado frenando (hasta ahora).
Pues acabas de encontrar la solución.
Hoy te voy a mostrar cuáles son las mejores plataformas para comenzar con tu propio blog personal o profesional. Tan solo tardarás unos minutos y sin necesidad de tener conocimientos técnicos.
Y además 100% GRATIS, ¿qué más quieres?
✅ EN ESTE ARTÍCULO APRENDERÁS:
¿Puedo crear un blog gratis aunque no sea diseñador web?
¡Claro que sí!
Existen plataformas pensadas para que esta tarea no te suponga coste ni dificultad alguna.
✅ ¿EL PRIMER PASO PARA TENER UN BUEN BLOG? TENER UN HOSTING DE CALIDAD:
→ WEBEMPRESA: te puedes ahorrar un 25% sobre el precio final (Código descuento: ismaelruiz)
→ RAIOLA NETWORKS: discos SSD súper rápidos y atención personalizada 24h/7d
En sólo unos minutos, vas a poder crear tu propio blog, con un aspecto elegante y sin ni siquiera programar ni tocar código como antaño.
Hoy te traigo un listado de sitios web donde poder comenzar a crear tu propio sitio paso a paso, donde poder dar forma a tus ideas o proyectos online.
La mayoría de estas páginas usan el método «Drap & Drop» (arrastrar y soltar).
Así puedes añadir cuantos elementos prefieras, hasta tener uno acorde a tus preferencias.
✅ 27 Mejores plataformas para crear un blog gratis o web gratuita
Cada día son más las personas que quieren crear un una web propia, debido a:
- Quieren comenzar en los Negocios Online con su propia plataforma.
- Escribir acerca de sus hobbies o aficiones.
- Publicar contenidos para mejorar su futuro profesional.
Sin embargo, ¿para qué nos vamos a engañar?
Uno de los impedimentos con los que se encuentra todo el mundo cuando deciden informarse acerca de cómo poder crear su propio blog es que, si quieres que éste sea serio y profesional, no será gratuito.
Aunque más adelante analizaré los pros y los contras de comenzar a crear un blog de forma gratuita o de pago, a continuación te mostraré las que, en mi opinión, sobre las mejores webs para hacerlo de forma 100% gratuita.
1. Shopify
Es la plataforma preferida por millones de emprendedores que deciden comenzar a vender productos en su propia tienda online.
Shopify supone para muchos usuarios la democratización del ecommerce, al no requerir conocimientos técnicos para poder crear una tienda en Internet.
Crear un ecommerce con esta plataforma tiene un coste mensual, pero si éste es el tipo de negocio al que apuntas, puedes abrir una sección de blog de forma 100% gratuita.
Dentro tienes un editor a tu disposición donde escribir tus artículos.
2. SITE123
Esta es una de las mejores opciones para crear un blog gratis o página web para ti o tu negocio.
En menos de 10 minutos tienes un Blog funcionando.
Una vez te registras gratis en Site123, tienes un asistente que será quien te guíe en todo momento para crear paso a paso tu propia web.
✅ Sus ventajas lo hacen una plataforma ideal para crear tu primer blog personal:
- Crea sitios web totalmente «responsive»: es decir, 100% compatibles y adaptables a dispositivos móviles y tablets.
- Servicio de atención al cliente inmejorable: desde que entras en su web, tienes un servicio de chat (icono situado en la esquina inferior derecha) donde, una vez formules tu duda, no tardan más de 3 ó 4 minutos en darte una respuesta, ¡así da gusto crear un blog gratis!
- Puedes disponer de imágenes gratuitas: en caso de necesitar imágenes para ilustrar tu proyecto web, ellos tienen un banco de imágenes libres de derechos a tu disposición, para que no pierdas tiempo buscándolas por ti mismo.
Por citar un «pero», debes saber que, una vez finalices con la edición de tu nuevo blog, en el dominio que has elegido quedará el branding de esta plataforma, de forma inseparable.
3. WordPress.com
Llegamos a la opción preferida por la mayoría de personas que comienzan en el mundo de Internet. Las ventajas que tiene esta plataforma para crear una página web gratis sin publicidad son innumerables.
Puede ser que, al igual que me ocurrió a mí hace unos años, tengas un proyecto online que intuyas que puede tener éxito y sea escalable conforme vaya pasando el tiempo.
👉🏻 ¿Cómo crear un Blog o página web gratis en WordPress?
Si quieres empezar sobre seguro y probar suerte sin invertir demasiado, esta debe ser tu elección. Puedes crear un blog gratis con esta plataforma y pasado un tiempo pasarte a WordPress.org y personalizar más aún sus opciones.
4. Webnode
Son ya más de 30 millones de usuarios los que han creado blogs desde 2008, fecha en la que esta empresa suiza comenzó a ofrecer plataformas gratuitas.
Se trata de una de las joyas de la corona en cuanto a la creación de webs para personas que pretenden iniciarse en Internet de una forma fácil y sin complicaciones.
Te permite crear un blog gratis sin publicidad intrusiva, uno de los elementos más molestos cuando tienes un sitio web para trabajar tu Marca Personal o para tu propia empresa.
Entre sus características, debes tener en cuenta:
- Tiene un diseño actual y moderno: las plantillas que ofrecen están adaptadas a los estilos más de moda en cuanto a diseño web.
- Apuestan por la optimización SEO: según sus creadores, las plantillas, código y configuraciones están totalmente optimizadas para motores de búsqueda como Google, de modo que tendrás más posibilidades que tu página aparezca en las búsquedas de otros usuarios.
- Podrás utilizar tu propio dominio: no tendrás que conformarte con tener un dominio que incluya el nombre de la plataforma, al estilo «www.mipaginaweb.webnode.com«, sino que tendrás tu dominio propio.
5. Weebly
Es una plataforma online ideal para personas que nunca antes han creado un blog ni tienen conocimientos previos sobre ningún CMS.
Está basado en el sistema «drag and drop» (arrastrar y soltar).
Tiene bonitas plantillas y muy visuales. Además de para crear un blog, está pensado para:
- Tiendas online: dispone de plantillas con catálogo de productos, únicamente para que tú vayas introduciendo las imágenes de éstos y sus respectivos precios e información relevante.
- Páginas web corporativas: pensadas para agencias profesionales o landing pages de eventos puntuales.
- Portafolios: ideal para diseñadores gráficos o fotógrafos, que desean mostrar sus trabajos a través de una web propia.
- Landing pages para eventos: durante la organización de eventos, puedes contar con una landing donde presentar en qué consiste y dónde se celebrará.
6. Cabanova
Esta página especializada en crear blogs gratuitos tiene ciertas limitaciones con respecto a otras más conocidas.
Solo puedes crear 3 páginas o URL’s y una capacidad en disco de sólo 50 Mb.
Dispone también de algunas ventajas, que te harán barajarla como posibilidad si necesitas hacer una página sencilla:
- Web orientada a móviles: la plataforma está enfocada 100% a que obtengas la máxima calificación de Google en el factor «responsive».
- Personalizable al detalle: sus decenas de plantillas hacen que puedas tener una web justo como siempre habías querido.
- Diseño web a la última: esta empresa está siempre actualizándose y emplean HTML5 como tecnología web.
7. Constant Contact
Constant Contact es una plataforma bastante especial. Se trata de un servicio para construir sitios webs de manera automática.
Este es uno de sus puntos fuertes, ya que la página hace uso de un sistema de inteligencia artificial para crear un blog adaptado a tus necesidades.
Todo esto en función de algunas preguntas que te realiza la plataforma.
Y lo mejor de todo es que lo hace en muy poco tiempo; no tienes que preocuparte por el tiempo que tienes disponible en tus manos.
8. WebStarts
Esta es sin duda una de las mejores plataformas para crear un blog gratis o incluso una página web corporativa si lo deseas.
WebStarts pone a tu disposición un gestor de contenidos excelente para crear tanto tiendas online, como sitios webs estáticos y dinámicos, y, por supuesto, blogs. Todo de forma rápida y sencilla.
Lo mejor es que cuentan con uno de los mejores servicios de atención al cliente, por lo que podrás aclarar todas tus dudas a medida que vas trabajando con ellos para tener el blog que siempre quisiste.
Es SEO-friendly, por lo que no será difícil que tu audiencia te encuentre en los principales buscadores como Google, Bing o Yahoo.
9. Webflow
Webflow cuenta con un sistema de gestión de contenidos bastante profesional.
Es gratis, aunque también dispone de planes de pago. A estos puedes adherirte cuando estés listo y tengas conocimientos más avanzados.
10. Strikingly
¿Eres principiante en esto del blogging? Strikingly cuenta con uno de los gestores de contenido más fáciles de utilizar.
Puedes crear una cuenta desde cero, o incluso utilizar tu propia cuenta de Facebook para comenzar a crear tu blog o sitio web.
La plataforma es SEO-Friendly, y cuenta con muchas funciones que harán que sea muy fácil crear tu blog web ideal, ya sea que quieras una tienda online o un blog para compartir con tus lectores.
11. WIX
Amada y odiada a partes iguales por los profesionales del diseño web, WIX es una de las opciones de las que más has oído hablar a buen seguro.
Si no tienes (al menos por ahora) demasiadas pretensiones, quizás sea tu opción ideal.
El procedimiento para crear tu blog paso a paso y desde cero es el siguiente:
✅ Debes registrarte en la plataforma. Puedes hacerlo con tu perfil de Facebook, si te resulta más rápido y sencillo.
✅ Elige entre los diferentes tipos de negocio que se te proponen, según el que más se asemeje a tu proyecto. Algunos ejemplos son:
- Empresa
- Tienda Online
- Fotografía
- Blogs
- Hoteles y viajes
✅ Elige la plantilla con la que más te identifiques.
✅ Edita los datos exactos de tu proyecto (nombre del negocio, descripción de tus servicios, datos de contacto, etc.)
12. Postach.io
Si alguna vez has usado Evernote, entonces Postach.io te va a encantar.
Y es que esta plataforma en particular te permite crear blogs gratuitos en base de tus notas de Evernote.
Tienes que crear un blog en la plataforma, vincularlo con tu cuenta de Evernote, y puedes comenzar a bloguear directamente desde tu cuenta de Evernote, de manera rápida y sencilla.
13. SiteW
Esta plataforma crea blogs gratuitos compatibles con dispositivos móviles (responsive).
Es amigable con el SEO, ya que te permite elegir tus propias palabras clave para cada contenido que generes.
Si además eres aficionado a las redes sociales, puedes agregar los botones de tus perfiles muy fácilmente.
Sinceramente, si quieres tener un blog para uso personal y practicar mientras aprendes, está genial.
14. Live Journal
Crea un blog con Live Journal por entretenimiento y simplemente por comunicar ideas al mundo sin pretensiones económicas ni profesionales.
Tiene una apariencia bastante parecida a una red social.
Es muy popular entre el público anglosajón desde su creación en 1999.
QUIERO PROBAR LIVEJOURNAL GRATIS
15. Joomla
Joomla es un CMS o gestor de contenidos relativamente reciente, no lleva tantos años en el mercado como alguno de los más conocidos.
Ha demostrado ser una excelente herramienta para desarrolladores, ya que no solo te permite crear blogs gratis, sino cualquier tipo de página web, e incluso aplicaciones, por lo que es muy versátil.
Cuenta también con una gran comunidad de desarrolladores que frecuentemente se unen, por lo que existen cientos y cientos de eventos en los que hacer networking.
En caso de quieras escalar tu negocio más allá.
Si bien no lo recomendaría para SOLO un blog, es una opción interesante y diferente para crear un proyecto más complejo donde quieras darle cabida a tu bitácora.
16. Microweber
Microweber tiene una interfaz casi tan intuitiva como la de WordPress y un sistema de creación de blogs del tipo «arrastra y suelta».
Esto hará que puedas componer los elementos y colocarlos donde quieras.
El diseño responsive de sus plantillas y la capacidad para crear tiendas online hacen de esta plataforma una de las candidatas más serias para poder hacer un blog o web de cualquier tipo con todas las garantías.
17. Yola
Aunque no es un portal tan conocido como algunos de los anteriores, crear un blog sin publicidad o ningún otro elemento indeseado es realmente sencillo, sin eliges «Yola».
Dispone de varios planes de servicios, entre los que se encuentra el gratuito, con estas características:
- Sitio web de 3 páginas
- Ancho de banda de 1GB
- 1GB de almacenamiento
- Subdominio Yola (tu web llevará por nombre: www.midominio.yolasite.com)
Cuenta además con un constructor web o «page builder» propio, que te facilitará la creación de tu blog, si no dispones de demasiados conocimientos en diseño web.
18. Blogger
Hasta que aterrizó WordPress en el mundo de la blogosfera, Blogger era el rey de las plataformas para crear blogs.
Aunque a día de hoy ya le ha ganado terreno, sigue sobreviviendo en el mundo online.
Blogger es intuitiva y aún es la favorita para hacer un blog por estas razones:
- Pertenece a Google: eso le da una razón de bastante peso para que la elijas finalmente como tu herramienta de creación de sitios webs y blogs.
Esto la hace perfectamente compatible con todas las funcionalidades de Google (Gmail, Google Plus, Drive, Hangouts, etc.) y podrás conectarlas más fácilmente que con otras plataformas.
- Puedes editar el código a tu elección: se agradece que, pese a ser una página gratuita para crear blogs (en su versión más básica), puedas editar posteriormente parte del código CSS y HTML que le da forma a tu web.
- Compatible con plataformas de monetización: si tienes pretensiones económicas con tu proyecto digital, podrás implementar tus banners de Adsense sin problemas, en parte, porque ambas son parte de Google.
19. Edublogs
Edublogs te puede gustar si has usado alguna vez WordPress pero quieres cambiar de aires, ya que es muy similar en lo visual.
Es ideal para alojar blogs educativos gratuitos, muy útil para profesores que pretenden iniciarse como blogueros o personas que desean impartir sus cursos online a través de Internet.
Una vez te registres y hayas creado tu propio nombre de usuario, te quedará un dominio de este tipo: http://ismaelruizg.edublogs.org/
20. Google Sites
En Internet nadie te lo pone más fácil que Google. Y a la hora de crear un blog personal, ocurre lo mismo.
Esta aplicación pertenece a la red profesional de «G Suite» que, entre otras cosas, te ofrece garantía de que tu sitio web estará 100% optimizado para su buscador y acorde con el estilo gráfico de tu marca.
21. Jimdo
Desde la web de Jimdo podemos hacer un blog o página web de una forma muy personal.
Te permite elegir entre decenas de plantillas, cada una acorde con la presencia que quieras dar en Internet:
Dentro de su plan de creación de blogs gratis, puedes disfrutar de una cómoda plataforma con 500 mb de espacio en disco y 2 gb de ancho de banda.
La única desventaja es que tu dominio estará condicionado por la desinencia «.jimdo.com«.
Si contratas algunos de sus planes de pago, podrás tener un dominio propio y eliminar el branding de esta web.
22. Website Builder
Sea cual sea la temática del blog que quieres crear en español, en esta página puedes elegir entre las más de 1.000 plantillas de su base de datos.
¡Seguro que encuentras la que más se asemeja al blog que tienes en mente!
A través del método «Drag & Drop», incluido en la mayoría de plataformas de este listado, puedes crearlo sin tener conocimientos de programación ni código html.
En caso de querer un sitio web algo más avanzado, tienen varios planes avanzados muy interesantes, a los que siempre conviene echarles un vistazo.
23. Hostinger
Pese a no ser una página gratuita para crear blogs y webs, tienes la posibilidad de contratar tu sitio junto a un hosting profesional por menos de 3€, con lo que merece estar en este listado.
Válido para proyectos que acaban de comenzar. Quizás tú seas una de esas personas que primero prefieren testear si su idea de negocio en Internet tiene salida en el mercado, antes de lanzarse con un plan de hosting + dominio más avanzado.
Si es así, ¡Hostinger es tu página para crear un blog!
24. IM Creator
¿Siempre estás quejándote de que la mayoría de páginas para hacer una web no dejan claro los pasos a seguir?
Aquí vas a comprobar lo intuitivo que te resultará tener la tuya propia en pocos minutos.
Las plantillas con las que cuenta esta plataforma son de las más elegantes del mercado e ideales si quieres mostrar tus trabajos realizados a través de un blog personal.
25 Ucoz
La gran ventaja que tiene este sitio web en español para crear blogs gratis es que tiene un foro de discusión.
Aquí vas a encontrar personas como tú, que han abierto su propio blog y resolver las sus dudas acerca de la plataforma.
En cuanto a las características de su servicio, cabe destacar que tienen:
- Espacio en disco ilimitado.
- Manuales, tutoriales, soporte técnico.
- Comunidad profesional y amigable.
- Control total del sitio web.
- Simple y de rápido uso.
26. LinkedIn Pulse
También puedes optar por publicar tus artículos en la plataforma «LinkedIn Pulse«, en vez de de crear un blog en uno de los demás portales externos de este listado.
Al pertenecer a LinkedIn, justo después de publicar tus artículos, podrán verlos tus seguidores en esta red social.
27. Webs.com
Abrir un blog gratis pudiéndolo alojar en un hosting también gratuito es una de las mayores ventajas que puede tener toda persona que se decida por Webs.com
Webs.com es una empresa que te da esa posibilidad, además de poder hacer todas las gestiones asociadas a tu cuenta a través de Internet y durante las 24h del día y 7 días a la semana.
⇨ Infografía – Crear un blog gratis es una gran decisión ¡Aquí tienes 10 razones!
3 ventajas de crear un blog en plataformas gratuitas
Los beneficios a medio y largo plazo son innumerables.
Aquí te muestro algunos de ellos:
1. Es la mejor opción para comenzar en Internet
Sin duda alguna, si nunca antes te habías interesado por crear un blog gratuito ni de pago e inclusive, no estás ni siquiera familiarizado con las tendencias y el mundo online, te recomiendo comenzar con una de estas plataformas.
Aunque es cierto que puede haber plataformas de todo tipo, las que hoy te traigo son todas muy fáciles de utilizar, por lo que no te harán falta apenas conocimientos informáticos para crear tu sólo un blog.
¿Necesitas ayuda para crear tu primer blog o profesionalizar el que ahora mismo tienes?
Aquí me tienes. Dispuesto a ayudarte para que tu proyecto sea imparable:
2. No tendrás que gastarte ni un euro
Ciertamente, tener (y sobre todo mantener) un blog significa, económicamente una cierta inversión de dinero, por lo que, si no estás seguro de si continuarás en ello, no deberías gastarte un euro (al menos por ahora).
Mucha gente comienza abriendo un blog únicamente por moda, porque escuchan que casi todos sus amigos tienen uno y les pica la curiosidad o por tener un diario personal publicado en Internet.
3. Plantillas ya definidas según tu proyecto
Otro de los puntos a favor de usar una de estas herramientas para crear un blog gratis es que, en casi todos los casos, éstas te facilitan la vida bastante, ya que no necesitarás desarrollar tu creatividad para diseñar el patrón del que será tu blog.
Según los colores y apariencia que desees que tenga, tendrás una plantilla adaptada a estas preferencias.
Ni que decir tiene que esto supondrá para ti un ahorro de tiempo increíble.
5 desventajas tiene crear un blog en plataformas gratuitas
1. Tu blog no es tuyo, sino alquilado
Cuando abres un sitio web en una de las plataformas que a continuación te presento u otras similares que conozcas, debes saber que el blog que creas es propiedad de la empresa que te ofrece este servicio.
Al no disponer de tu propio hosting donde alojar la web, estás alquilando el espacio que te permite ocupar dicha plataforma.
Imagínate el símil de una vivienda, donde alquilas un piso su propietario que, a cambio de una cantidad mensual, te permite vivir en él.
Esto significa que si la empresa quiebra o decide cerrar por X motivos, directamente te quedarías sin blog.
2. Personalizable hasta un límite
Pese a que la feroz competencia entre todas estas herramientas de creación web gratuitas les ha llevado a todas ellas a especializarse y ofrecer complementos cada vez más atractivos, en sus funcionalidades tendrás un límite no muy lejano.
No podrás hacer que tu blog cumpla ciertas especificaciones ni funciones muy concretas, como sí lo podrías hacer con una plataforma de pago, implementando tu propio código CSS o HTML.
Por ello, siempre tendrás que conformarte con lo que te ofrecen.
3. Tu dominio no estará «limpio»
En muchos de los casos, la empresa que te proporciona, o como he mencionado antes, te «alquila» el blog, se reserva el derecho de dejar su branding e el dominio de tu blog.
Esto, si el uso que le piensas dar es únicamente para tenerlo como hobby y escribir sobre lo que te guste y pasar el rato, no será un impedimento.
Sin embargo, si incluyes tu dominio en un currículum y es, por ejemplo, www.ismael.miwebgratis.com, comprenderás que no da una sensación demasiado profesional.
4. Visibilidad orgánica muy limitada
En cuanto a posicionamiento orgánico o SEO, lo cierto es que Google no tomará demasiado en serio a una web creada con una plataforma gratuita, en detrimento de una alojada en un hosting que ofrezca las máximas prestaciones técnicas.
Esto no será un problema si no tienes pretensiones de tener visibilidad en buscadores. Sin embargo, no te esfuerces demasiado en conseguir generar contenidos que posicionen, pues tendrás siempre un handicap en tu contra.
5. Publicidad intrusiva y pop-ups
Entre otros, el precio que deberás pagar por tener un blog gratis alojado en una plataforma como las que verás a continuación es que, «es su casa y ellos mandan».
Por ello, habitualmente suelen introducir banners u otros formatos publicitarios en algunas páginas de tu sitio web. Incluso pueden «adornar» tu web de algún que otro molesto e intrusivo pop-up, también publicitario.
Tu negocio necesita una estrategia de Blogging imaparable
Ya tienes las claves para crear un blog gratuito, ¡ahora te toca elegir a ti!
Es evidente que el comenzar en Internet con una plataforma gratuita o de pago depende única y exclusivamente de los objetivos que tengas con tu proyecto.
Después de haber repasado las ventajas y desventajas que puedes tener a la hora de crear un blog o página web, creo que tendrás datos suficientes como para decidir.
Piensa que, si tienes un proyecto serio, escalable y sobre todo, del que dependa la economía familiar, te recomiendo crear un blog en una plataforma de pago, como por ejemplo WordPress.org
Y si no sabes crear tú mismo tu propia web personal o corporativa, no hay nada mejor que pedir ayuda y contratar a un profesional cualificado en marketing y diseño web, con conocimientos para crear de tu proyecto un negocio de futuro.
¡Muy buen articulo!
Hola Camila, muchas gracias, me alegra que te haya gustado el contenido 😉 Saludos
Muchas gracias por la información. me sirvio de mucho
Hola Helene, gracias a ti por tu feedback. ¿Qué plataforma elegiste finalmente para crear tu blog? Saludos
Gran Articulo Ismael, comparto porque creo que puede ser útil, un banco de imágenes en español freejpg.com.ar
Saludos y gran trabajo
Hola Free, gracias por tu recomendación, aunque ésta no encaja demasiado con el contesto del contenido que comentas :S Un saludo
Muy buena publicación!! Justo en la empresa andamos buscando herramientas para potencializar nuestro negocio y posicionarlo online, hemos visto que los blogs son una buena forma de ofrecer contenido útil a posibles compradores y de esta manera por fidelizarlos a nuestra marca. Voy a probar alguno de ellos a ver que tal nos va.
Saludos 🙂
Hola amigo/a, realmente crear un blog tanto personal como para una empresa es, a día de hoy, la mejor inversión que podéis hacer. Y si además ofrecéis contenido de mucha calidad para vuestros potenciales clientes y sabéis potenciarlo con posicionamiento SEO, conseguiréis excelentes resultados, tanto en visibilidad y reputación, como en rentabilidad económica.
Por si aún no conoces los principales factores de posicionamiento, aquí te dejo un post que te puede interesar leer: https://ismaelruizg.com/que-es-seo/
Si necesitáis ayuda con vuestro blog de empresa, no dudéis en contactarme en: https://ismaelruizg.com/contactar 🙂 ¡Saludos!
Wow, esto se ve cool! Ya yo empecé un blog con Blogger, y me preguntaba si todavía era buena idea seguir usándolo o cambiarme a WordPress…yo quiero usar en un futuro las herramientas de monetización de Google, pero no sé si es mejor mantenerme en Blogger o cambiarme a otro sitio web para ese fin. ¿Qué me recomiendan?
Hola Efraín, lo cierto es que yo prefiero WordPress 100%, ya que te brinda muchas más posibilidades para crear un blog profesional, como la instalación de plugins para poder prácticamente cualquier cosa. De todas formas, empezando con Blogger, más adelante podrías exportarlo todo a tu WordPress, que también existe esa opción. Un saludo
Muy recomendado: con elementorsite.com puedes editar tu pagina web de manera muy facil y rapida.
Hola Albert, muchas gracias por tu sugerencia, pero ese portal Web no funciona actualmente. Saludos
Ismael, excelente post yo comencé con mi blog para dar a conocer mis conocimientos en branding, lo abrí a traves de los servicios de zz .com. ve, hasta ahora han resultados excelentes, quizas no son los mas conocidos pero me han funcionado,tu post me ayudó mucho a pulir los detalles.
Hola Daniela, muchas gracias por tu recomendación, es un placer haberte podido ayudar con tu proyecto 😉 Saludos