¿Te has preguntado alguna vez qué es el Blogging?
¿Aún no tienes claro si de verdad puede una persona ganarse la vida con ello?
Esta es una actividad que ha tenido un gran aumento de adeptos en los últimos años. Piensa en los cientos de miles de de personas que usan Internet para informarse en el mundo entero.
¡Todos ellos podrían hacerte ganar dinero con tu contenido!
Además esos ingresos podrían ser recurrentes. Podrías hacer del blogging una profesión, ¿te lo has planteado alguna vez?
Es una posible entrada de dinero. De MUCHO dinero, si te lo tomas en serio y adquieres la constancia necesaria.
Si ya sabes qué es un blog, pero no sabes cómo sacarle todo el partido, ¡quédate, que te lo cuento todo!
Voy a explicarte de manera detallada qué es el blogging y cómo puedes sacar beneficio de este oficio.
¡Así que quédate y sigue leyendo!
✅ EN ESTE ARTÍCULO APRENDERÁS:
¿Qué es el Blogging?
El Blogging puede definirse como la disciplina dentro del Marketing Online que se enfoca en la publicación periódica de contenido informativo y de calidad, enfocado en uno o varios temas específicos.
Estos contenidos tienen el objetivo de resolver la intención de búsqueda del lector, crear comunidad y que éstos se conviertan en seguidores del blog y potenciales clientes del negocio al que pertenece dicha bitácora.
En el caso de los blogs de Marca Personal como éste, es el lugar más idóneo para compartir con tu comunidad tus casos de éxitos, técnicas y estrategias relacionadas con tu especialidad profesional y tus productos o servicios.
A diferencia de una página web estática, la propia definición de Blog implica tener un carácter bidireccional.
Esto quiere decir que cada artículo en sí mismo suponga una vía de comunicación donde el lector puede interactuar con el responsable del portal a través de los comentarios.
☝🏻 Y como sé que éste es un error bastante común, te recomendaré algo:
Hazte un favor a ti mismo y no desactives jamás los comentarios en los contenidos de tu Blog.
«Matarás» la magia que de por sí tiene el blogging y perderás la oportunidad de conocer el feedback que tus lectores te puedan dar.
Además, lo bueno de hacer blogging es que, si hablamos de posicionamiento orgánico, es mucho más fácil aplicarlo a un blog que a un sitio web corporativo que únicamente contenga páginas estáticas y demasiado institucionales.
Todo ello sin ser un experto en SEO 😉
Orígenes del Blogging
Hace muchísimos años, los usuarios que navegaban por Internet por esos tiempos no disponían de contenido de calidad.
Normalmente, conseguían unos cuantos sitios con la misma información o muy parecida.
Digamos que no era una costumbre el estar actualizando la información de un sitio web, simplemente la generaban y así se quedaba para los restos…
Luego llegaron las famosas bitácoras, lo que hoy en día conocemos como “blogs”, que son sitios en donde una o un grupo de personas expresaban sus ideas reflejando una personalidad por medio del contenido generado, y que a su vez era accesible para todos los lectores.
En ese entonces, los principiantes en el mundo del Blogging no necesitaban tener conocimientos de programación, ya que cualquiera podía hacerlo y alzar su propia voz por medio de sus escritos.
Tampoco era necesario pagar para tener una plataforma donde plasmar tus pensamientos y talento profesional.
Muchos sitios te dan la opción de crear tu propio Blog gratis, con pocos clics y sin gastar un solo euro. Esto es una opcion, aunque para nada recomendable.
Lo mejor es tener tu propio dominio, hosting y tener el control total sobre lo que ocurre en tu Blog: la redacción, el Copywriting y el SEo van a depender exclusivamente de ti.
Aquí fue cuando hubo un cambio drástico en Internet y muchas personas empezaron a crear contenido de calidad y poco a poco se fue formando lo que conocemos actualmente.
✅ 4 ventajas de dedicarse profesionalmente al Blogging
Ahora que ya sabes lo que es el blogging y sus orígenes, voy a contarte los beneficios de convertirte en un profesional de este área digital:
1) Crear tu propia «casa digital»
Hacer blogging te da la posibilidad de tener un sitio en el cual puedes expresarte de forma libre y ganar seguidores fieles a tu contenido.
Además, podrás ir creando tu propia Marca Personal.
2) Generas ingresos
Puedes conseguir ganar dinero en Internet y desde casa por tus proyectos o trabajando para una agencia de Marketing.
Esto puede traducirse en una forma de ganarte la vida y administrar tu propio tiempo sin depender de un trabajo convencional.
3) Hacer networking con profesionales/empresas
Hacer blogging te abre las puertas a otras personas que se dedican a lo mismo que tú, de manera que puedes formar lazos que a largo plazo se transformen en colaboraciones «win-win».
Hacer Networking de calidad siempre es una apuesta «a caballo ganador», de hecho, fue una de las técnicas que me ayudó a darme a conocer en el sector en mis inicios.
4) Ser siempre un aprendiz
Dedicarte a temas que son tan volátiles y que cambian tan rápidamente (casi cada día…), estás obligado a estar continuamente formándote y adaptándote a las nuevas tendencias del mercado.
Esto hace que debas estructurar tus conocimientos de forma correcta para tu audiencia e investigando sobre otros asuntos para:
- Mejorar tu posicionamiento orgánico (SEO) en buscadores.
- Tener visibilidad Online.
- Conseguir llegar a más personas.
Todo ello, tocando ciertas temáticas colaterales para que tu blog funcione correctamente.
☝ 5 maneras de ganar dinero con el Blogging
Es momento de que te muestre algunas de las mejores formas de ganar dinero con el blogging.
Pero antes que nada quiero hacerte saber que con escribir no es suficiente.
Debes aprender técnicas de SEO y Marketing Online, para así superar a tus competidores.
De lo contrario, va a ser casi imposible, ya que este oficio requiere de tiempo y lo lograrás a largo plazo:
1. Publireportajes
Una vez que tu blog alcance una mínimo de visitas al mes, lo suficiente para que sea atractivo para los anunciantes, te pueden contratar para realizar posts patrocinados referentes a un tema.
2. Programas de Afiliación
Esta opción es muy utilizada para generar ingresos «semi» pasivos, que consiste en registrarte en su sección de afiliados.
En caso de que tus lectores contraten o compren esos productos o servicios provenientes de tu sitio Web, ellos te pagarán una comisión por cada compra/contratación.
El Marketing de afiliados únicamente funcionará si los contenidos donde des visibilidad a dichos productos o servicios se encuentren bien posicionados en buscadores.
3. Infoproductos
Los infoproductos son contenidos de calidad que le puedes ofrecer o vender a los lectores de tu plataforma, a cambio de una cantidad económica o incluso de un «lead», que habitualmente suele ser recibir por su parte la dirección de email.
En este material digital les enseñas algo por medio de un ebook, un curso online o webinar, con contenido extra a lo que ya ofreces de manera 100% gratuita en el Blog.
4. Google Adsense
Con Adsense puedes generar ingresos por medio de los anuncios que Google introduciría en tu sitio web por cada clic que hagan los visitantes.
Si cuentas con gran cantidad de tráfico es muy efectivo, pero como tal es una buena opción a largo plazo.
5. Productos o Servicios
Si generas la suficiente autoridad en tu blog con un tema específico, puedes vender tus consultorías, asesorías, o productos a tus seguidores, lo que es una buena alternativa de ingresos.
Conclusión
Dedicarse al blogging tiene muchos beneficios personales, ya que puedes vivir de esto por medio de tus proyectos o por las agencias de contenido.
Esto te permite ser una persona más independiente y dedicarle tiempo a tus seres queridos, no tienes que cumplir un horario fijo de trabajo y eres tu propio jefe.
Claro, debes cumplir con los lapsos de entrega si es tu caso.
De lo contrario puedes trabajar en muchos nichos (temas), en donde puedes expresarte libremente para conseguir seguidores y contactos que puedan colaborar contigo.
Recuerda que al escribir generas tu propia marca, y si tienes éxito a largo plazo puedes convertirte en una figura representativa, lo que hará que muchas personas se contacten contigo, lo que puede significar una entrada ingresos para ti.
También puedes optar por un programa de afiliados que te generará comisiones por cada venta conseguida en tu blog.
En fin, son muchas las ventajas que puedes conseguir si decides dedicarte al blogging, así que toma la iniciativa y empieza a redactar.
Ganarse la vida es un objetivo ambicioso, y ha de llegar llegará. Pero muy buenos los consejos, pues para tener éxito hay que dar pasos que te lleven a destino deseado. Gracias. Una pequeña aportación al tema: pisofincasa.com/Blog/efectividad-del-blogging-para-promocionar-tu-empresa, espero que os pueda ser de utilidad de alguna manera. Saludos
Muchas gracias Piso, la verdad es que ganarse la vida con un blog, de manera directa o indirecta, es duro y complicado. Pero como para todo, hay que ponerle empeño y sacrificio. Y sobre todo, que te apasione 😉 Saludos
Muy bueno, yo tengo mucho que aprender aún con mi blog para poder empezar a monetizarlo por alguna vía, ya te pediré consejo.
Gracias por el contenido.
Hola Isabel, como siempre digo, el proceso debería ser «crear/crecer/monetizar». Por tanto, mi recomendación es que, una vez tengas un tráfico recurrente relativamente algo, comiences a monetizar por afiliación, Adsense, etc. ¡Saludos!