¿Sabías que gracias a WordPress.com puedes crear un Blog 100% gratis y en pocos minutos?
Hoy vas a aprender cómo hacerlo con este sencillo tutorial paso a paso, con el que tendrás tu propio Blog en español hoy mismo.
¡Ya verás qué fácil!
A lo largo de este artículo te explico qué debes hacer paso a paso:
Asegúrate de contratar un hosting de calidad para tu blog:
✅ Webempresa: discos SSD ultra-rápidos, certificados SSL gratis y optimizado para PageSpeed de Google (Aprovecha AHORA mi código descuento: ismaelruiz)
✅ Raiola Networks: discos SSD, con servidores VPS y atención rápida y personalizada 24h/7d
Esta guía es válida tanto si has decidido crear una Página Web gratuita para publicar contenidos acerca de tus aficiones favoritas, como si estás pensando en crear un blog en WordPress.com con fines profesionales.
✅ EN ESTE ARTÍCULO APRENDERÁS:
Tutorial: Cómo crear un Blog en WordPress.com paso a paso
Ha llegado el momento de indicarte cómo comenzar a dar tus primeros pasos en el mundo del blogging.
Desde hoy mismo vas a poder comenzar a publicar y compartir tus primeros artículos.
Además, ésta es una de las mejores plataformas gratuitas para montar un Blog que existen en la actualidad.
Al igual que te he ido explicando en el vídeo anterior, debes seguir estas pautas:
PASO 1: Accede a WordPress.com desde tu navegador
Desde «google.com» o abriendo tu navegador favorito, accede a wordpress.com.
Esta es justo la página principal de esta plataforma de creación de webs gratuitas.
Una vez dentro, verás el botón “EMPIEZA A CREAR TU PÁGINA WEB”, así como el enlace de la parte superior derecha «EMPIEZA AHORA«.
Al hacer clic en alguno de los dos, irás a la siguiente pantalla, donde deberás indicar:
- Correo electrónico.
- Nombre de usuario.
- Contraseña.
En este punto inicial del proceso, te aconsejo abrir en paralelo un excel en el que anotes tu contraseña.
Al menos yo lo hago así.
Olvidarla podría hacerte perder el tiempo en iniciar el proceso de recuperación (total, un fastidio).
Una vez rellenes esta información, haz clic en «CREAR TU CUENTA«, para pasar al siguiente requisito.
PASO 2: Elige qué tipo de proyecto web quieres crear
Tras indicar tus datos personales, la plataforma te preguntará qué tipo de web quieres crear, según tus objetivos
Las opciones son:
- Blog (Intercambiar y debatir ideas, novedades o creaciones).
- Business (Promocionar productos y servicios).
- Profesional (Exponer tu portafolio y tus trabajos).
- Tienda Online («en línea»), para vender tu colección de productos en Internet.
En nuestro caso de ejemplo, vamos a elegir la primera opción, ya que lo que buscamos es crear un blog gratuito en WordPress.com
PASO 3: Temática general del sitio
WordPress podrá orientar la apariencia por defecto de tu página gratuita en base a la temática genérica que le indiques en este punto del tutorial paso a paso.
De esta forma, deberás escribir en el espacio habilitado para ello de qué tratará tu bitácora.
En mi caso, al escribir «Marketing«, me da algunas opciones ya registradas, de las cuales elegiré «Digital Marketing«.
Este punto del proceso es bastante dinámico.
A medida que vayas escribiendo, la plataforma te irá mostrando una previsualización de cómo quedará previsiblemente tu web.
De esta manera, puedes ir cambiando la palabra clave elegida en su buscador.
Cuando acabes, haz clic en «CONTINUAR«.
PASO 4: El nombre de tu Blog gratuito
Es el momento de ponerle un nombre a tu página.
Para acertar en la denominación, piensa si será para uso personal o profesional.
Lo que indiques en este paso, irá arriba del todo y será el título de tu bitácora y una de las primeras palabras o frases que tus visitantes vean al entrar en él.
PASO 5: ¿Qué estilo prefieres?
Aunque los estilos por defecto que te propone la plataforma no difieren demasiado unos de otros, deberás indicar uno de estos cuatro:
- Modern.
- Sophisticated.
- Professional.
- Calm.
No te preocupes si no te decides. Más adelante podrás cambiarlo por otro.
PASO 6: Nombre de dominio principal del sitio
Es el momento de decidir detalles algo más trascendentales dentro de tu nuevo proyecto online: el nombre de dominio, que formará parte de la URL o dirección web con la que otros usuarios podrán identificar tu bitácora.
Como pueds comprobar, la plataforma te da múltiples opciones, muchas de ellas de pago.
Esto es porque existen extensiones (.com, .es, .org, etc.) que dejarán tu dominio más «limpio» y lo dotarán de una apariencia más profesional.
Sin embargo, como lo que queremos en esta ocasión es crear un blog gratuito en WordPress.com, debemos fijarnos en la opción que aparezca como «GRATIS» y hacer clic en «ELEGIR«.
Aún así, si en el transcurso de este tutorial has cambiado de opinión y quieres invertir una pequeña cantidad de dinero en él, puedes barajar la elección de uno de los dominios que la plataforma te propone.
En mi caso, mi nueva web ha quedado con la siguiente dirección:
✅ https://elblogdeismaelruizg.home.blog/
PASO 7: Selecciona un plan a tu medida (o continua de manera gratuita)
Una vez has elegido el dominio gratuito nos lleva a una página donde nos ofrecen diferentes planes de pago.
Lo cierto es que se trata de un nuevo intento para que pagues por tener mayores funcionalidades…
Sin embargo, nuestro Blog de WordPress va a ser gratis, al menos de momento.
Haz clic ahora en el botón de la parte superior, donde dice:
➡️ ¿Aún no lo tienes claro? Empieza con un sitio web gratuito ⬅️
Tras unos segundos en los que el sistema cargará todo el software necesario, tendrás listo para configurar tu nuevo blog gratis de WordPress.
Cómo configurar tu nuevo blog gratis de WordPress.com
Tras la creación, llega el momento de configurarlo y trastear por las diferentes opciones que te permite la plataforma para que esté casi completamente a tu gusto.
Y digo «casi», porque el hecho de que sea gratis, implica que puedas personalizarlo hasta un límite.
Para hacerlo más «tuyo», deberás pasarte a WordPress.org y contratar un hosting.
Asegúrate de contratar un hosting de calidad para tu blog:
✅ Webempresa: discos SSD ultra-rápidos, certificados SSL gratis y optimizado para PageSpeed de Google (Aprovecha AHORA mi código descuento: ismaelruiz)
✅ Raiola Networks: discos SSD, con servidores VPS y atención rápida y personalizada 24h/7d
Como consejo personal, puede que algunas de las opciones que verás a partir de aquí te parezcan algo técnicas y que no sepas muy bien qué significan o qué cambios implicarán.
No te agobies. En cualquier otro momento podrás cambiar lo que consideres necesario.
Aclarado esto, vamos a analizar qué opciones podemos personalizar:
1) Descripción corta del Blog
Siguiendo el orden que nos sugiere WordPress, comenzaremos por añadir una descripción a nuestra bitácora.
No es más que definir de qué se trata y qué tipo de contenidos compartirás en él.
Tras hacer clic en «¡VAMOS!«, irás a la siguiente pantalla:
Como ves, además de una descripción corta, puedes añadir un Favicon propio que aparezca en el navegador de tus visitantes e incluso cambiar el título del sitio web.
Justo debajo podrás observar otras opciones, que podrás también editar, aunque te recomiendo que de momento no varíes.
2) Confirma tu dirección de correo electrónico
El siguiente paso que la plataforma te sugiere completar es la confirmación de tu email.
Es decir, el indicado antes, para poder proseguir con la configuración básica de tu nuevo blog gratuito.
¡IMPORTANTE! La dirección de correo a la que hace referencia es la que indicaste en el PASO 1 del tutorial, buscar el email de bienvenida y darle al botón azul de «HAZ CLIC AQUÍ PARA CONFIRMAR AHORA«.
De lo contrario, los cambios que hagas a partir de ahora podrás visualizarlos en «Vista previa».
Pero no guardarlos de manera definitiva.
3) Personaliza tu página «Home»
La página principal de toda web suele ser la carta de presentación en Internet de cualquier empresa, profesional e incluso de alguien que por hobby decida compartir sus ideas o impresiones sobre alguna temática.
Comenzaremos editando esta sección del Blog, entrando desde el widget lateral izquierdo en «Sitio Web > Páginas > Home«.
Una vez dentro de esta sección de edición, verás cómo se te despliega un nuevo widget lateral en la parte derecha, através del cual puedes cambiar o modificar los estilos.
Cuando hayas finalizado, haz clic en la parte superior sobre «ACTUALIZAR» y tus cambios quedarán guardados.
4) Comienza a crear artículos
Si hay una sección importante que caracteriza a una bitácora como la que acabamos de crear de manera gratuita, esa es la de «Entradas«.
Por ello, desde el widget lateral izquierdo del dashboard o panel principal, debemos acudir a «Sitio Web > Entradas > Añadir nueva entrada«, marcado con un botón de fondo rosa, claramente llamativo.
En esta nueva pantalla compuesta por dos bloques (título y zona de escritura) será donde deberás echar mano de tu creatividad y comenzar a redactar tus propios artículos.
Cuando estés situado en el bloque de texto principal, verás como en la esquina superior derecha de dicho bloque, aparece resaltado el símbolo de imágenes, por si quieres ilustrar tus contenidos con alguna foto o captura de pantalla, así como algún encabezado (H2, H3, H4,…).
Por qué deberías crear un Blog gratuito en WordPress.com
La elección de utilizar una plataforma en concreto, es muy importante antes de comenzar.
Probablemente te hayas preguntado dónde crear tu blog o qué servicio es el mejor.
Yo, sin duda alguna, te digo que WordPress.com es la mejor plataforma que existe para crear un blog gratis y de calidad de forma rápida. Eso sí, no podrás personalizarlo 100% a menos que en un futuro te pases a WordPress.com
Sin embargo, a día de hoy, si no quieres/puedes invertir en comprar un dominio y alojamiento web propios, se trata de la opción más favorable, que cuenta con todas las ventajas:
✅ Es gratis
A nadie le gusta gastarse el dinero y WordPress.com te ofrece crearlo de forma gratuita, aunque ofrezca algunos planes de pago.
Podrás utilizarlo todas las veces que necesites sin ningún límite, siendo una opción genial sobre todo para aquellos que quieren iniciarse en el mundo del blogging.
✅ Te mantiene siempre actualizado
Se trata de una de las plataformas o CMS más usados en el mundo, por tanto está siempre en constante avance para obtener los mejores resultados y ofrecer a tus potenciales clientes las últimas novedades en diseño web.
De hecho, en su email de bienvenida ellos mismos indican:
¿Sabías que el 34% de Internet utiliza WordPress?
Acogemos a miles de nuevas webs cada día, desde páginas webs de pequeños negocios, portafolios de artistas y hasta las webs de grandes medios de comunicación como TIME y CNN.
✅ Facilidad de uso
Al ser una plataforma con años de experiencia en el sector, se ha convertido en líder en la creación de blogs.
Con esa experiencia han sabido facilitar la creación y gestión de un blog, hasta convertirlo en algo que cualquiera puede hacer con un mínimo de conocimientos sobre informática.
Además es muy versátil y, si al final decides profesionalizarlo, incluso puedes escalar dicha web, ofrecer tus servicios o incluso montar tu propia tienda online.
✅ No requiere gestión de alojamiento web
Si no tienes demasiados conocimientos técnicos, no necesitarás entrar en el Backend de tu WordPress, ya que la dueña de esta empresa es Automattic, que será la que se encargue de alojar tu página.
Si lo que quieres es iniciarte en el mundo de las páginas web y comenzar tu andadura de la mejor manera, sin gastar dinero y sin mayor complicación, ésta es la mejor opción que existe a día de hoy para crear un blog básico.
Eso sí, ten en cuenta que si quieres hacerlo de forma profesional y expandirte como negocio te recomiendo que que utilices WordPress.org, ya que aquí estás limitado a las opciones por defecto.
5 factores clave para poder crear gratis un blog en WordPress.com
Tras haber visto lo fácil que resulta abrir tu propia «ventana al mundo» en Internet y expresar libremente tus opiniones acerca de la temática que hayas elegido, te recomiendo atender a estos factores importantes.
Te ayudarán a que tu actividad en Internet con tu nuevo blog gratuito sea sostenible y que no sea fruto de la «fiebre de un día»:
✅ Debes dedicarle (mucho) tiempo
Quizás pienses que un Blog es algo que se hace muy rápido, pero lo cierto es que necesita que inviertas una gran cantidad de horas en su planificación, así como en la creación de un contenido de buena calidad.
Todo ello si es que quieres tener cierto tráfico y una buena visibilidad online.
De nada te servirá brindar cualquier contenido al azar que no interese a nadie, pues estarás condenado a que nadie te lea.
✅ Sé organizado
Dedica unos minutos a pensar en los detalles o requisitos que te gustaría incluir antes de crear contenido en él.
Esto te ayudará a tenerlo todo más claro y las ideas te fluirán con más facilidad.
✅ Tener unos conocimientos mínimos sobre informática
Abrir una página web gratis con WordPress.com es fácil e intuitivo, como has podido comprobar anteriormente.
Y si lo que buscas es crear uno de mayor envergadura y con más funcionalidades, lo mejor es que pidas ayuda y lo dejes en manos de un profesional cualificado para ello.
Y si tu finalidad es usarlo como web corporativa para tu negocio, mi consejo es que confíes la gestión de tu blog de empresa a alguien especializado en Marketing de Contenidos y SEO, que logre dar a tu proyecto la mayor visibilidad y tráfico posibles.
Queda por tanto en evidencia que este tutorial en español para la creación de un blog gratis está recomendada para el uso particular y de ocio de algunos usuarios.
✅ Tener una dirección de correo web
¿Vas a utilizar la misma dirección de siempre o quieres tener una diferente para el blog?
Te recomiendo hacer un correo sólo para registrar tu blog y utilizarlo para todos los temas relacionados con él.
Piensa que a veces llegan promociones o información diversa y puede que no quieras tenerlo mezclado.
Además, cuando quieras comentar en otros Blogs, si registras y asocias tu email a un Gravatar, en todos ellos aparecerá tu imagen, que te identificará.
Al menos, de manera visual.
✅ Piensa el dominio con antelación
Tu sitio web va a estar formado por un dominio del tipo.
Por ejemplo: www.ejemplo.wordpress.com // www.elblogdeismaelruizg.home.blog
Saber qué vas a ofrecer, es importante para ayudarte a elegir un nombre adecuado y que la persona se haga una idea al verlo.
¿Quieres ganarte la vida con tu propio blog?
➡️ Con esta Mega Guía de Blogging crearás un blog IMPARABLE ⬅️
Ya conoces cómo crear un blog gratis, así que ¡manos a la obra!
Como has probar a través de este tutorial en español de WordPress, abrir un Blog gratis en esta plataforma es muy sencillo.
Cualquier persona sin casi conocimientos informáticos ni técnicos puedes hacerlo.
Puede ser el primer paso para darte a conocer en Internet, permitir a otras personas acceder a tus contenidos e incluso que éstos compren o contraten tus productos y servicios respectivamente.
¿Te animas a crear un blog gratis en WordPress.com?
Con esta guía paso a paso ¡ya no tienes excusa!
Y si te surgen dudas, escríbeme aquí debajo en los comentarios 👇
Estaré encantado de ayudarte para que tú también tengas tu propio blog.
¿Aún sigues con dudas sobre cómo crear tu blog gratuito con WordPress.com?
Sí. Es una opción 100% gratuita, donde WordPress te permite comenzar en el mundo del blogging sin coste alguno.
A cambio, incluirá a su criterio publicidad propia para que te pases a su versión de pago (WordPress.org).
No. Puedes estar toda la vida con este modelo de blog gratuito.
Sí, WordPress es un CMS muy amigable con el SEO. Aunque si quieres trabajar el posicionamiento orgánico en serio y de manera profesional, te recomiendo tener un blog alojado en un hosting de calidad y con dominio propio (WordPress.org)