Uno de los mejores métodos que existen para poder posicionar tu blog en Internet es aumentando la autoridad de tu dominio. Para ello, necesitarás conseguir enlaces externos de calidad o backlinks.
Debo reconocer que esto, dicho así, parece una tarea fácil y que, en unos pocos clics todo el mundo puede conseguir cientos de backlinks externos que apunten a tu web.
Conseguir para tu blog un gran número de enlaces, te ayudará a hacerlo despegar y a conseguir un buen posicionamiento SEO, que te ayude a situarte por encima de tus competidores.
Sin embargo, esto no es, ni mucho menos, una tarea fácil.
Pero hoy pondré solución a la eterna pregunta que se hacen muchos bloggers cuando empiezan:
¿Cómo puedo conseguir enlaces de calidad o backlinks para que mi blog logre posicionarse en Internet?
Algo que debes tener claro es que, para poder posicionar tu blog por encima de tus competidores, debes aumentar la autoridad de tu dominio.
Y a su vez, para hacer que tu autoridad aumente, debes conseguir el mayor número de enlaces de calidad que apunten hacia tu blog gratuito o de pago.
De este modo, Google entenderá que muchos dominios “recomiendan” el tuyo.
Pero antes de continuar avanzando, me gustaría repasar la definición de backlink y varios aspectos básicos más, relacionados con estos enlaces SEO:
✅ EN ESTE ARTÍCULO APRENDERÁS:
¿Qué es un backlink o enlace externo?
Un backlink es un link (o enlace) que apunta a nuestra página web o blog procedente de un dominio diferente al nuestro. En cuanto a estos backlinks, cuando menciono el término “de calidad”, me refiero a enlaces externos que proceden de páginas que mantengan una cierta relación con la tuya.
Ten presente que Google es “el ojo que todo lo ve”.
Y si detecta que existe una cierta cantidad de links apuntando a tu web desde sitios en los que sus temáticas no guardan ninguna relación con las que tú tratas en tu blog, podría llegar a ponerte en su “lista negra” o incluso penalizarte.
¿Qué tipos de backlinks existen?
Estos son los diferentes tipos que puedes encontrarte la red:
» Enlaces “dofollow” o “follow”
Los enlaces dofollow o links “follow” son aquellos que transmiten autoridad a la URL de destino. Dicha transmisión de autoridad se conoce como linkjuice.
Es el tipo de enlaces que ayuda a mejorar el posicionamiento SEO de una web.
Dicho de otra forma, cuando añadimos en nuestros contenidos un enlace de este tipo, le estamos abriendo la puerta a Google para que siga ese enlace. Es una recomendación que le hacemos, diciéndole que ese destino es de calidad y que aporta valor adicional a mi contenido actual.
Sin embargo, es importante que sepas que, en realidad, la etiqueta html “dofollow” o “follow” no existe.
Este término solo se acuña para diferenciarlo de los etiquetados como “nofollow”, ya que todos los enlaces, por defecto, son de tipo “dofollow”.
» Enlaces “nofollow”
Son los links que no traspasan autoridad a la web de destino. Visto de manera más gráfica, es un enlace que apunta o señala hacia un sitio web, pero que le indica a los robots de Google que no lo siga.
Pese a que en principio puede parecer que tener enlaces de este tipo que apuntan hacia tu web no es demasiado beneficioso, tener enlaces nofollow también tiene ventajas:
- Trasmiten tráfico hacia tu web o blog, ya que, al fin y al cabo, para las personas no deja de ser un enlace más.
- Uno de los mayores temores de algunos bloggers y profesionales del SEO es que una web pueda estar recibiendo una gran mayoría de enlaces “dofollow” y muy pocos de tipo “nofollow”.
Por tanto, lo ideal es tener un equilibrio entre estos 2 tipos de backlinks. De esta manera, estaremos evitando que el algoritmo Google Pengüin nos pueda llegar a penalizar.
Pero, ¿cómo puedo saber qué relación de enlaces dofollow y nofollow tengo en mi web?
Esta información la puedes sacar de multitud de herramientas.
En mi caso, me suelo ayudar de SEMrush, ya que como puedes ver en la imagen, te ofrece una visión muy intuitiva del equilibrio de links que tiene el dominio que quieras analizar:
En este caso, el atributo “nofollow” sí es una etiqueta html, que viene representada por:
rel=”nofollow”
Por ende, una etiqueta html en la que queramos añadir un link de este tipo se construirá de la siguiente forma:
<a href=”https://ismaelruizg.com” rel=”nofollow”>Blog de Marketing Digital de Ismael Ruiz</a>
Aclarados estos aspectos básicos, me gustaría pasar a contarte cuáles son para mí las mejores técnicas o estrategias a seguir para conseguir enlaces externos de calidad para tu proyecto digital.
✅ SEObility te ofrece una auditoría completa de backlinks
Otra herramienta que te permite saber el compendio de enlaces dofollow/nofollow que apuntan a tu web es SEObility.
Es una de mis favoritas a la hora de analizar y mejorar el SEO On-Page de un proyecto online.
Te muestra todos estos enlaces de una manera muy visual y además te permite filtrar por su tipología, además de poder descargarlos a un excel para tratar todos esos datos.
Mejores estrategias con las que poder conseguir enlaces de calidad para tu blog
Teniendo en cuenta l visto hasta ahora acerca de los backlinks y cómo se forman, aquí te dejo algunas posibles estrategias interesantes para tu blog:
► Haz Guestblogging en blogs de autoridad
Se trata simplemente de buscar los blogs de más autoridad y tráfico web de tu sector y proponer a sus dueños la posibilidad de escribir un artículo muy potente en su sitio web.
Es mi manera favorita de conseguir enlaces de calidad para mi blog. Te recomiendo que practiques el guestblogging por todos estos motivos:
- Practicas un networking de mucha calidad, ya que a partir de esta colaboración en el blog de otro profesional conseguirás establecer una relación win-win que podría mantenerse en el tiempo.
- Consigues uno ó 2 enlaces “dofollow” hacia tu propio blog (según las normas de guestblogging de cada sitio web).
Mi consejo es que, antes de enviar tu contenido, pidas al blogger que te envíe su “Guía de autores invitados”, para así conocer cuáles son sus premisas y no haya malentendidos entre ambos.
- Lograrás atraer tráfico hacia tu blog, algo muy positivo para ti, sobre todo si acabas de empezar en el mundo del blogging y tu sitio aún no termina de despegar.
- Escribiendo en otro blog muy conocido, estarás trabajando tu Marca Personal, algo que te ayudará bastante sobre todo cuando estás comenzando, como te he comentado en el punto anterior.
¿Cómo detectar cuáles son los blogs con más tráfico de mi sector?
Puedes conocer en qué blogs te conviene hacer guestblogging con la opción “Principales competidores orgánicos” de SEMrush, cuando haces una visión general de tu dominio en esta herramienta.
» Como ejemplo, estos son algunos artículos que he escrito hasta el momento en otros blogs de autoridad:
- Principales competidores orgánicos” de SEMrush, para el blog de SEMrush (DA 83).
- 20 páginas web para descargar música libre para vídeos y podcasts, en Marketing and Web (DA 49).
- ¿Cómo crear una página de Facebook para tu eCommerce?, en el blog de PrestaShop (DA 93).
- 50 maneras de trabajar y ganar dinero online desde casa, en el blog de Aula CM (DA 46).
► Mantén una buena relación con otros bloggers de tu sector
Aunque parezca una obviedad, detrás de cada blog hay una persona que lo gestiona.
Por ello, si mantienes una buena relación con los demás bloggers de tu sector siempre hará que aumentes tus posibilidades de que éstos te enlacen en algunos de sus contenidos.
Aquí te muestro algunas de mis primeras presencias en congresos de marketing
► Reclama enlaces al mencionar tu Marca
Cuando inviertes gran parte de tu tiempo en crear una infografía y al compartirla con tu comunidad, ésta recibe una gran acogida y se convierte en viral, cuentas también con el riesgo de que los “plagiadores” de contenido se encuentren al acecho.
Que otro blog incluya una infografía tuya para ilustrar alguno de sus contenidos, mencionándote como autor de la misma, no es una infracción.
Sin embargo, si lo hace y no te menciona ni enlaza el contenido al que ésta hace referencia, sí lo es.
Por tanto, mi consejo es que, de vez en cuando, dediques unos minutos a hacer una búsqueda inversa por imágenes en Google, para así poder comprobar qué otros sitios web o blogs han hecho uso de tus infografías.
► Comenta los contenidos de otros bloggers
¿Sueles seguir a los blogs referentes de tu nicho?
Si habitualmente lees los contenidos que éstos publican semanalmente, ¿por qué no les dejas un comentario, dándoles tu feedback sobre sus artículos?
Estas acciones no te ocuparán más que unos minutos y sólo tienen ventajas:
- Si tu blog aún no es demasiado conocido, te estarás dando a conocer entre estos profesionales.
- Conseguir un enlace en un blog de calidad. Pese a que éste será casi siempre tipo “no follow”, lograrás atraer algo de tráfico a tu blog desde un blog que, ya de por sí, tiene muchísimo tráfico.
Esto siempre te beneficiará de cara a mejorar tu SEO.
► Ilustra tus contenidos con infografías potentes
Crear infografías para ilustrar y acompañar tus contenidos en formato texto siempre te traerá beneficios, ya que es una excelente manera de resumir la información escrita en tus artículos.
Además, harás tu contenido más digerible, escaneable y ameno al usuario, ya que de un vistazo podrá conocer cuáles son los puntos más importantes de los que hablarás en él.
Si tus infografías resumen a la perfección los conceptos que tratas en tus contenidos, podrán ser compartidas por otros usuarios en sus respectivos blogs o sitios web.
De este modo, en teoría, deberían al menos mencionarte en el contenido donde compartan tu infografía y, si lo consideran, enlazarán el post asociado a dicha infografía.
► Crea contenido colaborativo con otros profesionales
Uno de los tipos de contenido que mejor funciona es crear un post colaborativo, en el que participen otros bloggers y profesionales destacados de tu sector.
Puedes plantear una misma temática a todos ellos y hacerles saber a cada uno de ellos por separado tu intención de que participen en este artículo, ofreciéndoles la posibilidad de colocar uno ó 2 enlaces a sus blogs.
Debe ser un post que suscite mucha curiosidad y aporte valor a los usuarios interesados por la temática, donde las respuestas u opiniones de estos profesionales resuelvan las dudas de tu público sobre un tema que suscite debate.
Los Premios de blogging te proporcionarán enlaces de gran autoridad y mucha visibilidad
Existen muchos certámenes oficiales de ciertas entidades donde, en su versión digital, puede enviar tu candidatura, teniendo así posibilidad de generar un enlace de gran calidad hacia tu Web:
► Premios 20blogs (DA 85)
Es uno de los premios más prestigiosos de la blogosfera, organizado por la revista 20minutos.
Además del aliciente de poder conseguir una importante cuantía económica si acabas siendo el ganador, participar con tu sitio web en este certamen te proporcionará:
- Enlace de mucha calidad (DA 85).
- Visibilidad entre otros profesionales del blogging.
- Poder ser blogger de este portal de noticias, en caso de acabar ganar en tu categoría.
URL: http://lablogoteca.20minutos.es/premios-20blogs/
► Premios Día de Internet (DA 56)
Desde que en 2005 se fundara por parte de la Asociación de Usuarios de Internet (aui.es), cada 17 de mayo se celebra el “Día de Internet”, para homenajear la importancia de las TIC en la Sociedad de la Información.
Dada la relevancia de este certamen, te recomiendo que cada año inscribas tu blog, con el que conseguirás aumentar la autoridad y visibilidad de tu marca.
URL: http://www.diadeinternet.org/
► Premios al mejor blog organizados por periódicos regionales
Algunos periódicos o revistas digitales organizan cada año premios regionales al mejor blog en varias categorías, en los que puedes participar y darte a conocer entre otros profesionales del blogging de tu ciudad o comunidad autónoma.
El enlace que te proporciona el perfil de tu candidatura suele ser de gran autoridad, al pertenecer a un medio de comunicación oficial.
En mi caso, he participado en los Premios “Cádiz es Digital” (http://www.cadizesdigital.com/), del periódico La Voz de Cádiz.
Mi consejo es que te informes sobre qué premios se están organizando en tu ciudad o región natal, para poder hacerte un hueco en el ranking de mejores bloggers de la zona.
► Premios Web, de ABC Sevilla (DA 64)
Un premio organizado por el periódico ABC con el objeto de reconocer el buen trabajo y esfuerzo de profesionales que desarrollan su actividad en Internet.
He de destacar el premio conseguido por mi buen amigo Miguel Florido, con su blog marketingandweb.es, en la categoría de “Mejor blog/web personal”.
URL: http://premiosweb.abcdesevilla.es/
► Premio Espiral Edublogs (DA 42)
Si tu blog tiene un carácter predominantemente educativo, éste podría ser un premio que, además de darte un enlace de autoridad 42 de tipo “dofollow”, podrá posicionarte entre los demás blogs del sector de la educación.
URL:
¿Cómo conseguir backlinks con tus Redes Sociales?
► Perfil de Google Plus (DA 100)
Se trata de una de las formas más fáciles en que podrás conseguir un enlace de tipo “dofollow” para tu blog o la web de tu empresa.
Para ello, necesitarás únicamente tener una cuenta en Google Plus y seguir estos sencillos pasos:
1. Loguéate en tu perfil personal y accede a la opción “Sobre mí” de tu perfil.
2. Desde la sección “Sitios web > Enlaces” agrega el enlace hacia tu web. Si perteneces o colaboras con varios sitios web, Google Plus te permite agregar más de uno.
¿Quieres otro enlace más desde Google Plus?
En la sección “Historia > Presentación” de tu perfil puedes agregar una breve biografía, para que otros usuarios te conozcan mejor.
Aquí también puedes agregar algún enlace. Sin embargo, éstos ya serán de tipo “nofollow”.
URL: https://aboutme.google.com/
► Twitter (DA 100)
Dentro de las opciones de tu perfil personal o corporativo, Twitter te permite agregar la URL de tu sitio web, donde otros usuarios pueden conocer un poco más sobre ti.
Un enlace “nofollow” que también suma beneficios para ti, ya que además de ser de una gran autoridad, te puede servir para atraer tráfico web de calidad.
» También te puede interesar: ¿Cómo crear una cuenta de Twitter paso a paso?
URL: https://twitter.com/
► Klout (DA 86)
Amada y odiada a partes iguales por los profesionales de Internet, esta herramienta gratuita que mide la influencia social también nos puede dar un enlace tipo “dofollow”.
Tan sólo basta con agregar tu dominio en tu biografía personalizada. Así de fácil.
URL:
► Instagram (DA 99)
¿Aun no tienes tu web incluida dentro de tu cuenta de Instagram? Pues ya estás tardando, ya que aunque este enlace también será tipo “nofollow”, también sumará.
URL: https://www.instagram.com/
► Cuenta de LinkedIn (DA 100)
También podrás conseguir un interesante backlink de tipo “dofollow” incluyendo tu blog en tu perfil de LinkedIn, esta fantástica red social profesional.
» También te puede interesar: Encuentra trabajo en LinkedIn siguiendo estos 3 consejos.
URL: https://www.linkedin.com/
► Artículos publicados en LinkedIn Pulse (DA 100)
Dentro de esta plataforma de blogging perteneciente a LinkedIn también es posible enlazar tus artículos cuando los publiques en esta red, como parte de tu estrategia de promoción y difusión.
Simplemente debes publicar un resumen o extracto de dicho contenido e incluir el enlace al artículo original. Éste será “nofollow”.
URL: https://www.linkedin.com/post/new
► Aboutme (DA 91)
Es una web donde podrás enlazar todos tus sitios de referencia en Internet, como tus perfiles sociales o tu propio blog, a modo de carta de presentación.
Además, su enlace “dofollow” es otro motivo más que tentador como para crear una cuenta en esta plataforma.
URL: https://about.me/
► Tumblr (DA 99)
Esta red social de microblogging, aunque no acabó de tener demasiado éxito en España, es muy interesante tener un perfil, si tu target son personas adolescentes.
Y respecto al tema que nos concierne, si publicas contenido en ella y enlazas tu web, éste será tipo “dofollow”.
► Pinterest (DA 100)
Al igual que ocurre con Tumblr, esta red social parece que, aunque hasta hace unos años se hizo un hueco entre las ‘grandes’, a día de hoy ha bajado bastante su popularidad.
Sin embargo, me sigue pareciendo una red muy útil para tomar ideas para tu blog, si acostumbras a acompañar tus guías y tutoriales con una buena infografía.
URL: https://es.pinterest.com/
► Reddit (DA 99)
A través de esta comunidad o agregador de noticias también puedes conseguir un backlink muy interesante, a la vez que promocionas los contenidos de tu blog.
Hasta el momento, este enlace será “dofollow”, así que ¡corre y comparte aquí tus contenidos con todos los usuarios de la comunidad!
► Medium (DA 94)
Los backlinks que conseguirás insertar en este servicio de publicación de blogs serán “nofollow”, tanto el del perfil de tu cuenta como los que incluyas al publicar tus propios artículos en él.
URL: https://medium.com/
► Enlaza tu post desde tu canal de YouTube (DA 100)
Otro de los métodos para conseguir enlaces de calidad puede ser enlazar la URL de tu contenido en la descripción de uno de los vídeos que subas a tu canal de YouTube.
Tanto si eres Youtuber de éxito como si simplemente usas tu canal para subir los vídeos que acompañan a los tutoriales de tu blog, debes añadir en la descripción el enlace al contenido completo.
De esta forma, si otros usuarios encuentran tu vídeo, podrán acceder a tu artículo desde aquí. Esto te sirve, además de para atraer tráfico, para conseguir un backlink de mucha calidad.
Otros sitios para conseguir backlinks de calidad
► Wikipedia (DA 100)
Como sabrás, la Wikipedia es una enciclopedia digital y libre en la que todos los usuarios registrados pueden generar y editar contenido.
Por ende, si compruebas que hay un término que aún no está definido en esta web, puedes solicitar la posibilidad de crear el contenido, a través de su sección de Artículos solicitados.
Desde aquí también puedes ver si otros usuarios han pedido que se genere un contenido relacionado con una temática que dominas. En ese caso es tu oportunidad de generarlo.
Recuerda que sea un contenido que de verdad aporte mucho valor a la comunidad y resuelva sus dudas acerca del concepto que vas a definir.
Por supuesto, si incluyes un enlace externo, asegúrate de que éste complemente y agregue valor a tu contenido y que, por supuesto, no sea a contenido comercial.
Los administradores de esta comunidad se reservan el derecho a poder eliminar los enlaces externos que pudieras haber colocado, por lo que no debe sorprenderte si, pasado un tiempo, ves que el enlace a tu blog “desaparece”.
Este enlace tiene un DA 100 y su enlace será del tipo “nofollow”.
URL: https://es.wikipedia.org/
► Registra tu marca en Google Maps (DA 95)
Si gestionas un blog de empresa, registrar tu web en Google Maps solo te traerá ventajas, ya que podrás geolocalizar tu empresa en los mapas, para poder aparecer cuando otros usuarios busquen compañías de tu sector en tu zona.
Además, cuando hagan clic en tu localización, podrán ver la ficha completa de tu negocio.
En ella podrás añadir el enlace a tu página web, que supondrá para ti un nuevo backlink tipo “dofollow” de altísima autoridad, con el que además podrás atraer tráfico interesado en tus contenidos y servicios.
URL: https://www.google.es/maps
► MOZ (DA 93)
Tan sólo con crear un perfil en la comunidad de MOZ, podrás conseguir un valioso enlace de gran autoridad. Lo malo es que éste será de tipo “nofollow”.
Sin embargo, este backlink de calidad podrás convertirlo en “dofollow” si consigues 200 puntos (lo que MOZ llama “MozPoints”).
¿Quieres saber cómo conseguir un enlace dofollow con DA 93 de MOZ?
Para ello, pásate por el blog de Rubén Alonso, donde te cuenta cómo conseguir los 200 MozPoints, necesarios para que esta web te pase toda la fuerza de su enlace 😉
► SocialPubli (DA 40)
Es una plataforma muy interesante que conecta empresas anunciantes con influencers, de manera que éstos, al difundir en sus redes sociales los mensajes de las marcas, ganan dinero online d euna forma muy fácil.
Además de tus perfiles sociales, puedes enlazar tu blog, con el que conseguirás un link “dofollow”. Hay muchas páginas web de este tipo, aunque ésta es la que yo utilizo.
► Soitupro (DA 21)
Esta plataforma para profesionales freelance también te puede servir para sumar a tu lista otro backlink más, ya que esta web te permite enlazar tu blog y tus perfiles sociales.
En este caso, tu enlace será de tipo “no follow”, pero es un método más que interesante.
URL: https://www.soitupro.com/
► Remote (DA 61)
Esta red conecta cada día a más de 2 millones de profesionales freelance de todo el mundo, para realizar todo tipo de trabajos remotos. Además es otra fuente desde la que poder enlazar tu blog.
URL: https://remote.com/
► Gravatar (DA 97)
Desde la web que te permite crear tu propio gravatar conseguirás un buen enlace de autoridad que, pese a ser “nofollow”, harán que tu marca sea reconocida en aquellos blogs donde dejes comentarios.
¿Cómo conseguir enlaces de agregadores de noticias y curadores de contenido?
► Mktfan (DA 42)
Pese a que está muy extendida la idea de que este agregador de noticias está en decadencia desde hace unos años, mientras su web siga operativa puedes agregar tus artículos en ella.
Además de obtener visibilidad y tráfico apareciendo en portada, seguirás sumando backlinks a tu lista con su enlace nofollow de autoridad 42.
URL: http://mktfan.com/
► MarketerTOP (DA 27)
Tanto el enlace que coloques en tu perfil, como todos los que puedas conseguir con las publicaciones semana tras semana de tus artículos, serán de tipo “dofollow”.
Pese a que este agregador no tiene una autoridad demasiado alta, la tipología de sus enlaces te facilitarán aumentar la autoridad de tu sitio web.
URL: http://www.marketertop.com/
► Scoop.it (DA 89)
Pese a no ser tan conocido como los 2 anteriores en la blogosfera, este agregador también te puede ayudar a “empujar” a los artículos de tu blog y a tu propio dominio a lo más alto.
URL: http://www.scoop.it/
► Inbound.org (DA 69)
A través de este agregador de noticias en inglés puedes compartir tus contenidos sobre blogging, social media, marketing y otras temáticas relacionadas con los negocios online.
Al igual que ocurre con algunos de los demás agregadores, tus enlaces o backlinks serán marcados como nofollow, pero podrás incluir tantos como artículos publiques en este portal.
URL: https://inbound.org/
► Flipboard.com (DA 90)
Quizás cuando compraste tu smartphone, no prestaste demasiada atención a este canal de noticias digitales que suele venir preinstalado en algunos de ellos.
Pero si te digo que publicando aquí tus artículos podrás conseguir enlaces o backlinks desde un dominio con DA 90, quizás ya cambies de opinión, ¿verdad? ¿A qué esperas?
► LiveJournal (DA 94)
Otro portal más con una autoridad altísima, donde puedes publicar los contenidos de tu blog, compartiéndolos así con toda la comunidad de usuarios registrados.
URL: http://www.livejournal.com/
Si tienes un podcast, también puedes conseguir enlaces externos de calidad para tu blog
► iVoox (DA 75)
Es una de los sitios web más conocidos para descargar y escuchar tus programas de Podcast y radio favoritos a través de Internet, de una forma fácil e intuitiva.
Además, si tienes un programa de podcasting, será una plataforma en las que deberás subir tus programas y aprovechar así la posibilidad de enlazar desde aquí tu blog.
► SoundCloud (DA 95)
En esta plataforma social de sonido a nivel mundial, puedes crear o compartir listas de reproducción para acompañar con canciones y bandas sonoras los contenidos de tu blog.
En tu perfil también podrás incluir un enlace a tu blog, de modo que los usuarios interesados en tus contenidos de Souncloud puedan acceder al artículo completo de cada lista.
► Spreaker (DA 77)
Otro de los portales que más importancia están adquiriendo en los últimos tiempos en el campo del podcasting y los programas de radio por Internet.
En él también puedes agregar un enlace hacia la “home” de tu blog, dentro del perfil de tu cuenta.
URL: https://www.spreaker.com/
Conclusiones
Como has podido comprobar existen muchas páginas relacionadas, en mayor o menor medida con tu sector profesional, con las que poder enlazar tu web o blog para conseguir enlaces externos de calidad.
Sin embargo, mi consejo es que vayas aplicando cada una de estas estrategias poco a poco y sin desesperarte. Comprendo por experiencia propia que al principio es muy desesperante ver cómo tu autoridad no aumenta todo lo que quisieras.
Sin embargo, si vas aportando valor a los demás y trabajando duro y a conciencia en cada acción que lleves a cabo, al final Google te va a recompensar aumentando paulatinamente tu autoridad.
Dicho esto, me gustaría saber qué te han parecido estas técnicas que te he propuesto en este artículo.
¿Qué estrategias sueles utilizar tú para conseguir backlinks o enlaces externos de calidad?
Estoy deseando que compartas conmigo las técnicas o páginas web de tu sector en las que hayas podido agregar un enlace a tu blog.
¿Te ha sido útil este artículo?
[ratings]
Muchas gracias Ismael. ¡Saludos!
Gracias a ti por visitar el blog, Juanlux 🙂 Saludos
Es un ejemplo que me ha pasado con Linkedin por ejemplo. Tengo mi web en mi perfil y tras meses y meses, aún no ha sido localizada por ahrefs ni semrush. Algún truco para facilitarlo?
En general, se dice que Google da algo menos de valor a los enlaces en redes sociales, ya que, teniendo en cuenta que da mucho valor a que la URL enlazada siempre guarde la máxima relación posible con el contenido que enlaza, en estas plataformas es muy complicado detectar cuál es el contexto exacto.
Realmente, el dejar enlaces en tus redes sociales yo lo veo más como una manera de generar “tráfico de tipo social” proveniente de miembros de tu comunidad que se interesen por los contenidos que les compartes, que como una vía de hacer linkbuilding para SEO. Aún así, todo suma y nunca está de más (quién sabe si Google cambiará de parecer en un tiempo…). Gracias por interesarte por este tema, Juan Luis, ¡saludos a Melilla!
Buen aporte compañero!
Pienso que lo complicado es conseguir que estas páginas con nuestro enlaces lleguen a indexar, ¿no?
Hola Juan Luis, personalmente, cuando consigo agregar un enlace a mis dominios web provenientes de una de estas fuentes, hago seguimiento con Ahrefs y lo cierto es que casi siempre los detecta. El tema aquí es que si la URL que te ha enlazado tiene un nivel de profundidad muy grande dentro de su propio dominio, quizás el crawler de Google no llegue hasta ahí, por lo que no verá el enlace hacia tu web 😉 Es un tema muy debatido ¡Saludos!
Muy completo el post.
Simplemente aclarar que la gente debe tener mucho cuidado cuando trata de conseguir enlaces en los comentarios de los artículos.
El campo “nombre” es para poner tu nombre y no para trabajar las palabras clave.
Y el campo URL es para dar a conocer tu web (sobre todo si es de marca personal) no para ir creando enlaces a distintos proyectos.
Además estos enlaces son nofollow y la estrategia de link building debe buscar un equilibrio entre enlaces nofollow y dofollow.
Por tanto, añadir enlaces y comentar en post es más que nada una estrategia de marca personal pero no un buen método para conseguir enlaces para SEO.
¡Saludos!
¡Buenas Borja!
Esto que comentas se ve mucho entre profesionales del SEO algo “black”, que reparten enlaces a tutiplein por sitios web de dudosa calidad, indicando en el apartado “nombre” el anchor text exacto que quieren posicionar, aun a sabiendas de que éste será de tipo “nofollow”.
Como dices, los comentarios en blogs ajenos es más bien una técnica de networking y trabajo de marca personal, más que de linkbuilding puro 😉
¡Saludos!
Fantástico post, compañero.
Te falta la bata blanca de doctor/investigador! 😉
Un saludo.
Por un momento se me ha venido la imagen de mí mismo acabando el proyecto final de carrera en el laboratorio, con eso de la bata…
Gracias por tus palabras, Pablo 😉
Un abrazo compañero.
Tarea díficil la de obtener enlaces buenos, pero contigo que eres todo un master y gracias a este post es más fácil. Gracias Isma
¡Hola Luis! Espero que puedas conseguir el mayor número de enlaces de calidad posibles para tu blog.
La verdad es que no es una tarea fácil, como bien comentas, pero poco a poco éstos te ayudarán a crecer con tu proyecto digital, ya verás. Un abrazo ?
Ismael me encanta tu artículo, muy completo!! Mil gracias… Sólo una duda: ¿Reddit te aporta más de lo que te quita? Me explico, cuanto tu publicas aquí (entre tanta publicación en inglés) ¿te lee la gente, no te sube la tasa de rebote? temo que el enlace de calidad, no compense al posible daño que te pueden hacer muchas visitas que entran y luego salen… No sé, tal vez me equivoque, ¿qué piensas?
¡Hola Carlos! La verdad es que la respuesta a tu consulta bien podría ser: depende.
Si por ejemplo tienes un blog relacionado con el turismo o eres un traductor freelance, lo mismo te conviene publicar tus artículos en esta plataforma en inglés y que te entre tráfico por parte de personas de habla anglosajona.
Depende de cada caso, pero te agradezco mucho tu reflexión, ya que quizás otros miembros de mi comunidad puedan también dar su opinión al respecto.
Un abrazo campeón ?
Gracias Ismael!! Seguiré al tanto de tus publicaciones ? Un abrazo,
Gracias a ti, Carlos, por pasarte por mi blog. Te espero en próximos posts ? ¡saludos imparable!
Qué grande @ismaelruizg:disqus !!
Vaya recopilación chula, y creo que tengo el 80% de todos los que has puesto! jajaja. Muy buena, y gracias por la mención por el enlace de Moz. Merecen la pena esos 200 puntitos, jeje.
Un abrazo!
Gracias Rubén, la verdad es que tu post está súper bien explicado, con lo que no tendrá problemas nadie que quiera conseguir convertir ese enlace en dofollow ?
¡Merece la pena tener un señor enlace desde MOZ! Un abrazo.
Pedazo de lista, tomo nota de algunos que no conocía para utlizarlos, gracias Ismael.
¡Gracias compañero! me alegro que puedas aplicarlo para mejorar el SEO de tu blog. Un abrazo Ramgon
Una lista y unos consejos imprescindibles para una estrategia de enlaces.
Los backlinks dan un impulso que no podemos pasar por alto.
Gracias por estos contenidos.
Saludos cordiales.
Muchas gracias por pasarte por mi blog y darme tu sincero feedback, amigo 😉
Es cierto, conseguir enlaces de mucha calidad no es el único factor que te hará despegar con tu blog, pero sí que es uno súper importante y muy a tener en cuenta.
Un abrazo Jose.