Los contenidos digitales son nuestra forma de comunicarnos con nuestro público en Internet.
Ellos están a un lado de la pantalla y nosotros al otro.
Justo ese contenido es el puente que une a ambos y es capaz de provocar ‘un flechazo’ entre ambos. De ahí la famosa frase de «El contenido es el rey«.
Por eso antes de ponerse a crear es importante hacerse una pregunta, ¿qué tipos de contenido espera encontrar nuestra audiencia?
Quédate y te explicaré todos los formatos de contenido que puedes ofrecer a tu público. Sobre todo, cuáles son sus favoritos.
Comenzamos:
✅ EN ESTE ARTÍCULO APRENDERÁS:
¿Qué es un contenido digital?
Los contenidos digitales son cualquier tipo de información digitalizada que se puede distribuir a través de Internet.
Estos contenidos pueden divulgarse a través de diferentes formatos, tales como:
- Textos
- Vídeos
- Imágenes
- Audios
- Etc.
Su importancia en el medio digital es fundamental, ya que son cruciales para el Marketing Digital.
En especial para el Inbound Marketing, por la relevancia que adquiere la calidad de los contenidos en este tipo de estrategias.
Si lo piensas estamos hablando de un elemento esencial en Internet, ya que absolutamente todo en la red está formado por contenidos digitales.
Los usuarios accedemos al buscador para buscar, valga la redundancia, y sea cual sea nuestra búsqueda la respuesta siempre viene en forma de contenidos.
¿Qué tipos de contenido interesarán más a los lectores en el futuro?
Las personas que utilizan Internet (que son cada vez más) están variando en lo que a sus hábitos se refiere, y claramente muestran una predilección en aumento por los contenidos de tipo visual.
Se está experimentando también un cambio respecto a desde dónde se accede a los contenidos, de forma que las redes sociales se llevan la palma frente a otros formatos más clásicos como los blogs.
☝️ IMPORTANTE
A la hora de crear contenidos, no quiere decir que haya que perder de vista esos formatos convencionales, ya que siguiendo con el ejemplo del blog, éste sigue aportando valor al usuario. Y a su dueño le ayudará a posicionar y monetizar su proyecto.
Aún así, un estudio de HubSpot indica que más del 70% de los consumidores de artículos de blogs leen de manera superficial (escanean), frente a casi el 30% que sí lo hace al completo y con detalle.
Lo que sí es necesario es crear estrategias de marketing diversificadas, que puedan cumplir las expectativas de los usuarios.
Éstos esperan encontrar buenos contenidos tanto en redes sociales como en otros formatos, aunque muestren una clara predilección por las primeras.
Los 10 tipos de contenidos que mejor funcionan hoy en día
Ahora voy a hablarte de las principales clases de contenidos que existen en estos momentos.
Todos ellos he comprobado que les funcionan tanto a mis clientes como a mí mismo, como en mis proyectos personales.
- Vídeos
- Imágenes
- Infografías
- Podcasts
- Blogs
- Publicaciones en redes sociales
- Newsletters
- Webinars
- Ebooks
- Whitepapers
Te los explico todos ellos más abajo. Y si quieres, puedes llevarte esta información en la siguiente infografía resumen.
Recuerda mencionarme allá donde la uses:
→ Vídeos
Los vídeos son los contenidos digitales estrella dentro de diversos formatos como redes sociales o blogs.
Y no es de extrañar, ya que son especialmente eficaces a la hora de mostrar información práctica.
Hay que tener en cuenta además que si por ejemplo una entrada a un blog contiene vídeos, las personas que entran pueden estar más tiempo en ella, de forma que disminuye la tasa de rebote y aumenta el tiempo que estas navegan por la página.
Y ambos son factores positivos para el SEO del blog.
Te pongo como ejemplo un vídeo que creé para explicar cómo incluir enlaces en todas las publicaciones de un sitio web:
→ Imágenes
Entre los contenidos digitales más utilizados en el mundo online encontramos las imágenes.
Ayudan a que los contenidos resulten más llamativos y los usuarios tengan una mejor experiencia en la página.
Piensa en una página web sin absolutamente ninguna foto ni ilustración, ¿a que resulta aburrido?
De hecho lo es, y mucho.
Por muy seria que sea una temática, siempre podrá acompañarse de imágenes que la ilustren y la hagan más llevadera.
En las redes sociales las imágenes son un contenido de vital importancia como apoyo a los textos que contienen las publicaciones, para hacerlos visualmente más atractivos.
Como es obvio, hay que prestar atención a la hora de escoger las imágenes que incluir en una publicación, ya que tienen que tener un valor para el usuario y ser apropiadas para el tipo de contenido en general.
→ Infografías
Una infografía es una serie de imágenes o gráficos que contienen unos textos que explican un tema de forma resumida y ordenada.
A mí personalmente me encantan, porque me parecen un tipo de contenido que aúna de forma sublime dos de las mejores formas de dar información:
- El texto
- La imagen
A través de las infografías podemos dar la información al usuario de forma más gráfica y visual que en un texto.
De ahí que hayan ganado mucho terreno en blogs y redes sociales, para aportar valor al usuario y que este encuentre más atractiva la forma de presentarle los datos.
Por si no tienes clara la idea, te comparto una infografía que incluí en mi Guía de «Qué es un Blog y para qué sirve»:
Como te he comentario antes, resume a la perfección y en un simple vistazo todos sus beneficios, ¿verdad?
→ Podcasts
El podcasting es otro tipo de contenido ideal para conseguir que los usuarios pasen más tiempo en la página, favoreciendo así su posicionamiento, ya que tendrán que permanecer en ella mientras escuchan su contenido.
📈 LOS DATOS HABLAN POR SÍ SOLOS:
Según ‘Voxnest’, el crecimiento en España alcanza el 25% durante 2020 con respecto a años anteriores.
Y lo que está por venir es aún mayor. Se espera que en no más de 3 años, sea el contenido más consumido por usuarios de España y LATAM
Para el público este tipo de contenido es especialmente ventajoso, ya que pueden ir escuchando la información que necesitan mientras realizan otras actividades, por ejemplo haciendo deporte o las tareas del hogar.
Aquí tienes un ejemplo de podcast que ha creado un servidor:
→ Blogs
Como ejemplo un botón, porque ahora mismo estás en un blog. Concretamente en una página de mi blog 😁
Entrando en materia, a día de hoy es muy común que los negocios online tengan un blog en su página web. Y esto obedece a que los blogs son actualmente de los contenidos digitales más importantes y que cualquier tipo de proyecto puede tener.
Además un blog es un potentísimo aliado para posicionarse en Google y así conseguir mayor visibilidad; el objetivo final que estamos buscando todos los que nos dedicamos a Internet.
Crear las entradas apropiadas en un blog ayuda a alcanzar al público objetivo. Se trata de redactar entradas que puedan resolver sus dudas, dar soluciones a sus puntos de dolor, y que en general le resulten de utilidad en cualquier tema que guarde relación con el negocio.
→ Publicaciones en redes sociales
Las redes sociales tienen un público que se cuenta por cientos de millones, e incluso miles de millones en el caso de Facebook e Instagram.
Es decir, que estas redes son un gran filón para encontrar leads, por lo que es imprescindible centrarse en crear contenidos orientadas a ellas.
En las publicaciones en las redes sociales cobra especial sentido e importancia el Copywriting que se use para atraer la atención del usuario.
→ Newsletters
Otro tipo de contenido que tiene un papel fundamental en los negocios hoy en día son los boletines que estos mandan a sus suscriptores a través del correo electrónico.
Por supuesto hay que trabajar bien los contenidos que se envían a través de las newsletters, ya que no vale con crear contenido de relleno por mandar cualquier cosa.
Como en el caso de los blogs, la persona que está al otro lado de la pantalla desea encontrar información de su interés.
→ Webinars
Los webinars son conferencias online a través de las cuales se divulgan conocimientos sobre un tema.
Son una excelente estrategia para conseguir leads, y también para posicionar un proyecto con un alto nivel de autoridad. Lo cual, obviamente, redunda en un mejor posicionamiento.
¿Eres un experto con autoridad en tu ámbito y estás dispuesto a compartir lo que sabes? Los webinars son un buen medio para hacerlo.
→ Ebooks
La ventaja de los ebooks es que pueden ofrecer bastante más información que un artículo de un blog.
Si además contiene elementos visuales que llamen la atención del usuario, como por ejemplo infografías interesantes, pueden convertirse en una vía de comunicación con tu público objetivo especialmente buena.
Un ebook bien trabajado puede ayudarte a conseguir clientes o suscriptores nuevos, que es uno de los objetivos de todo negocio.
→ Whitepapers
Los whitepapers son contenidos que se ofrecen en formato de guías para que los usuarios sepan cómo resolver un determinado problema, o entiendan mejor algún tema que les interese.
La principal diferencia que presentan respecto a los ebooks es que están pensados especialmente para el B2B.
Además no suelen tratar temas generales sino bastante más específicos que los libros electrónicos.
¿Conoces las ventajas que puede aportar a tu negocio el Marketing de Contenidos?
➡️ Descúbrelas en esta Mega Guía de Marketing de Contenidos ⬅️
Ya tienes los tipos de contenidos, ¡ahora te toca elegir!
Tú mejor que nadie sabes quiénes forman tu público objetivo, y ahí tienes la clave para saber cuáles son los contenidos más apropiados en tu caso.
Claro está que si tienes un blog de maquillaje, ni los podcasts ni los ebooks son los contenidos más apropiados para tu sitio. Tendrás que decantarte por los contenidos más visuales, principalmente vídeos e imágenes.
En realidad es sencillo saber qué esperan tus seguidores.
La pregunta ahora es, ¿a qué esperas para dárselo…?