¿Cuan o cuán? Son dos palabras similares y cada una tiene un uso completamente diferente.
En este breve artículo te diremos su diferencia y el uso adecuado de las mismas con algunos ejemplos.
Ten en cuenta lo siguiente:
#RAEconsultas La locución adverbial «qué tan(to)» equivale a «cuán(to)» o «cómo de». Era normal en el español medieval y clásico, y hoy pervive en amplias zonas de América. V. «Diccionario panhispánico de dudas», s/v «qué», § 4g: https://t.co/cnBpuPNHTL.
— RAE (@RAEinforma) December 22, 2021
“Cuan” = vendría a ser un adverbio relativo empleado en las comparaciones.
“Cuán” = por otra parte, es un adverbio exclamativo utilizado en textos para añadir un plus de fuerza a lo que se expresa.
Como habrás notado, las palabras cuan y cuán solo se distinguen por una tilde diacrítica, la cuál se usa para dar a una palabra un significado completamente diferente.
✅ EN ESTE ARTÍCULO APRENDERÁS:
¿Cuándo y cómo usar cuán?
Cuán es una palabra tónica opera como un adverbio de cuantía exclamativa, ablación de cuánto. Se usa para añadir fuerza a lo que se quiere comunicar, más que todo en frases exclamativas directas o indirectas. Actualmente se utiliza más “de qué” en vez de cuán.
Aquí tienes algunos ejemplos:
- ¡Cuán rápido puedes ir!
- Cuán bello es esta vista.
- ¡Cuán feliz estoy por tu progreso!
- ¡No sabes cuán emocionado me siento!
- Siempre le di a entender cuán complacido estuve con ella.
¿Cuándo y cómo usar cuan?
Cuan es un adverbio referente átono y forma apocopada de cuanto, se utiliza anticipadamente de los adjetivos y adverbios en las frases comparativas. En esta acepción, normalmente se emplea asociado con tan en un contraste de igualdad o equivalencia.
Aquí tienes algunos ejemplos:
- El deseo es tan grande, cuan intenso es la ilusión.
- Definitivamente no era recomendable, cuan exagerada era esa idea.
- Mi melodía, cuan hermosa que complació a todos.