¿Recabar o Recaudar?
¿En qué contexto debemos emplear cada palabra? Ya que mucha gente tiene ciertas dudas al respecto, hoy lo responderemos detalladamente con algunos ejemplos.
Ten en cuenta lo siguiente:
“Recabar” = básicamente denota el lograr nuestros objetivos rogando, o exigiendo lo que nos toca por ley.
“Recaudar” = por otra parte, se usa con el propósito de colectar dinero o resguardar algo.
#RAEconsultas «Recabación» es un derivado correctamente formado para la ‘acción y efecto de recabar’ y está bien documentado en el uso. No hay motivos para su censura.
— RAE (@RAEinforma) July 23, 2021
Ambos verbos compartían el mismo sentido de lograr o colectar con esmero o ruego, por esa razón, en ciertos casos crean cierta confusión en la persona.
Aunque te lo vamos a aclarar con algunos ejemplos.
✅ EN ESTE ARTÍCULO APRENDERÁS:
¿Cuándo y cómo usar recabar?
Recabar es un verbo que se utiliza para aludir a lo logrado o alcanzado por medio de súplicas o rogar, solicitar o exigir lo que se toma por derecho.
Aquí tienes algunos ejemplos:
- Las declaraciones que se recabaron de los testigos son dudosas.
- Esta nueva normativa tiene la intención de recabar un auxilio de parte del pueblo.
El verbo recabar con el significado de recoger, guardar o recaudar, actualmente está fuera de uso, y por tal razón, no se recomienda su uso.
A continuación, te daremos un ejemplo de lo que no debes hacer: “Juan quería recabar el dinero para la fundación.”
Igualmente, recabar no puede confundirse con el verbo recabar que denota el volver a cavar.
Te invitamos a mirar el uso adecuado de Recabar o Recavar.
¿Cuándo y cómo usar recaudar?
Recaudar también es un verbo que hace referencia al recibir o cobrar un dinero, resguardar o colocar una cosa en custodia.
Aquí tienes algunos ejemplos:
- Tenemos pensado recaudar fondos para el refugio infantil.
- No olvides recaudar tus documentos con una contraseña sólida.
Ya no se utiliza el significado de recaudar para aludir a lograr o alcanzar algo (lo que antes compartía con el verbo recabar), y no se recomienda su uso.
A continuación, te daremos un ejemplo de lo que no debes hacer: “Esperamos que nuestra campaña recaude el respaldo suficiente para ganar la presidencia estudiantil.