¿Ganar dinero rápido por Internet haciendo manualidades? Comienza ya a trabajar desde casa con alguno de estos 12 trabajos manuales.

12 trabajos manuales desde casa

La época en la que trabajar era sinónimo de esfuerzo, sacrificio y horas interminables ya acabó. Ahora tendrás que esforzarte, pero haciendo algo que te apasiona.

Ahora es posible y además fácil, si tienes agilidad con los trabajos manuales y te gusta trabajar desde casa.

➡️ Descubre cuáles son los 12 mejores trabajos manuales desde casa

Si llevas un tiempo en desempleo y quieres dar rienda suelta a tu creatividad ganando un dinero extra, ¡ahora es tu momento!

Algunas personas, en vez de entregar currículums para trabajar en una empresa, deciden explotar sus talentos haciendo trabajos manuales desde casa.

Con esto, además de servirles para desarrollar su creatividad, pueden sacarse un ingreso extra al mes si venden cada una de sus creaciones.

¿Es ese tu caso? Pues aquí te traigo los mejores sectores en los que enfocarte:

¡Cuidado! Ganar dinero desde casa no es tan fácil como piensas

Hay personas que tienen un don especial como para hacer manualidades y así ganar un dinero extra con ello.

Si tú eres una de esas personas, en este artículo encontrarás muchas ideas para que te puedas plantear trabajar desde casa cómodamente haciendo lo que más te gusta y aprovechar esos dotes.

Personalmente pienso que si algo se te da bien, sea lo que sea, y además sientes pasión por ello, cuanto antes centres todos tus esfuerzos en formarte adecuadamente en ello, antes comenzarás a ganar dinero.

Gestión de Blogs corporativos

Seguro que en Internet has podido leer toda clase de páginas web donde te cuentan innumerables formas de ganar dinero online totalmente fiables.

Pero la verdad es que para ganar dinero desde casa necesitas explotar al máximo tus talentos y trabajar muy duro, para realmente crear un modelo de negocio que verdaderamente te permita vivir de él.

Con esto no te quiero desanimar, al contrario,…

Para hablarte sobre este tema tan interesante y conocer la cantidad de manualidades fáciles de hacer y vender y ganarte un dinero extra online he querido invitar a una especialista en estos temas.

Ella es Jimena Villacrés, especialista en inversiones por Internet, la autora original de este artículo y en el que está inspirada esta actualización.

Todos estos ejemplos de trabajos manuales son 100% fiables.

Te dejo con ella, que será quien te cuente todas las formas originales de poder ganarse un dinero extra a través de Internet:

¿De verdad puedo ganar dinero en Internet haciendo trabajos manuales?

¿Te has fijado que en los últimos años cada vez hay más personas que trabajan desde su propia casa?

como hacer manualidades faciles de hacer

12 mejores ideas de trabajos manuales con los que ganar un dinero extra desde casa

  1. Crear bisutería
  2. Hacer bolsos
  3. Artículos de decoración
  4. Fabricar velas
  5. Fabricar jabones ecológicos
  6. Hacer muñecos para vender online
  7. Repostería
  8. Crear artículos de lana
  9. Diseñar ropa
  10. Vender patrones
  11. Crear regalos personalizados
  12. Trabajar como freelance

Estas son algunas de las ideas que podrías poner en práctica para sacar provecho a ese lado creativo que tienes.

Si te gusta la moda, la decoración o el diseño ya verás que alguna es ideal para ti.

1. Crear bisutería

Cuando hablamos de trabajos manuales que puedes realizar desde casa, seguramente la elaboración de bisutería es de los primeros que se te vienen a la cabeza ¿verdad?

Esta idea está al alcance de todos, los materiales no son tan difíciles de encontrar y además puedes combinar diferentes materiales y lo mejor de todo: nunca pasan de moda.

Dos marcas que hacen bisutería a mano de forma artesanal que podrías tomar como ejemplos son:

  • «HappyYuky«: una tienda llena de color y alegría, donde Esther, una barcelonesa apasionada de las manualidades empezó a combinar abalorios, colores, formas y piezas por hobby y ha acabado creando su propia tienda online de bisutería hecha a mano.
  • «Makara hecho a mano«: todo un repertorio repleto de pulseras, broches, colgantes y anillos artesanos con las formas y motivos más originales que puedas imaginar.
Hacer bisutería: idea de manualidades desde casa

2. Hacer bolsos

Tienes muchas posibilidades para dar rienda suelta a tu imaginación y crear bolsos chulos en diferentes tamaños y con diferentes diseños.

Por ejemplo bolsos para fiestas, para la playa, para llevar los pañales del bebé; también podrías ganar dinero online haciendo algunos más pequeños como: monederos o neceseres,….

Como ves hay muchas opciones a tu disposición para hacer estos trabajos manuales fáciles.

Además, puedes personalizar los diseños todo lo que quieras.

Buenos ejemplos de personas que fabrican bolsos hechos a mano y están logrando hacerse un hueco en el sector de las manualidades por internet son:

  • NANSA Barcelona: es una empresa que fabrica sus bolsos íntegramente en Barcelona. Desde el diseño hasta la confección, pasando por los patrones, los prototipos, los materiales y el etiquetaje final.
  • El Taller de Greta: es una pequeña empresa que cada vez está creciendo más, gracias a sus variedad en bolsos vintage, bolsos de tela, bolsos grandes y todos ellos hechos a mano.

3. Artículos de decoración

Esta idea no podía faltar, si te gusta la decoración y quieres realizar algún trabajo manual que te permita ganar dinero desde tu propia casa.

¿Has realizado algún trabajo desde casa para adornar tu oficina o cualquier otro lugar y llenarlo de vida y de color?

Entonces, usa estas habilidades para crear estos mismos objetos para otras personas y así ganar un dinero extra desde casa.

Piensa por ejemplo en artículos funcionales, es decir, que sean decorativos y al mismo tiempo aprovechen bien los espacios de las casas pequeñas.

Para realizar otros trabajos manuales podrías también usar cosas recicladas (botellas, latas, discos antiguos, …)

Si eres un poco más manitas, puedes comprar muebles antiguos, restaurarlos y luego volverlos a vender.

Esta idea te va tomar más tiempo y necesitas invertir algo más de dinero, aunque también tienes más posibilidades. Los objetos vintage están de moda.

Y ¿a quién no le gusta tener su casa bonita y con manualidades hechas por uno mismo?

Puedes tomar ideas muy originales a través de los emprendimientos de:

  • «Vintage & Chic«: crean y restauran muebles antiguos y los convierten en preciosas obras de arte totalmente hechas a mano. También emplean su creatividad para fabricar objetos de decoración vintage para tu casa.
  • «Lumbre & Barro«: esta empresa madrileá está triunfando gracias a sus trabajos manuales en cerámica, donde crean auténticas preciosidades que convierten en objetos de decoración muy originales para el hogar.

4. Fabricar velas

Fabricar velas: un buen trabajo manual desde casa

Esta es otra idea que no va a pasar de moda y es otro de los trabajos manuales desde casa que puedes hacer para ganar dinero extra.

Piénsalo, las velas sirven tanto para cumpleaños, veladas especiales, de decoración, y sin olvidarnos de cuando se va la luz (para esto no hace falta que sean velas de colores ni perfumadas)

En cualquier caso, fabricar velas no es complicado, los materiales los puedes encontrar fácilmente y una vez que hayas cogido el truquillo verás cómo consigues hacer diferentes diseños.

Incluso puedes hacer en diferentes olores y utilizando productos ecológicos.

Si las manualidades con velas es lo tuyo, puedes seguir el camino tan exitoso de estos dos negocios emprendedores:

  • «Gran Velada«: nunca hubieras imaginado la cantidad de formas, olores y colores que pueden adoptar unos objetos tan cotidianos como son las velas. Esta empresa te ofrece mil y una ideas para decorar tu casa con velas hechas a mano y con mucho cariño. Además tiene el Premio ATVA a la mejor tienda online de Aragón 2016.
  • «Velartesanía«: este negocio situado en Girona cuenta con un amplio ctáglogo y diversas combinaciones de colores, olores y materiales para elegir las velas artesanales que más te gusten para ambientar tu hogar.
Gestión de Blogs corporativos

5. Fabricar jabones ecológicos

Los productos ecológicos cada vez son más demandados, muchas personas los buscan por sus beneficios. Entonces, ¿por qué no fabricar jabones ecológicos y venderlos online?

Además, si combinas otros componentes naturales que tienen propiedades beneficiosas para diferentes tipos de piel, puedes ampliar los tipos de jabones que hagas.

Por ejemplo: jabones para pieles sensibles, jabones para pieles secas o para pieles grasas.

Aquí van otros dos buenos ejemplos de negocios que están teniendo un crecimiento espectacular en la fabricación de jabones hechos de forma artesanal:

  • Jabones Beltrán: la filosofía ecológica y artesanal de esta empresa castellonense, le ha hecho ser galardonada en 2016 con el Premio Medioambiente en la XII edición de los Premios Pyme de Expansión e Ifema.
  • Fontesana: desde jabones artesanos para pieles secas, hasta las pieles más grasas, Fontesana fabrica jabones hechos a mano para todo tipo de personas, pieles y necesidades corporales.

6. Hacer muñecos para vender online

Hacer muñecos peluches trabajos manuales

A pesar de que estamos rodeados de tecnología, los niños pequeños juegan con muñecos también, ¡claro que sí!

Este tipo de trabajos manuales caseros consiste en hacer peluches, muñecos en tela, lana, trapillo o fieltro de diferentes personajes.

Puedes personalizar el material, el tamaño o el personaje.

Si ya tienes patrones de los muñecos, también puedes venderlos en Internet. Hay muchas otras personas que les gusta estas manualidades fáciles de hacer.

Estos dos ejemplos de pequeños negocios que han decidido vender sus muñecos hechos a mano en Internet son:

  • «Haciendo el indio«: volverás a tu infancia por unos momentos cuando veas el catálogo de muñecos fabricados a mano por estos artesanos textiles. También fabrican baberos, murales y todo tipo de objetos con motivos infantiles.
  • «Planeta Manolo«: los más dispares y divertidos modelos de muñecos artesanales los tienes en esta tienda con multitud de opciones para trabajar tu creativdad con muñecos para niños y bebés.

7. Repostería

Preparar tartas y cupcakes por encargo, es una buena idea para quien le gusta y se le da bien preparar estas deliciosas recetas.

No sólo se trata de preparar un postre, sino de personalizarlos para cumpleaños, bodas, bautizos o para cualquier otro evento.

Si dispones de más tiempo y te gusta la decoración, puedes complementar tus encargos con la elaboración de adornos de la misma temática del evento.

Una buena idea para venderlos online puede ser fotografiarlos una vez terminados y subirlos a una web o blog para que lo vea la mayor cantidad de personas posible.

Un genial ejemplo de este tipo de formas de ganar dinero haciendo repostería es la «Pastelería Momentos», una pastelería de Cádiz regentada por una familia catalana.

El amor por la repostería y el cariño que ponen a cada pastel se ve reflejado en la cantidad de pedidos al año que tienen para fechas especiales.

8. Crear artículos de lana

Si lo tuyo es tejer con lana y ya sabes (o aún no) muchas cosas, aprovecha de esta habilidad para hacer por ejemplo: bufandas, gorros, jerseys, mantas, etc.

Son ideales para el invierno.

Y lo mejor es que puedes hacer artículos para adultos y para niños en varias tallas.

El principal inconveniente es que cuando empieza a hacer calor, ya no vas a tener muchas ventas, pero la solución a esto es vender los patrones de tus diseños y así poder ganar dinero extra.

En Crianza mágica hacen este tipo de manualidades desde hace muchos años de forma magistral, en este caso para niños con necesidades especiales.

9. Diseñar ropa

Puede que no seas la diseñadora de moda, ni participes en «Madrid Fashion Week», pero tú puedes hacer tus propios modelitos y a la gente le gusta. Entonces ¿por qué no proponer hacerlos para otros?

Puedes hacer ropa para niños y para adultos.

A la gente le gusta tener cosas personalizadas hechas a mano.

Piensa por ejemplo en la gente que no encuentra tallas adecuadas en las tiendas o que prefiere algún tipo de material especial para su ropa.

Tú podrías ser la persona a la que acudan, como ocurre con la tienda de «Lo aprendí de mayor», que venden ropa hecha a mano con materiales traídos de todo el mundo.

10. Vender patrones

Ya te mencioné anteriormente que podrías también vender los patrones de tus muñecos, pero pueden también ser patrones de ropa, de los artículos hechos con lana, o de cualquiera de tus manualidades hechas desde casa.

Cualquier tipo de creación que hagas, tiene su “manual de fabricación”.

Eso es lo que podrías vender.

Si quieres ir cogiendo ideas, puedes tomar como referente a la tienda online de Telaria, que vende sus propios patrones y bocetos de vestidos y ropa en general.

11. Crear regalos personalizados

Las cosas que están pensadas sólo para nosotros, las hacen especiales y por eso gustan tanto y más cuando se trata de un regalo a una persona especial.

Tú podrías crear diferentes artículos por encargo y que puedas personalizar para ganar dinero extra online. Aquí te doy algunos ejemplos:

  • Tazas pintadas con algún personaje, una frase o un dibujo que represente algo especial para alguien.
  • Camisetas diseñadas para alguna ocasión especial: cumpleaños, con el dibujo de sus hijos, de tus padres, etc.
  • Recuerdos para fiestas, como por ejemplo para cumpleaños, bodas o bautizos.
  • Accesorios o juguetes para tus mascotas.

Uno de los mejores ejemplos de la red de este tipo de negocio online es El Regalador.

En su web puedes obtener miles de ideas para realizar tus regalos personalizados o comprarlos directamente desde su tienda online.

12. Trabajar como freelance

Algunos trabajos como freelance que puedes hacer desde casa también van requerir tus habilidades de diseño que puedes hacer desde casa.

Quizás estás pensando que ser freelance no significa hacer trabajos manuales.

Vale, no necesariamente.

Sin embargo he incluido esta idea en la lista porque en algunos casos vas a necesitar tu imaginación y tu creatividad.

Quizás no sean trabajos 100% manuales, pero te permiten trabajar desde casa y aprovechar así tus habilidades creativas y artesanas para hacer manualidades para vender.

Algunas ideas pueden ser diseñar logos de empresas, diseñar invitaciones de boda o tarjetas de felicitaciones, crear portadas de libros o incluso descargar audio o vídeo para páginas web corporativas.

Como ves, casi todas tienen que ver con el diseño, seguro que se te pueden ocurrir más ideas para ganar dinero extra como freelance.

Precisamente en el negocio de las felicitaciones e invitaciones para días especiales han trabajado muy bien los creadores freelance de la herramienta Fotojet, con la que puedes diseñar tu propia tarjeta gracias a sus fantásticas plantillas.

¿A ti también te gustaría ganar dinero online y tener un trabajo tu propia casa?

A quién no le gustaría, ¿verdad? Suena a la solución perfecta. Para algunos por sus circunstancias personales y para otros porque su profesión se lo permite.

En este caso me quiero enfocar no en trabajos desde casa relacionados con el mundo digital, sino en varias formas de ganar algo de dinero haciendo manualidades online.

Y es que en un mundo tan digital en el que vivimos, a veces se nos olvidan los trabajos manuales que algunas personas son capaces de hacer.

Parece que la artesanía no está ni mucho menos reñida con el mundo online.

Es más, si tienes talento para hacer manualidades desde casa, también puedes venderlas a través de Internet.

La conexión perfecta entre el mundo offline y el online.

En cualquier caso, mi intención con este artículo es que tú también lo consigas. Y por eso quiero ayudarte a descubrir cómo ganar dinero online haciendo trabajos manuales desde casa.

¿Sabías que estos trabajos siempre han existido?

Pero con el paso del tiempo han ido evolucionando, porque las necesidades de las empresas han cambiado y hay nuevas oportunidades de emprendimiento.

Además, a esto hay que sumarle la ayuda que nos brinda nuestro gran aliado: “Internet”.

Basta con un clic para poder contactar con alguien al otro lado del charco.

La realidad es ésta, no nos vamos a engañar, Internet está presente en nuestras vidas, así que vamos a aprovecharnos de esto para ganar dinero extra online. ¿Qué te parece?

Si estás buscando algún tipo de trabajo manual que puedas hacer desde casa, seguramente habrás llegado a diferentes webs en donde te hablan de ideas.

Buenos ejemplos de ello son el ensobrado, montaje de juguetes, montar bolígrafos, o trabajos parecidos con los que puedes trabajar por encargo para empresas.

Pero actualmente, las empresas ya no te envían sobres a casa, muchas utilizan tu email, así que mejor vete olvidando de ensobrar para ganar dinero desde casa.

Montar o ensamblar juguetes (u otro artículo) son opciones que tampoco veo, así que voy a decirte algo: las empresas buscan mano de obra barata y enviarte a ti a casa el material, pagarte por los productos terminados para luego volver a recogerlos no les sale barato.

¿Cómo puedo ganar dinero online haciendo estos trabajos manuales desde mi casa?

Ahora que ya tienes algunas ideas de los trabajos manuales que puedes hacer, es momento de decirte cómo puedes ganar dinero online con estos trabajos.

La respuesta más obvia es: vendiendo tus propias creaciones.

Ya sabes que el medio más tradicional para vender algo es una tienda o eCommerce, y claro que funciona. Pero recuerda que al inicio te dije que tenemos un aliado. Sí exacto: Internet.

Entonces, para vender tus productos puedes usar distintos canales online que te van a permitir vender online tus trabajos que haces desde casa:

» Marketplaces

Los más conocidos para la venta de artesanías son Etsy, Ezebee, Ebay o Amazon Handmade.

El funcionamiento es muy similar en todos: creas tu perfil, tu tienda y publicas los artículos que vendes.

Cada uno además tiene diferentes tipos de comisiones, por eso te recomiendo leer este artículo de mi blog, en donde hablo con más detalle sobre estos marketplaces y así podrás sacar tus propias conclusiones.

» Facebook

No sólo es una red social, sino que también puedes crear tu propia tienda dentro de tu Fan Page para vender tus productos de manera gratuita.

Es una buena manera de empezar a ganar dinero con Facebook, si no tienes demasiado dinero ni tiempo para invertir.

Mi consejo: Utiliza siempre fotos de buena calidad, una descripción original, clara y no muy extensa, dejando claro el precio y contesta siempre a las preguntas de tus posibles clientes.

» Tu propio Blog

Es tu escaparate para mostrar y trabajar tu Marca Personal, en donde puedes mostrar tus productos y herramientas, cómo lo has hecho y cómo los utilizas para facilitarte tus tareas en Internet.

Si añades la opción “comprar” a los infoproductos que vayas creando poco a poco par tu comunidad, tu blog puede convertirse en tu principal punto de venta online.

Sin duda alguna, hoy en día puedes ganar dinero con tu blog, si lo haces de una manera estratégica y analizando antes en qué situación se encuentra tu nicho de mercado.

Toma el ejemplo de Amazon y su éxito en la compra en dos clics y logística.

En mi opinión, los marketplaces son la mejor alternativa para vender manualidades online, si estás empezando, ya que si lo haces de forma constante puedes conseguir buenos ingresos mensuales.

Con esto no quiero decir que sea fácil ni que vas a hacerte rico en poco tiempo, pero sí puedes enseñar al mundo tus trabajos manuales y esto te va a permitir ganar dinero extra desde casa vendiendo tus creatividades.

¿Cómo puedo dar a conocer mis creaciones?

Cuando estás dando tus primeros pasos en tu emprendimiento en Internet, darte a conocer te puede parecer lo más complicado.

Somos nuevos y esto asusta, ¿verdad?

La clave es pensar lo siguiente: ¿quién te conoce mejor que tu familia y tus amigos?

Entonces, pídeles ayuda.

Si estás buscando ideas para ganar dinero desde casa con trabajos manuales, puede que ya tengas algo de experiencia.

Tu familia y tus amigos ya conocen lo que sabes hacer, entonces pídeles que te ayuden a compartir y viralizar tus creaciones en las redes y a correr la voz en el offline.

Si por el contrario no tienes nada de experiencia vendiendo tus manualidades, no te preocupes, también ellos te pueden ayudar.

Comparte lo que haces y pregúntales su opinión y críticas, esto te ayudará a mejorar tus productos con su feedback.

¿Cómo conseguir mis primeros clientes?

Voy a repetirte lo de antes, pide ayuda a tu familia y amigos.

Considéralos como tus primeros clientes, si ellos están dispuestos a pagar otras personas también lo estarán.

Una vez que ya hayas comprobado que tus trabajos manuales les gusta mucho a tu familia y tus amigos, es momento de poner tu anuncio online y salir al mundo.

Puedes utilizar uno de los marketplaces que te mencioné antes.

¿Qué métodos utilizo para promocionar mis trabajos manuales?

Las mejores herramientas que tienes a tu alcance para hacer publicidad de tus trabajos manuales son las redes sociales.

No dudes en abrir una cuenta en Twitter u otra de las redes sociales ideales para este tipo de negocios, como: Instagram, Pinterest y Facebook.

Pide a tus amigos y familia que compartan tus contenidos con sus amigos.

El boca-a-boca nunca falla 🙂

¿Hay mucha competencia para vender mis trabajos manuales?

No te voy a engañar, hay muchas personas que ya han pensado lo mismo que tú: ganar dinero online haciendo trabajos manuales desde casa.

Por tanto la respuesta es sí.

Hay mucha competencia, ya que es un trabajo desde casa y que no requiere demasiada inversión inicial.

✅ Gestión de Blogs corporativos

 

Posiciona tu Marca en Internet, gana visibilidad orgánica en buscadores, consigue más clientes y fideliza a los actuales.

Si quieres entrar en este nicho de negocio, deberás trabajar mucho y ser constante para no quedarte atrás.

Conclusiones

Para terminar, me gustaría decirte que a pesar de muchas ventajas que hay en trabajar desde casa, el principal inconveniente es que te vas a encontrar con muchísima competencia.

Muchas otras personas con experiencia, con una Marca Personal y ya reconocidas por ello.

Pero esto no quiere decir que las puertas de este mercado estén cerradas para ti ni para tus manualidades.

Lo que ocurre es que te va a costar un poco más y vas a tener que trabajar más y además tener una gran motivación emprendedora para sortear todos los obstáculos que tiene esta profesión.

Mi último consejo es que cuando vayas a crear algo, sea original, diferente y además sea algo que tú mismo usarías, es decir, que combine diseño y funcionalidad.

Y tú, ¿has probado a hacer trabajos manuales y venderlos por internet?

¿Conoces alguna otra forma de ganar dinero online haciendo trabajos manuales desde casa?

Déjanos tus comentarios e impresiones al respecto o compártelo con tu familia y amigos.

¿Te ha gustado este contenido?

Puntuación media 4.5 / 5. Recuento de votos: 15

Sé el primero en puntuar este contenido.