¿Te apasiona la fotografía y te encantaría que fuera tu profesión? Presta atención porque hoy te traigo varias maneras de ganar dinero con ello.
En ese caso estás de enhorabuena porque si “te lo montas bien”, puedes vender tus fotos a través de Internet y ganar dinero de esta manera.
Y es muy posible que digas: “¿pero qué significa ‘montárselo bien’ a la hora de vender fotos online?” 🤔
No te preocupes porque aquí estoy yo precisamente para explicarte cómo vender fotografías por Internet y ganarte la vida así.
Toma nota de todo lo que tienes que hacer ¡Empezamos!
5 Pasos para vender tus fotos por Internet
Vender fotos por Internet requiere mucho trabajo, pero la recompensa puede merecer mucho la pena. Piensa cuánta gente a tu alrededor vive de algo que no le gusta para nada.
👉 Tú tienes la oportunidad de romper ese esquema y convertir la venta online de fotografías en tu trabajo.
¡Esto es lo debes hacer para conseguirlo!
1- Elige una temática que te apasione de verdad
En primer lugar debes pensar en un nicho o una temática que realmente te apasione. Si no lo haces así, es más que posible que lo dejes al poco tiempo porque te aburras.
Quizás te parezca que esto es muy obvio y que no hace falta destacarlo.
Pero lo cierto es que muchas personas que se inician en el mundo de la fotografía, lo dejan precisamente porque cometen este error.
Al no especializarse en un tema determinado, sus fotografías no llegan a tener la calidad que buscan los bancos online de imágenes o las empresas.
Quizás pienses que eres una máquina y que por lo tanto puedes dedicarte a distintas temáticas.
Bien, puedes hacerlo, es tu decisión.
👉 Pero recuerda aquello de que “quien mucho abarca poco aprieta”.
Es decir, corres el riesgo de no destacar en ninguna materia.
Si en cambio decides especializarte, esta pericia será tu seña durante toda tu carrera profesional y podrás crearte una marca profesional como “fotógrafo de…(lo que te gusta)”.
Por ejemplo, ¿eres un amante de la cocina?
En ese caso puedes convertirte en todo un experto en fotografía culinaria.
O si lo que te encanta es la naturaleza, un tema especialmente demandado en estos tiempos, puedes vender tus fotografías y convertirte en un referente en tu sector.
Hay muchos ámbitos en los que puedes sacar el gran artista que llevas dentro.
Algunos de los principales ámbitos en los que puedes centrarte son en la fotografía periodística, abstracta, callejera, documental, artística, publicitaria, aérea, submarina, life style, de retrato…
¡Hay un sinfín de posibilidades!
Según vayan pasando los meses, podrás comprobar cómo te haces con un público más concreto cada vez.
Y justamente estas personas son las que pueden pagarte más por tus espectaculares imágenes.
2- Verifica si tus fotos tienen suficiente demanda
Antes de empezar con ese tipo de fotografías en las que te gustaría centrarte debes saber si tienen demanda en el mercado. Es obvio que no merece la pena empezar a vender algo que nadie va a querer comprar.
☝️ RECOMENDACIÓN
Para descubrir esto, puedes ayudarte de herramientas como Ahrefs, Keywords Everywhere o Keyword Tool IO.
Dicho lo cual, si quieres saber si tus fotos tienen demanda te aconsejo lo siguiente:
Realiza una keyword research
Quizás hacer una investigación de palabras clave no sea lo más divertido del mundo, pero te ayudará a poner tus ideas en claro y saber cuáles son las fotos que se están buscando en la red.
Echa un vistazo a los bancos de imágenes
Es importante también que consultes los bancos de imágenes o páginas de stock más importantes, para ver si el tema que te interesa tiene demanda.
✅ Se trata solo de investigar un poco para saber si, de forma general, hay más o menos fotos a la venta en ese nicho y cuál es su precio medio.
Evidentemente, cuantas más fotos haya sobre un tema determinado, posiblemente exista mayor demanda en el sector.
3- Hazte con un equipo profesional y de calidad
A la hora de elegir la cámara con las que vas a hacer tus fotografías, debes buscar una con unas prestaciones apropiadas para realizar este tipo de trabajos.
Piensa que la gente no te va a comprar una foto que podría haber hecho cualquiera con una cámara mediocre, sino que quieren encontrar en tus imágenes una calidad especial.
Quizás al principio tengas que conformarte con lo que tengas, es cierto. Siempre puedes intentar hacerte hueco en el sector haciendo tus fotos con tu móvil o con la cámara que tengas en ese momento.
En ese caso debes centrarte en sacarles todo el partido, por ejemplo con programas de edición que puedan mejorar su calidad.
¡OJO!, que para hacer este tipo de fotos no solo necesitas una buena cámara, sino que debes disponer también de otros elementos:
✅ Un trípode que te permita mantener tu cámara en la posición adecuada o si necesitas lentes con las que optimizar las imágenes.
✅ Software de edición fotográfica, como Photoshop u otro parecido, con el que editar tus fotos de forma profesional y resaltar los detalles.
✅ Un ordenador que tenga un procesador y una tarjeta gráfica que sean potentes, para así poder trabajar cómodamente tus fotografías.
✅ Un objetivo. Quizás no sea totalmente obligatorio, pero si haces tus fotos a una cierta distancia, te vendrá de perlas la ayuda de un zoom potente.
Quizás al principio tampoco tengas presupuesto para todo esto, pero lo que no puedes hacer es dormirte en los laureles.
👍 Ve haciendo tus primeros trabajos lo mejor que puedas, y en la medida en que puedas, con tus primeras ganancias deberías empezar a invertir en estos elementos para mejorar la calidad de tus imágenes.
4- Sube tus trabajos a plataformas de stock
Bien, ya tienes claro qué tipo de fotos quieres hacer y sabes cuál es el material con el que debes ir haciéndote.
Ahora es momento de saber dónde podrías vender tus imágenes, así que echa un ojo a este listado:
Shutterstock
Esta probablemente sea la plataforma de compraventa de imágenes más popular, tanto en España como a nivel internacional. De hecho se encuentra presente en más de 150 países.
Cuánto te paguen por tus fotos va a depender de la cómo las compren los usuarios. Pueden hacerlo a través de una tarifa plana (consistente en una suscripción mensual), o comprando por separado y directamente la licencia de descarga por fotos.
Siendo concretos, puedes ganar desde 0,2 hasta 100 euros por cada foto.
Adobe Stock
Estoy convencido de que Adobe te suena de sobra, ya que es una marca muy conocida por sus programas relacionados con tareas tecnológicas y visuales, como Photoshop, InDesign, Illustrator, Premiere Pro o After Effects.
Pues bien, también tienen esta plataforma para vender fotos. En este caso te pedirán que la imagen no tenga ningún retoque ni modificación.
En relación a las ganancias:
✔️ Si el usuario compra por suscripción, ganarás un 33%.
✔️ Mediante su sistema de créditos, puedes ganar entre el 20% y el 63% del valor original.
A partir de 25 dólares, que vienen a ser unos 20 euros, ya puedes retirar tu dinero.
Fotolia
Fotolia también es propiedad de Adobe, y los pagos y el resto de condiciones siguen las mismas reglas que Adobe Stock.
Dreamstime
Aunque Dreamstime es otro portal importante en el sector de la venta online de fotos, sus características difieren de las plataformas anteriores.
En este caso se trata de una empresa intermediaria, que ofrece tus imágenes a otras empresas para que se realicen las ventas.
Respecto a la remuneración, esta puede oscilar entre el 25% y el 50% del precio de cada fotografía.
Ten en cuenta además lo siguiente:
✅ En el caso de que tengas una fotografía exclusiva, podrás cobrar un 10% más.
✅ Y si eres contribuidor exclusivo, recibes siempre un 60%.
Getty Images
Getty Images es una plataforma que te exige algunas condiciones más para vender tus fotos.
Lo bueno es que está presente en prácticamente todo el mundo, por lo que merece la pena intentarlo.
Si quieres vender tus fotos en Getty Images tendrás que hacer una prueba consistente en mandar unas fotos sin retoque alguno.
Después en Getty Images analizarán tus fotos y te dirán si las aceptan o no.
DepositPhotos
En DepositPhotos siguen el mismo proceso que en Getty Images para decidir si se quedan con tus imágenes o no, haciéndolas pasar por un control de calidad.
Una vez que las aceptan, ya puedes subir todas las imágenes que desees.
Los pagos ven en función de la forma de venta:
✔️ Si son fotos muy demandadas, se cobra entre un 34% y un 42% por ellas.
✔️ En los casos en los que la fotografía se compra mediante una suscripción, el pago va de 0,25 a 30 euros.
5- Crea tu propia web/ecommerce para vender de fotos
Ya has visto que ganarlo bien vendiendo tus fotos a través de las plataformas que hemos visto es complicado.
Tendrías que tener muchas ventas para ganar una cantidad “decente” cada mes.
Ten en cuenta que en estas páginas te beneficias de su marca y de la confianza que inspiran a los usuarios. Por eso, tus ganancias como profesional no son muy grandes.
En todo caso, si quieres ganar dinero a través de esta vía, tendrás que planteártelo como un objetivo a medio plazo al menos.
☝️ Ahora bien, ¿qué te parece si das el salto y vendes tus fotos tú mismo?
Recuerda que puedes crear tú mismo tu propia tienda online de fotos, de forma muy sencilla, gracias a Shopify.
¿Qué ganarás con esto? Dos ventajas muy importantes:
✅ Tú pones el precio a tus imágenes.
✅ Ganas todo el valor monetario de tus fotografías.
¿Hay algún “contra”? Bueno, tendrás que trabajar tu marca personal, crear una comunidad y aportar valor a tus clientes potenciales a través de Internet.
Pero nada que no tuvieras que hacer si tuvieras cualquier otro negocio online 😉
Y ahora que ya sabes cómo vender tus imágenes por Internet, ¿te atreves a dar el paso?
Siempre puedes optar por vender tus imágenes en plataformas externas y al mismo tiempo tener tu propia tienda online, ¿te animas?
Hola Ismael, mucho sin conectarme a tu blog. Pues nada amigo, que me encontré con este post excelente y me vino bien la información ya que uno de las actividades que vengo haciendo este 2021 es justamente la fotografía. Y mucho de lo que dijiste dan el el punto a la hora de emprender vendiendo fotos. Yo la he estado subiendo en Pixabay que aunque no es tan ostentosa como las plataformas que mencionaste en este post, también puedes ir comenzando de una manera sutil para tu carrera de fotografía. Tengo un equipo humilde pero toma buenas fotografías. Mi temática es principalmente la naturaleza pero también hago de algunos otros ámbitos. Para mí de momento es un hobbie que siento que me va bien aunque aun no haya recibido ni un euro. ¡Saludos amigo!