¿Te imaginas que pudieras ganar dinero online vendiendo tus propios infoproductos?

Si acabas de crear un blog y quieres dedicarte profesionalmente a los negocios online, seguramente ya hayas oído hablar de los “productos digitales” o infoproductos.

Y es que, dentro de las múltiples utilidades que tiene un blog o bitácora personal, una de ellas (y la más codiciada por todos) es la de ganar dinero online, vendiendo productos propios que les puedan ser de gran utilidad a otros usuarios.

Y si además, esos productos digitales los elaboras en base a tus conocimientos, fruto de tu formación académica, estarás creando contenidos que aporten un valor añadido a aquellos que los adquieran, dado que estás creando algo que te apasiona y te hace verdaderamente feliz hacer.

Por ello, el valor del infoproducto que vendas estará determinado por la calidad del conocimiento que transmitas con ellos a otras personas.

¿Quieres saber cómo ganar dinero en Internet vendiendo tus infoproductos?

Seguro que estás deseando saber cómo puedes ganar un dinero extra al mes vendiendo productos digitales que, como te he comentado anteriormente, ayuden a otras personas a crecer profesionalmente.

Al igual que me pasaba a mí al principio, estoy seguro que, si acabas de comenzar en este sector, te parecerá increíble que haya gente que pueda vender online con un blog y sin apenas inversión previa.

Por ello, hoy he querido invitar a mi amiga Ana Codeglia, una gran conocedora acerca del tema que hoy nos ocupa y que resolverá la gran pregunta sobre la que gira este artículo:

Ana es analista de marketing en la plataforma formativa “Hotmart”, una prestigiosa web que te permite, entre otras cosas, almacenar y vender cursos online.

Ella, junto al equipo de profesionales que forman Hotmart, ayudan diariamente a que emprendedores digitales como tú y como yo, crezcamos cada día y podamos tener una plataforma donde poder ofrecer nuestros infoproductos.

Sin más dilación, te dejo con ella, quien te explicará de manera detallada cómo puedes ganar un dinero extra online vendiendo tus productos digitales y comenzar así a generar ingresos de forma pasiva.

En este post, te enseñaré cómo generar ingresos online vendiendo infoproductos a través de unos pasos muy sencillos, fáciles de aplicar en la realidad, pero sobre todo:

¡Al alcance de cualquiera!

Pero antes de empezar, es necesario aclarar que esto no es algo que sucederá de la noche a la mañana. Vamos a hablar más sobre eso:

¿Es fácil ganar dinero por Internet?


Muchas personas intentan ganar dinero por Internet y en un par de semanas, desesperados por no obtener resultados inmediatos, abandonan la idea, porque esperan obtener ingresos con un par de clics.

Siento decepcionarte, pero esto está muy lejos de la realidad.

Para obtener ingresos por Internet debes ser constante, desarrollar tu creatividad y esforzarte, desarrollando las estrategias que más sean convenientes para ti, como por ejemplo:

En este artículo nos enfocaremos en cómo ganar dinero en Internet vendiendo infoproductos, una gran manera de convertir tu conocimiento en tu beneficio.

Pero antes de nada, comenzaremos por definir qué es un infoproducto, por si aún no sabes qué significa exactamente este término.

¿Qué es un infoproducto?


que-es-infoproducto

Un infoproducto, o también conocido como producto digital, es un recurso digital diseñado especialmente para difundir conocimiento sobre cualquier tema y puede encontrarse en diferentes formatos como ebooks, podcasts, cursos en línea, etc.

Muchos profesionales acuden a la creación de infoproductos como una vía para rentabilizar sus blogs o ganar dinero al compartir sus conocimientos.

¿Cuáles son las ventajas de crear infoproductos?

Crear infoproductos o productos digitales tiene una gran cantidad de ventajas. Veamos algunas:

  • Es una gran manera de ganar dinero por Internet sin tener que invertir demasiado.
  • Te permite posicionarte como especialista en una o más temáticas.

Los infoproductos permiten añadir valor a cualquier blog profesional o sitio web Internet.

  • Son una gran forma de generar ingresos pasivos o diversificar tu entrada de dinero.
  • Puedes trabajar desde tu propia casa y definir tus propios horarios.
  • Los infoproductos pueden comercializarse en cualquier parte del mundo: por ser un tipo de producto completamente digital, permite llegar a millones de personas.
  • Un infoproducto es una gran oportunidad para crear tu propio negocio sin necesidad de acudir a socios o contratar empleados.
  • Cualquier persona con experiencia o conocimiento en alguna o varias temáticas puede crear su propio infoproducto.

Un producto digital de este calibre es, sin duda, una gran oportunidad para rentabilizar tu conocimiento, vivir de lo que te apasiona y ser independiente a nivel financiero.

Este es un tipo de producto que puede venderse o distribuirse a través de distintas plataformas, pero la mejor forma es promocionarlo a través de un blog.

Si aún no tienes un blog, ¡este podría ser el momento para comenzar a crearlo!

» También te va a interesar:

¿Cómo crear un blog completamente GRATIS?

¿Qué tipos de infoproductos puedo crear?


Antes de comenzar a trabajar en alguno de ellos, debes pensar cuál es el formato que realmente se ajusta más al público objetivo al que pretendes llegar.

Estos son algunos de los tipos más comunes de infoproductos que existen.

▷ Ebooks

Los ebooks son probablemente el tipo de infoproducto más popular que existe. La razón de ello es porque el ebook, o libro digital, puede ser leído desde cualquier equipo o dispositivo electrónico (como ordenadores, smartphones, tabletas, e-readers, etc.).

Además, es muy económico, debido a su bajo coste de producción y de divulgación. Puedes descargar tus eBooks favoritos, imprimirlos en papel y leerlos como si de un libro tradicional se tratase.

¿Quieres más información acerca de cómo hacer un eBook?

Echa un vistazo a este vídeo y aprende el paso a paso para crear libros digitales que sorprendan a tu comunidad y potenciales clientes y, sobre todo, te hagan ganar dinero por Internet:

▷ Cursos online

Un curso online es un infoproducto ideal para aquellos emprendedores digitales que prefieren transmitir contenido rico y educativo de una forma mucho más directa, clara y completa.

Consiste básicamente en la creación de una serie de vídeos, divididos en capítulos o secciones, con los cuales los estudiantes pueden aprender sobre cualquier temática.

Esta manera de crear cursos a distancia en formato vídeo permite que los profesionales puedan ser mucho más versátiles y detallistas con el contenido, lo cual resulta ideal para educar sobre aquellos temas que requieren de una explicación mucho más profunda.

Otra de las ventajas de los cursos online es que permite llegar a aquellas personas que aprenden mejor de manera visual. Además, hace posible que puedas acercarte y establecer mayor confianza con tus estudiantes.

▷ Podcasts

Un podcast, o una de sus variantes, el audiolibro, es también un infoproducto que consiste en una publicación digital en audio o vídeo que puede comercializarse a través de Internet.

En otras palabras, un programa de podcast es un clip de radio dirigido por uno o varios presentadores, que tiene como finalidad hablar sobre una temática en concreto y puede estar dividido en varios episodios.

Podcast” viene de las palabras “iPod” y “broadcast” y se debe a que antiguamente los podcasts se escuchaban únicamente en los iPod, a través de iTunes.

Pero hoy día, millones de emprendedores digitales los cuelgan en sus sitios web para que sus usuarios los descarguen y escuchen desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Una de las mayores ventajas de este tipo de infoproducto es que es relativamente muy fácil de crear, no requiere de una producción tan extensa y además, permite a los usuarios consumir el contenido desde cualquier lugar y haciendo cualquier cosa.

Por ejemplo: tus usuarios podrán escuchar tu contenido mientras hacen sus labores, conducen camino al trabajo, cocinan, entrenan en el gym, etc.

En mi caso, escucho todas las semanas estos 3 programas de podcast, los cuales me aportan una información de auténtica calidad, donde puedo escuchar los testimonios de verdaderos cracks del sector de los negocios online:

1. “Emprendedores Digitales” (de Jose Miguel García)

2. “La Academia de Marketing Online” (de Óscar Feito)

3. Marketing & Eventos (de la agencia “Espectalium”)

Por tanto, ya sabes: si escribir no es tu fuerte, ¡este tipo de infoproducto es ideal para ti!

▷ Aplicaciones móviles

Una app móvil es también un infoproducto que está de moda, dado el auge de los smartphones, y que puede ser una gran oportunidad para ganar dinero en Internet.

Si posees conocimientos técnicos sobre programación, puedes realizarla tú mismo. En caso de que no sea así, puedes acudir a alguna plataforma para crear apps gratis o subcontratar a un desarrollador que te ayude.

▷ Plantillas

Si tienes habilidades para diseñar o para organizar información, comercializar plantillas es una gran idea que te permitirá ganar dinero por Internet.

Una de las mayores ventajas de las plantillas es que puedes mejorarlas y actualizarlas cuando lo desees e, incluso, combinarlas con otros servicios de diseño.

Plantillas para crear eBooks, infografías, sitios web o blogs son solo algunos de los ejemplos de este tipo de infoproducto.

Además, existen muchos otros tipos de plantillas, como modelos para crear currículums, si es que estás buscando empleo u hojas de cálculo, para controlar las economías personales.

▷ Congresos online

Un congreso online es una forma mucho más completa de vender contenido en Internet y ganar dinero.

Este tipo de infoproducto consiste en una serie de vídeos grabados o en vivo, con ponencias que reúnen a uno o más expertos que discuten sobre una temática en concreto.

Este es un tipo de infoproducto recomendado para los emprendedores mucho más experimentados y con una reputación sólida, ya que requiere de una producción y esfuerzo mayor, además de una audiencia consolidada.  

Otros tipos de infoproductos pueden ser:

  • Informes
  • Tutoriales
  • Sitios de membresía o comunidades privadas
  • Webinars
  • Autoresponders

Si estás comenzando a hacer camino en el mundo de los productos digitales, un consejo muy valioso es que no intentes hacer todo a la vez.

Empieza con un producto y, a partir de ahí, desarrollas el resto.

Luego puedes comenzar a combinar diferentes infoproductos en tu oferta, e incluso ofrecer algunos de forma gratuita.

¿Qué pasos debo seguir para crear mi infoproducto y ganar dinero con él?

crear-infoproducto-paso-a-paso

Ahora que conoces los tipos de infoproductos que puedes crear para ganar dinero por Internet, es momento de ir al grano y aprender los pasos que debes seguir para comenzar a generar ingresos:

1. Piensa en la temática de tu infoproducto

Definir y elegir la temática principal que abordarás en tu producto digital es uno de los pasos más importantes en el proceso de creación, sobre todo si tu objetivo principal es ganar dinero con él.

Tal como mencionamos anteriormente, las temáticas son infinitas y llegarán hasta donde tu creatividad e ingenio te permitan.

Los temas a abordar pueden ir desde lo más general a lo más específico, solo debes asegurarte de elegir un tema que te guste y, por supuesto, sobre el que poseas un conocimiento profundo.

Además, es muy importante crear algo que sea útil para el público que pretendes alcanzar.

2. Define tu nicho de mercado

Elegir un nicho de mercado y analizarlo es fundamental para que tu infoproducto tenga éxito.

Algunos consejos para hacerlo son:

  • Prepara una lista con los asuntos con los que mayor afinidad tienes.
  • Anota palabras clave o keywords y consulta en los principales motores de búsqueda qué puede encontrarse en Internet sobre dicha temática.
  • Comprueba si existen otros sitios que abordan temas similares e investiga a tus posibles competidores. Observa qué puedes ofrecer que los otros todavía no hacen.
  • Apóyate en herramientas como Ubbersuggest, Google Trends o las propias sugerencias de Google para conocer las tendencias y entender las necesidades de tus posibles consumidores.

3. Crea tu buyer persona

La tarea de crear un buyer persona, o avatar, es uno de los factores clave cuando se trata de pronosticar el éxito o fracaso de un producto digital, así que después de definir tu nicho, deberás entender quién es tu consumidor o cliente ideal.

Este personaje contiene datos sociodemográficos concretos como edad, sexo, profesión, ubicación e ingresos promedio, además de datos como miedos, deseos y necesidades.

Una vez que tienes bien definido a tu Buyer persona, es importante que te tomes el tiempo necesario para conocer las características de tu futuro lector, para así, ser capaz de crear contenido adecuado a sus necesidades.

Esta información también puede ser útil para elegir los mejores canales para difundir la información sobre tu producto digital, establecer el precio, etc.

4. Comienza a producir tu contenido

En este paso, debes comenzar a desarrollar el contenido de tu producto digital, bien sea ebook, podcast, clase digital, etc. Organiza la estructura y comienza a desarrollarlo.

Durante esta etapa, puedes apoyarte en herramientas gratuitas, como el Planificador de Palabras Clave de Google, que puede ayudarte a seleccionar los temas a abordar para atender los intereses de tu público y, además, organizar el contenido de una mejor manera.

En cuanto a herramientas de pago, SEMrush es una de mis favoritas.

SEMrush

A continuación, te explicaré algunos consejos para crear 2 de los infoproductos más populares: los ebooks y las videoclases 😉

▷ Consejos para crear tu primer eBook

Estos son algunos de los tips que debes tener en cuenta para crear tus ebooks, si es el tipo de producto digital que has elegido para ganar dinero por Internet:

  • Organiza y estructura perfectamente cada tema y subtema a abordar.
  • Incluye recursos visuales, como ilustraciones o fotografías.
  • Selecciona el formato de tu libro electrónico (PDF o Epub).
  • Dedícate a formatear tu ebook, garantiza su escaneabilidad eliminando párrafos largos, agregando subtítulos y agregando imágenes donde sea conveniente.
  • Asegúrate de que tu contenido sea claro y objetivo. Además, revisa meticulosamente cada palabra, para evitar cualquier error de ortografía.
  • Registra tu obra para evitar plagios.

▷ Consejos para crear videoclases o cursos online

Como te he mencionado anteriormente, realizar cursos online para tu comunidad de seguidores está probado que es uno de los mejores recursos que puedes emplear en tu estrategia.

Estos son algunos de los consejos básicos para sacarle el mayor partido a tus “videoclases”:

  • Establece la estructura de tu curso online o videoclases, define las temáticas principales, módulos, etc.
  • Prepara los guiones.
  • Selecciona una cámara de calidad para grabar tus videoclases.
  • Invierte en el alquiler o compra de un micrófono para garantizar la calidad del audio.
  • Prepara un escenario adecuado para grabar tus clases, elige un lugar tranquilo, evita las ventanas que den a la calle y asegúrate de contar con buena iluminación.
  • Edita tus clases para compactar mucho mejor tu contenido. Puedes apoyarte en programas como Adobe Premiere, Final Cut, Shotcut, etc.

5. Define el precio de tu producto

Asignar correctamente cuánto costará tu producto depende del valor que entregues a tu audiencia, la calidad del producto y del nivel de autoridad que tengas en la temática.

Sin embargo, es importante que tomes en cuenta cuánto estarían dispuestos tus lectores a pagar por un infoproducto y para ello puedes apoyarte en encuestas en línea.

Una buena estrategia es investigar los precios de los infoproductos similares al tuyo y, de acuerdo a tu criterio, puedes poner un precio inferior o superior.

Para definir el precio de tu infoproducto recomendamos tomar en cuenta:

  • Inversión total.
  • Competencia.
  • Público.
  • Valor agregado que tu producto ofrece.

6. Comienza a difundir tu infoproducto

Luego que tu producto digital esté listo, es momento de comenzar a venderlo y, para ello, necesitas definir una plataforma de distribución.

Comienza por responder estas 3 preguntas básicas:

  • ¿Cómo entregaré mi producto digital tras la venta?
  • ¿Cómo cobrar por Internet?
  • ¿Cómo garantizar la seguridad de mi contenido y saber que no lo copiarán?

Te recomiendo que, para evitar inconvenientes, elijas una plataforma de distribución de productos segura.

Por medio de esta plataforma podrás evitar cualquier tipo de inconveniente respecto a la entrega y pago del producto, ya que contiene todas las herramientas e infraestructura necesaria para cubrir todos los detalles del proceso de venta.

¡Así tendrás tiempo disponible para crear un producto de calidad!

7. Promociona tu infoproducto

Es importante que te apoyes en estrategias de promoción para promover tu trabajo. Para ello, puedes apoyarte en plataformas como:

  • Redes sociales

Por medio de tu cuenta de Facebook, Instagram o YouTube, por ejemplo, puedes publicar contenido invitando a los usuarios a adquirir tu infoproducto.

  • Colaboraciones

Entrar en contacto con otros sitios de Internet que aborden temáticas similares o relacionadas con los temas de tu producto puede ayudarte a dar a conocer tu trabajo.

Los “guest post” o post de invitados son ideales para captar nuevos clientes y convertirte en una autoridad en tu nicho de negocio.

  • Blog

Puedes crear tu propio blog y publicar contenido relevante, para construir una red de contactos con personas interesadas en el tema y utilizar ese vehículo para comercializar tu producto y, por tanto, ganar dinero en Internet con ellos.

  • Programas de afiliados

Crear una red de afiliados es una gran estrategia para comercializar tu blog y, además, ¡es muy fácil!

Sólo debes ofrecer una comisión a las personas que vendan tus infoproductos. Eso se hace de forma automática si usas una buena plataforma.

  • Email Marketing

Prepara una lista de emails de personas interesadas en tu contenido y envíales a su bandeja de entrada contenido asociado a tu producto, para promoverlo y conseguir más ventas.

Seguro que al menos una pequeña parte de esos leads a los que hayas enviado tus contenidos, estará interesado en ellos.

  • Landing Pages

Una landing page es un recurso que puede ayudarte a promocionar tu infoproducto y además, hacer que sea más fácil la descarga de tu material digital.

Actualmente existen muchas herramientas gratuitas con las que puedes crear tu propia landing page y ¡sin necesidad de ser un experto! 🙂

  • Enlaces patrocinados

Si realmente quieres ganar dinero por Internet vendiendo infoproductos, es necesario que inviertas un poco en publicidad pagada, ya que puede ayudarte a vender mucho más.

Un tipo de publicidad pagada que resulta ideal para los autores de productos digitales son los enlaces patrocinados, una técnica que consiste básicamente en pagarle a los buscadores para que exhiban anuncios que direccionen a tu landing page.

15 Ideas originales para ganar dinero por Internet vendiendo infoproductos


Un infoproducto es una idea de negocio que puede ser una gran oportunidad profesional para cualquier persona.

Seguramente tienes algún tipo de conocimiento o talento que podría ser muy útil para otros usuarios y que puede convertirse en el negocio de tu vida.

¡Piensa un poco en tus gustos y habilidades y de seguro encontrarás algo que puede transformarse en tu nuevo producto digital!

De igual forma, aquí te dejo algunas ideas para ganar un dinero extra vendiendo infoproductos:

1. Productos relacionados con la gastronomía

Si eres un aficionado de la cocina o gastronomía, puedes comenzar a sacar partido a tu conocimiento creando infoproductos de gran valor.

La gastronomía es una temática que puede ser abordada desde lo más general o lo más específico posible.

Mi recomendación es que identifiques a qué nicho en específico quieres llegar y crees infoproductos especializados que sean verdaderamente únicos.

Por ejemplo: cursos online sobre culinaria para veganos, un podcast que abarque tips para adelgazar, un libro digital con recetas dirigidas a personas celiacas, etc.

2. Productos relacionados a lenguas extranjeras

Cada día son más las personas interesadas en aprender un nuevo idioma y esto es un hecho del que puedes sacar mucho partido.

Varias ideas para producir infoproductos en lenguas extranjeras son: eBooks sobre pronunciación en inglés, de vocabulario, cursos online para aprender español, ebooks sobre inglés para negocios o francés para turismo, etc.

3. Productos relacionados con instrumentos musicales

Si tienes talento para tocar instrumentos musicales puedes crear infoproductos con estas temáticas.

Algunos ejemplos interesantes son: un curso en línea sobre cómo tocar batería desde cero, un ebook con trucos de guitarra para alumnos avanzados, etc.

4. Productos relacionados con mascotas

¿Te encantan los animales? ¿Tienes experiencia con mascotas? Puedes desarrollar y comercializar contenido sobre cómo cuidar a perros, cómo educar a tu gato, cómo cuidar de mascotas enfermas, etc.

5. Productos sobre deporte y ejercicio físico

¿Eres bueno dictando clases de baile? ¿O quizás algún otro tipo de ejercicio físico?

Puedes desarrollar tu propio contenido sobre esta temática, como por ejemplo: videoclases de baile, un podcast sobre tips para hacer aerobics, un ebook con consejos sobre personal training, etc.

Además, recuerda que en el deporte como en otras temáticas que finalmente elijas, si incluyes un pequeño extra con consejos sobre la mejora continua de sus capacidades actuales, tus usuarios te lo agradecerán.

6. Productos sobre finanzas personales o avanzadas

Si eres bueno con las finanzas, puedes desarrollar infoproductos sobre cómo invertir dinero aunque tu sueldo no sea alto; cómo ahorrar dinero para abrir tu propia empresa; cómo librarse de tus deudas, etc.

7. Productos relacionados con el coaching

Si ya sabes qué es el coaching y te atraen los temas relacionado con la autoayuda y superación personal, sobre puedes abordar temáticas como:

  • Cómo administrar tu tiempo.
  • Cómo ser la mejor versión de ti mismo.
  • Cómo hacer amigos en el trabajo.
  • Cómo elegir la carrera ideal.

8. Productos relacionados a asignaturas escolares

¿Eres profesor o tienes algún conocimiento sobre alguna asignatura escolar en específico?

En Internet también puedes hacer valer tu conocimiento creando infoproductos sobre matemáticas, geografía, historia, biología, física, etc.

9. Productos relacionados con el marketing

El marketing es uno de los temas más populares cuando se trata de infoproductos.

Pero, si aún no crees tener demasiados conocimientos en la materia, no te preocupes, ya que si te esfuerzas en convertirte en una verdadera autoridad en el sector, puedes tener éxito vendiendo tus conocimietos online.

En el offline, puedes probar con la venta de libros de marketing, en papel tradicional, algo que siempre funciona.

Sin embargo, en lo que al panorama digital se refiere, algunos ejemplos de infoproductos de este tipo son: un ebook sobre cómo vender tu producto con un blog; un curso online sobre cómo usar la publicidad pagada en Facebook; un podcast sobre cómo usar Google Adwords, etc.

10. Productos sobre trabajos manuales

Si te gustan y, sobre todo, se te da bien hacer manualidades puedes crear contenido valioso y convertirlo en tu primer producto digital.

Algunas ideas podrían ser: un pack de tutoriales sobre cómo hacer velas, un libro digital sobre cómo hacer cremas corporales, videoclases sobre cómo hacer cuadernos personalizados, etc.

11. Productos relacionados con el mundo de la moda

Existen tantos nichos en este sector que puedes abarcar, que podríamos decir que cualquier temática es viable para desarrollar un infoproducto, como por ejemplo la moda.

Si te interesan temas sobre moda y tendencias, algunas ideas de infoproductos podrían ser:

  • Un libro digital sobre cómo reformar ropas antiguas.
  • Videoclases sobre cómo combinar piezas y crear diferentes looks.
  • Clases online sobre cómo elegir la ropa ideal de acuerdo con tu estilo de cuerpo.

12. Productos sobre belleza y maquillaje

Si tienes talento y habilidad para temas de belleza, maquillaje, cuidado del cabello o piel, puedes crear infoproductos sobre temas como: maquillaje para halloween, peinados para bodas, cuidados con la piel, etc.

13. Productos sobre infancia, maternidad o paternidad

¿Eres una madre o un padre con muchas experiencia?

¿Tus conocimientos podrían ayudar a otras personas que tienen o tendrán hijos?

Puedes abordar temas sobre cómo cuidar a bebés recién nacidos, cómo educar a tus hijos, aunque trabajes todo el día, tips para las madres que desean dar lactancia exclusiva a sus bebés, etc.

14. Productos de cine y literatura

Si eres un aficionado al cine y la literatura, puedes comercializar ebooks sobre obras de ficción, críticas de cine, biografías de actores, etc.

Si eres un trabajador profesional de ese nicho, también puedes ofrecer cursos de edición de vídeos, cursos de creación de guiones o sobre redacción profesional, por ejemplo.

15. Productos de índole doméstica y hogar

No tienes que ser un profesional con título universitario para crear tu propio ebook o curso online.

Incluso si te dedicas a las tareas del hogar, seguro que tienes un montón de consejos y conocimientos relacionados con las labores domésticas, que podrían interesarle a alguien más.

Por ejemplo, podrías crear un libro digital sobre cómo cuidar de tu jardín de invierno; cómo decorar tu casa gastando poco; de qué manera pintar las paredes de tu hogar; cómo instalar máquinas de aire acondicionado; etc.

Conclusión

¡No existen límites cuando se trata de crear infoproductos para ganar dinero en Internet!

Lo recomendable es que te dediques a desarrollar contenido específico y diseñado especialmente para un nicho de mercado en concreto.

De esta manera, te podrán ver como un referente en el mercado y convertirte en un emprendedor digital exitoso. Y sobre todo, vivir de lo que te apasiona 🙂

¿Estás preparado para comenzar a crear tu propio infoproducto y ganar dinero en Internet?

¿Conoces otros tipos de infoproductos que puedan ser de utilizar para los lectores del blog de Ismael?

Espero que este material te sea muy útil y te traiga muy buenos resultados.

Pero, si aún así, sientes que necesitas un poco más de inspiración, te invito a conocer más información acerca de cómo vender por Internet desde cero.

¡Mucha suerte!

¿Te ha gustado este artículo?

¿Te ha gustado este contenido?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 comentarios

  1. Increíble artículo. Completo, práctico, con vídeos, estrategias, ideas,… Chapeu! Sin duda hay que tenerlo cerca y bien guardado.
    Gracias Ana e Ismael

  2. Excelente ejemplos los que presentas aquí, en lo personal monetizo mi blog con dos de ellos, pero hay una infinidad de recursos para lograr tener un buen negocio digital.
    Un enorme saludo.

  3. Buen artículo Ana, precisamente ahora estoy implementando esta técnica.
    En mi caso, me baso en conseguir público antes de vender, que esto es bastante importante a la hora de vender tus infoproductos. Saludos y muchos éxitos

    1. ¡Hola, Daniel! Me alegro que el artículo te haya gustado. Estoy totalmente de acuerdo contigo, desarrollar tu marca en Internet y hacerte conocer es el primer paso para vender infoproductos. ¡Suerte!