¿Hazlo, Haslo, Asco o Has lo?
[ads id=5]¿Cuál es la forma correcta de escribir esta palabra?
La respuesta es muy sencilla y te la daremos con algunos ejemplos:
✅ EN ESTE ARTÍCULO APRENDERÁS:
¿Qué significan “Hazlo”, “Haslo”, “Aslo” y “Has lo”?
[ads id=4]✅ “Hazlo” = es la manera acertada de escribir la palabra.
✅ “Haslo, Aslo y Has lo” = son las formas incorrectas de escribir Hazlo, por lo tanto, deben evitarse en los textos.
#RAEconsultas La forma de imperativo de «hacer» en la variedad no voseante «haz» (tú), seguida del pronombre «lo» es «hazlo»: «Hazlo como quieras».
— RAE (@RAEinforma) February 8, 2021
Cabe resaltar que la duda también proviene por parte fonética, ya que en las zonas hispanohablantes sesantes no hay una diferencia en los sonidos con las letras “s” y “z”.
No olvides que Hazlo es un término compuesto en segunda persona perteneciente al verbo hacer y el pronombre personal “lo”.
Pronombre enclítico personal “lo”
“Lo” es una variación átona del pronombre en femenino de la tercera persona única. Así como sucede con todas las maneras pronominales átona, no hay una autonomía fonética.
Por ese motivo, su pronunciación se auxilia del verbo prepuesto al que va acompañado.
A este fenómeno se le entiende como clítico, junto a 2 variaciones como la proclítica y la enclítica.
Se utiliza el proclítico en compañía del verbo conjugado, recuerda que el pronombre en todo momento se ubica antes del verbo.
Aquí tienes un pequeño ejemplo: “Te dije que compraras las verduras, quiero que lo hagas de inmediato”.
Se usa en enclítico una vez el verbo inicia en las formas no personales como en gerundio o infinitivo, además del imperativo afirmativo. Aquí el pronombre se difiere y se incorpora al verbo.
Aquí tienes un pequeño ejemplo: “Si quieres comprar ese ordenador, hazlo antes de que se agote la promoción.”
Como puedes ver, hay una formación del imperativo hacer con el pronombre átono tanto fonéticamente como morfológica es una sola palabra.
Sin embargo, a pesar de que existe una sola pronunciación con el verbo, se siguen respetando las funciones del pronombre enclítico.
¿Cuáles son las funciones del pronombre “lo”?
Al igual que todos los pronombres, hay una sustitución por un nombre o sustantivo previamente citado. Entonces, al figurar una forma precedente, el pronombre juega un papel afín.
Por otro lado, en forma pronominal de acusativo, se encuentra en la frase con una finalidad sintáctica de complemento directo.
En el verbo hacer
El verbo hacer es una palabra que denota la acción de crear, fabricar, construir o producir algo; a la hora de llevar a cabo un acto como alistar, colocar o integrar una cosa; aparentar o proceder de cierta manera, provocar o generar ciertos resultados, y mucho más.
Por otra parte, Has es la forma en tercera persona en modo indicativo que representa al verbo haber. Sirve como un apoyo en las composiciones temporales.
Aquí tienes algunos ejemplos:
- Me preguntaba si ya has visto la actividad.
- Ya debemos salir para la fiesta, no entiendo porqué aún no te has arreglado.
Haz es la forma en segunda persona, en el modo imperativo hay una limitación de los verbos en singular y plural.
Aquí tienes algunos ejemplos:
- Necesito que me compres unos huevos, hazlo de una vez.
- Debemos entregar los detalles y todavía no están listos, hazlo esta noche.
- Me gustaría una hot dog para cenar, hazlo mientras busco a los niños.
- Es tu turno para hablar, hazlo con calma.