Los que trabajamos en marketing de contenidos solemos tener claro que las publicaciones de blogs deben tener un mínimo de 300 palabras.

Longitud de las publicaciones de blog

Hasta ahí es comprensible, porque es difícil dar una información importante y que esté completa en una longitud de texto menor que esa.

Ahora bien, pasando ese límite, ¿tiene que haber un mínimo de palabras en una publicación de un blog?

Muchos creen que sí, y esta ha sido una idea muy firme en el mundo del SEO tiempo atrás. Pero parece que no es tan así…

¡Continúa leyendo y te explico por qué!

EL MITO: ¿Es cierto que las publicaciones largas en blogs son mejores para el SEO?

Pasando de ese mínimo de las 300 palabras, lo cierto es que no deberías obsesionarte con que tu publicación tenga una longitud mínima.

Tu objetivo tiene que ser otro distinto:

  • Que la publicación tenga un contenido de calidad y completo
  • Que sea atractivo
  • Que esté bien optimizado según la palabra clave a clasificar, entre otros aspectos.

👉 Nada de que sea más o menos largo 👈

Supongo que alguna vez habrás escuchado eso de que Google posiciona mejor las publicaciones que son más largas, dándoles preferencia sobre otras que lo son menos.

En realidad somos muchos los que estamos prácticamente seguros de que esto no es así, y a continuación te voy a explicar por qué.

¿Por qué hay quien cree que Google clasifica mejor las publicaciones más largas?

Se han hecho estudios que apuntaban a que hay una correlación entre la longitud del texto y aquello que se asocia a un buen rendimiento a nivel de SEO.

❌ Pero no se ha probado que haya una casualidad real entre ambos aspectos.

Entonces, ¿por qué se ha llegado a pensar que un texto más largo se posiciona mejor?

Veamos (y desmontemos) los argumentos 👇

▶️ Si el contenido es más largo, puede tener más backlinks

Los enlaces externos son la base del algoritmo PageRank, y por ello uno de los principales factores de clasificación.

Y sí es verdad que hay una fuerte correlación positiva en la relación entre el recuento de palabras y los backlinks, según estudios que han analizado este tema.

Por ejemplo uno de Content Explorer de Ahrefs que se hizo sobre 900 millones de páginas de las más de 3.000 millones de páginas de esta herramienta.

Esta correlación podría deberse a que las publicaciones más largas resultarían más vistosas, y habría más personas que enlazan a ellas.

Backlinks

Sería razonable pensar así, pero los datos no respaldan esta teoría ❌

De hecho se ha comprobado que a partir de 1.000 palabras, las publicaciones presentan una correlación negativa entre recuento de palabras y enlaces salientes.

¿Qué merece ser un punto digno de enlazar?

Para saberlo haz lo siguiente:

  • Entra en Ahrefs, y pega en el Site Explorer una publicación con mucho rango que apunte a tu palabra objetivo.
  • Ve al informe de enlaces externos, y mira los anchors de los enlaces y el texto que hay alrededor.

Y a partir de ahí, ya sabes…Toca hacer algo parecido.

Siempre digo que el SEO no es copiar, pero investigar un poco para “inspirarse”…De eso sí tiene bastante 😉

▶️ Si el contenido es más largo, mejora el enlazado interno

El enlazado entre posts de una misma web es uno de los factores que más influyen en el SEO.

Los usuarios podrán navegar de forma continua entre páginas de tu sitio y Google indexará mejor tu contenido.

Es evidente que si escribes un contenido más largo podrás realizar este enlazado de forma más habitual y natural que si redactas un contenido más breve.

▶️ Un texto más extenso consigue más tráfico orgánico

También se ha observado una cierta correlación positiva, no muy alta, entre el número de palabras de un contenido y su tráfico orgánico.

De nuevo, sería arriesgado afirmar que hay una causalidad real entre ambos factores.

Entonces, ¿a qué se debe esa correlación?

Planteémonos en primer lugar que Google realmente tuviera una predilección por los textos más largos, y que por ello estos consiguieran más tráfico orgánico.

El problema es que los datos echan por tierra esta teoría.

👉 A partir de 2.000 palabras se observa una correlación negativa entre número de palabras y tráfico orgánico 👈

Así lo muestra el estudio de Content Explorer del que hablábamos antes.

¿Cómo deben de ser mis textos entonces?

Entonces, la correlación de que los textos más largos están mejor posicionados tenemos que buscarla en otros argumentos:

  • Ya hemos visto que hasta 1.000 palabras hay una correlación positiva entre recuento y enlaces externos.
  • Los contenidos más extensos suelen ser más completos y tratar más temas, por lo que se clasifican mejor y se mejora el enlazado interno.

✅ Mi consejo es que en vez de escribir sin descanso hasta quedarte completamente seguro de que no te has perdido nada importante, empieces investigando lo que realmente lo es.

Escribe de forma concisa

👉 Así podrás crear publicaciones concisas y que “vayan al grano” 👈

Echa un vistazo a las páginas de alto rango y busca puntos en común.

Entonces, ¿Qué deberíamos hacer?

En mi opinión, centrarnos en crear una publicación concisa y que incluya puntos de enlace.

✅ Razones por las que las publicaciones de tu blog deberían ser concisas

Los datos de correlación demuestran que una publicación de blog promedio consigue menos enlaces salientes y menos tráfico una vez superada una determinada longitud.

Aparte de esto, ¿hay más razones para pensar que las publicaciones deben ser tan concisas como sea posible?

✔️ Nadie quiere leer por leer un blog

Los usuarios entran en estos sitios web para buscar información, simplemente.

✔️ A partir de los 7 minutos la participación empieza a disminuir

Un estudio de Medium analizó la correlación entre las publicaciones y el tiempo de lectura promedio, y llegó a la conclusión de que cuando pasa este intervalo de tiempo el usuario se aburre.

Momento en el que baja la participación del lector

Las publicaciones de 7 minutos captan la mayor cantidad de tiempo total de lectura de media.

Si quieres saber más consejos en profundidad sobre blogging te recomiendo que consultes esta guía que he elaborado.

Te digo un secreto: Es totalmente gratis.

▶️ ¿Cuántas palabras debe tener una publicación de un blog de 7 minutos?

Según la Universidad de Chicago comprobó también que la mayor parte de usuarios lee en torno a 250 palabras por minuto, por lo que una de 7 minutos debería tener unas 1750 palabras.

¿Las publicaciones de blog deberían respetar esos límites?

Claramente, no.

Hay temas que requieren más de 1750 palabras, y otros muchas menos.

Además es necesario centrarse en quitar todo aquello que no sea necesario en las publicaciones.

Y para saber todo lo que sobra puedes recurrir a herramientas como Hemingway, que te ayuda a crear textos concisos informándote sobre todo aquello que resulta innecesario.

Puedes también recurrir al truco de toda la vida de pedirle a un amigo o familiar que lea tu publicación.

Normalmente las demás personas pueden ver mejor que nosotros mismos qué es lo que sobra en nuestros contenidos, y que no hace más que complicarlos.

En conclusión…

Dicen que lo bueno si breve, dos veces bueno.

Y esto se vuelve una realidad incontestable en tus publicaciones de blog.

Los lectores cada vez tienen menos tiempo y es más difícil captar su atención por lo que es importante que vayas al grano.

Pero esto no significa que debas de quitar información relevante y dar un párrafo de respuesta. Es necesario que induzcas al lector a seguir leyendo despertando su curiosidad después de cada palabra.

Así que deja atrás esa vieja creencia de que cuantos más largos sean los contenidos mejor y céntrate en lo que realmente importa, creando así publicaciones concisas pero completas.

¿Te ha gustado este contenido?

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 1

Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *