¿Aún no conoces «WhatsApp Web«, la versión de WhatsApp para usar desde el ordenador? Se trata de una herramienta imprescindible, que podrás usar tanto desde PC como en Mac.

[anuncio_b30 id=1]

Hoy te hablaré de una de mis herramientas online favoritas y a la que personalmente le saco más partido, ya que debido a que paso muchas horas al día frente al ordenador, me hace ser más productivo y gestionar mis conversaciones con mayor agilidad.

A través de esta guía, conocerás qué es exactamente WhatsApp Web y cuáles son sus mayores ventajas y desventajas, tanto para uso personal como profesional.

[anuncio_b30 id=2]

Además, comprenderás que, si tus obligaciones diarias con tu negocio te obligan a pasar muchas horas pegado a la pantalla de un ordenador, ésta será la herramienta que más te hará incrementar tu productividad, hasta niveles que ni tú mismo te imaginas.

Esto es debido a que, ¿quién hoy en día no pasa más tiempo del que debiera con el móvil en la mano, intercambiando mensajes de WhatsApp con amigos, familiares o incluso compañeros de trabajo?

Pero como siempre, comenzaremos por el principio. Por ello, comenzaré explicándote qué es eso de WhatsApp Web y para qué sirve exactamente, por si aún andas algo confuso:

¿Qué es WhatsApp Web?


wasap-web-iphone

[box type=»download»]

WhatsApp Web es una extensión para PC de la cuenta de WhatsApp de tu smartphone, de manera que puedes usar esta aplicación en tu ordenador, de la misma forma en que ya lo haces con el móvil.

[/box]

En definitiva, se trata de un «espejo» de la aplicación móvil, a la que podemos acceder desde casi cualquier navegador web de PC, en su versión más actualizada.

Con esta funcionalidad de la clásica app de mensajería que, a día de hoy, casi todos tienen instalada en su smartphone, los mensajes que envíes y recibas estarán sincronizados entre tu PC y tu móvil.

Por tanto, cada acción que realices en WhatsApp desde tu móvil se verá reflejada también en «WhatsApp Web», pudiéndola ver en tu ordenador (y viceversa).

[et_bloom_inline optin_id=»optin_1″]

¿Qué requisitos debo cumplir para usar WhatsApp Web en mi ordenador?


Cuando hace unos años se creó esta funcionalidad de WhatsApp para ordenadores, comenzó por ser únicamente compatible con ciertos navegadores y dispositivos.

Sin embargo, a día de hoy, sus creadores y desarrolladores han llevado a cabo una mejora continua bastante interesante, siendo ya prácticamente compatible con casi cualquier smartphone y navegador web que tengas a tu alcance.

Aún así, te recomiendo que atiendas a estas recomendaciones, las cuales te permitirán usar WhatsApp Web sin problemas desde tu PC allá donde te encuentres:

► Compatibilidad con navegadores web

Algunos de los navegadores que aceptan WhatsApp Web y con los que te recomiendo que uses esta herramienta son:

Es importante que tengas en cuenta que, a ser posible, te asegures de tener instalada la última versión estable de algunos de estos navegadores, donde vayas a usar la herramienta.

Dispositivos móviles aceptados

Si tienes un smartphone de última generación o acabas de comprarte el último modelo que acaban de lanzar al mercado, seguramente que no tendrás problemas para poder usar esta versión de la app WhatsApp Web.

En resumen, varios de los tipos de teléfonos que admiten usarlo son: Android, iPhone 8.1+, Windows Phone 8.0 y 8.1, Nokia S60, iPhones y BlackBerry 10.

Tener una cuenta activa de WhatsApp en tu móvil

Para poder usar esta herramienta, es evidente que tendrás que tener una cuenta activa en la aplicación móvil WhatsApp. Y lees bien: «una cuenta activa«.

Recuerda que ésta es una extensión de la app original, por lo que justo en el momento en que tu ordenador vaya a conectarse con ella, deberás tenerla activa. En caso contrario, no podrás usarla.

[box]

Es decir, no vas a poder utilizar WhatsApp Web en tu ordenador o PC si una vez instalaste WhatsApp en tu smartphone pero, por causas del destino, decidiste desinstalarla y nunca más volviste a tenerla instalada en tu móvil.

[/box]

Conexión a Internet de confianza

Una vez estés seguro de cumplir los 3 requisitos anteriores para usar WhatsApp correctamente en tu ordenador de sobremesa o portátil, debes verificar el correcto funcionamiento de tu conexión a Internet.

Ya sea una conexión WIFI, por cable Ethernet, por USB o cualquier otro método alternativo, es también indispensable que la conexión a través de la que te conectas es segura, estable y tiene la suficiente intensidad como para mantener sincronizados tu móvil y tu PC (o Mac).

Ventajas de usar WhatsApp Web desde mi PC u ordenador


ventajas-whatsapp-web

Esta herramienta que funciona como extensión de WhatsApp (la app que todos conocemos y, a buen seguro, la mayoría tiene hoy en día instalada en su teléfono) presenta una serie de ventajas que, cuando comiences a gestionar esta red social, comprobarás en primera persona.

Éstas son súper interesantes, al menos desde el punto de vista de la productividad, así que cuanto menos, tenlas en cuenta si estás pensando comenzar a utilizar WhatsApp Web:

1. El teclado físico evita la mayoría de errores ortográficos

Hoy en día, la mayoría de fabricantes de móviles han aumentado considerablemente el tamaño de sus terminales «estrella» con respecto a los de hace algunos años atrás, llegando incluso a tener dispositivos de algo más de 6″.

Sin embargo, cuando usamos esta app desde nuestro móvil, pese a este aumento de tamaño, en la mayoría de ellos sigue siendo algo incómodo escribir, incluso si tus dedos no son demasiado gruesos y tienes agilidad en la escritura manual.

Todo ello sin mencionar la cantidad de veces que tenemos que borrar palabras por haber pulsado la letra contigua a la que pretendíamos pulsar. Aquí debería tomar protagonismo el corrector ortográfico, aunque eso ya daría para un post aparte…

[box type=»download»]

La posibilidad de usar WhatsApp Web y escribir desde un teclado físico con mayores proporciones que las de un móvil hace que te olvides de una vez por todas de la pesadilla de estar corrigiendo continuamente dichos errores ortográficos.

[/box]

2. Mayor rapidez de escritura

La ventaja de disponer de un teclado físico, a través del que poder comunicarte con tus clientes, amigos y familiares, indudablemente te conducirá a que puedas enviar tus mensajes con mayor rapidez.

Esto derivará en que agilizarás esta tarea, teniendo más tiempo para dedicar a otras, cuanto menos, igual de importantes que ésta, como por ejemplo a escribir en tu blog u otras tareas personales.

3. Usar WhatsApp mientras cargas el móvil

Estoy seguro que más de una vez has tenido que dejar una conversación interesante de WhatsApp a medias, debido a que la batería de tu móvil estaba a punto de acabarse y, por tanto, de que se te apagara tu dispositivo.

[box]

Esto es un hecho cotidiano que, queramos admitirlo o no, nos provoca cierta angustia tan sólo de pensarlo…

[/box]

Sin embargo, si usas WhatsApp en tu ordenador podrás proseguir con tus conversaciones desde el PC, mientras cargas tu dispositivo en la misma habitación o incluso desde otro lugar de tu casa u oficina.

4. Mayor agilidad en el envío de archivos

Debido a que se integra a la perfección con tus demás programas y ventanas de tu navegador, esta herramienta presenta las mismas funcionalidades en cuanto a la gestión de información.

Es decir, que al igual que en la gestión de las carpetas de tu ordenador puedes mover archivos de una a otra, WhatsApp Web se adapta a estas acciones a las mil maravillas.

Por ende, podrás arrastrar archivos de casi cualquier tipo hacia la ventana del contacto al que decidas enviárselo.

5. Posibilidad de usar los atajos de teclado

Al igual que WhatsApp Web se adapta a la gestión de archivos cotidiana del sistema operativo de tu ordenador para arrastrar objetivos, también lo hará en el caso de los atajos de teclado más comunes, como copiar, cortar, pegar ficheros o incluso «deshacer».

En cuanto a estos atajos de teclado, si al igual que yo, eres de los que utilizan alguna versión del sistema operativo Windows, conviene que recuerdes algunos de ellos:

[box]

Cortar = Ctrl + X

Copiar = Ctrl + C

Pegar = Ctrl + V

Deshacer = Ctrl + Z

[/box]

En el caso de ordenadores tipo Mac, algunos de los atajos para Apple son éstos:

[box]

Copiar textos y archivos: cmd + c

Pegar textos y archivos: cmd + v

Cortar textos: cmd + x

Borrar hacia atrás: fn + borrar

[/box]

6. Notificaciones directamente en tu PC

Llegados a este punto, puedes llegar a pensar que, pese a la cantidad de ventajas que te he nombrado hasta ahora, si mientras tienes abierto WhatsApp Web en una de las ventanas de tu navegador, estás trabajando o realizando cualquier otra tarea, no sabrás si tienes nuevos mensajes, ¿verdad?

Sus creadores también han pensado en eso, por ello, también puedes recibir notificaciones en forma de sonido al recibir mensajes de tus contactos.

De esta forma, no tendrás que moverte del lugar donde estés trabajando o navegando, para consultarlas.

7. Ahorro de batería

Al estar usando esta app sin necesidad de tener encendida la pantalla de tu móvil, estarás evitando que éste se descargue más rápidamente, ya que la app estará activa y en línea, pero desde el ordenador.

Supone por tanto un ahorro considerable de la batería del dispositivo, ya que según los expertos, la pantalla de los smartphones, y más concretamente tener un nivel de brillo alto, es uno de los factores que más batería consumen.

8.  Usar WhatsApp Web sin necesidad de descargar nada ni registrarte en ningún sitio

Sencillamente, al ser éste un «espejo» de la pantalla de WhatsApp de tu propio móvil, no es ningún programa nuevo, ni necesitas instalar ningún tipo de software adicional en tu ordenador.

9. Mejora tu atención al cliente

Si tienes un eCommerce o un negocio online donde uses WhatsApp como uno de los medios de comunicación con tus clientes y proveedores, poderlo usar desde tu ordenador, a la vez que gestionas los pedidos online de tu empresa, agilizarás aún más tus tareas.

Asimismo, si trabajas con un equipo deslocalizado, donde cada componente se encuentra en su propia oficina, podrás estar permanentemente conectado con ellos a través de su correspondiente ventana de contacto privada o desde un grupo de WhatsApp en común para todos.

10. Acceso rápido y sin complicadas contraseñas

Es posible que, al igual que a mí, te haya ocurrido alguna vez que, al registrarte en alguna aplicación o herramienta, ésta tenga un patrón fijo para elegir una contraseña «segura», por lo que tienes que elegir una clave poco menos que imposible de recordar, a menos que la anotes en algún lugar seguro.

Te suena, ¿verdad? Pues en este caso no pasa, ya que no necesitas contraseñas de ningún tipo para comenzar a utilizar WhatsApp Web.

Inconvenientes de usar WhatsApp Web en PC


[box type=»warning»]

Aunque como has podido comprobar, esta herramienta para PC tiene multitud de ventajas, tanto para uso personal como profesional, también tiene algunos inconvenientes:

[/box]

1. Necesitas tener el móvil siempre encendido

¿Qué pasa si, por falta de batería o alguna otra fuerza mayor tuvieras que tener el móvil apagado?

Pues que no podrías usar WhatsApp en tu ordenador, ya que ésta, al ser una extensión de la propia app instalada en el móvil, si éste se encuentra apagado, no podrás utilizarla en tu PC.

2. Aparecerás siempre «en línea»

En caso de tener activo WhatsApp Web en tu ordenador y, por el motivo que fuese, no quisieras que uno de tus contactos pueda ver que estás en línea, también tendrás un problema.

Esto es debido a que, al tener tu navegador abierto con la versión web de esta aplicación, saldrás a vista de todos como «en línea», por lo que éstos te escribirán, aprovechando que, en teoría, puedes contestar al momento.

3. Usarla implica consumo de datos de tu tarifa

El hecho de estar usando esta aplicación en tu ordenador, no te exime de estar consumiendo datos de la tarifa que tengas contratada con tu proveedor, en caso de que en tu móvil tengas conectado el 3G ó 4G.

Por ello, lo más recomendable es que, si tienes la posibilidad de conectarte desde WIFI, lo hagas. De este modo, a final de mes no te llevarás ninguna sorpresa.

¡Quedas avisado/a!

Una vez repasados los pros y los contras del uso de WhatsApp Web, a continuación veremos cómo acceder a ella de una forma fácil y sin complicaciones:

¿Cómo usar WhatsApp Web desde el ordenador o PC paso a paso?


Una vez que ya sabes qué es WhatsApp Web y las ventajas de utilizarlo, a continuación te invito a comprobar que, como te acabo de explicar, acceder a las conversaciones con todos tus contactos desde tu PC es muy fácil y podrás conectarte en unos pocos clics.

Entra en la web de WhatsApp Web desde tu navegador

Para comenzar a usar esta herramienta desde tu PC, simplemente abre tu navegador y entra en https://web.whatsapp.com/

Verás una pantalla similar a ésta, donde te indica el modo de proceder para entrar a ella desde tu móvil, además de proporcionarte un código QR, que debemos escanear con nuestro dispositivo móvil:

wasap-web-desde-pc

entrar-en-wasap-web

Accede a WhatsApp Web desde el móvil

Simplemente deberás abrir la aplicación desde tu móvil y acceder a la opción «WhatsApp Web».

(*) Ésta normalmente se encuentra en uno de los extremos superior o inferior de la app, representada por 3 puntitos o por el símbolo de un engranaje (opciones).

Para ello, deberás tener en cuenta que, según el tipo de dispositivo que tengas, la ruta para llegar hasta ella será algo diferente.

Estas son algunas de las rutas a seguir, según el terminal del que dispongas:

[box]
  • Desde Android: WhatsApp > Pantalla de Chats > Menú > WhatsApp Web
  • En iPhone: WhatsApp > Ajustes > WhatsApp Web.
  • Si tienes un Nokia S60 con Windows Phone: WhatsApp > Menú > WhatsApp Web
  • Desde BlackBerry: WhatsApp > Chats > Menú > WhatsApp Web
  • Si tu móvil es una BlackBerry 10: WhatsApp > Desliza desde la parte superior de la pantalla > WhatsApp Web
  • En Nokia S40: WhatsApp > Desliza desde el borde inferior de la pantalla > WhatsApp Web
[/box]

En definitiva, deberás buscar el menú de opciones de la app y allí encontrarás la forma de acceder a nuestro protagonista de hoy: la versión para PC de WhatsApp.

Escanea el código QR que te proporciona la versión web

Seguidamente, comprobarás como tú móvil se pone en apariencia de cámara de fotos. Además, en la parte superior verás el siguiente mensaje:

«Ve a https://web.whatsapp.com/ en tu computadora y escanea el código QR».

[anuncio_b30 id=1]

wasap-en-el-ordenador

¡Dicho y hecho! Ahora sólo deberás situar tu teléfono enfocando hacia justo el código anterior que tenías en pantalla en este sitio web.

Automáticamente, aparecerá en la pantalla de tu ordenador el listado de conversaciones de WhatsApp que tienes activas en tu terminal.

wasap-para-pc

¿Cuáles son las principales opciones de WhatsApp para sacarle el mayor partido desde mi PC?


Tras conocer cómo entrar en ella, en líneas generales, te adelanto que las opciones más importantes para saber utilizar WhatsApp Web son prácticamente las mismas que la versión móvil.

Por tanto, a buen seguro que ya sabrás cómo configurar Whatsapp para tenerlo todo a tu gusto. Sin embargo, hay ciertas diferencias que merece la pena nombrar:

 

1. Editar tu perfil personal o corporativo

Al igual que ocurre en la versión móvil, desde el ordenador puedes también editar el perfil personal o de tu empresa en WhatsApp y añadir una foto de contacto, elegir un nombre o nick de usuario y añadir una frase a tu estado, ambas opciones de manera opcional.

En la siguiente imagen, te muestro que puedes entrar a modificar tu perfil de 2 maneras distintas:

  • Haciendo clic sobre el círculo que representa tu imagen de perfil, situado arriba a la izquierda.
  • También puedes entrar clicando sobre los 3 puntos y entrando en «Perfil» desde el desplegable que se abre.

configurar-wasap

2. Abrir un nuevo chat

En caso que, desde tu ordenador, quieras contactar con un contacto de tu lista con el que aún no tienes abierta una ventana, puedes hacerlo desde la opción que se encuentra justo a la izquierda de los 3 puntitos que te comentaba en la opción anterior.

Aquí, se te desplegará un listado con todos los contactos de tu agenda que usan la app en su móvil.

[box type=»info»]

Son muchas las personas que se desesperan, pensando que han borrado de su lista alguno de sus contacto, al buscar en este desplegable y no encontrar a la persona con la que quieren iniciar una conversación.

En caso de no encontrar a la persona que buscas, no sufras. Muy probablemente aún no use WhatsApp. Sólo te queda «recordar viejos tiempos» y hacerle una llamada telefónica al estilo tradicional 😉

[/box]

3. Visualiza los «Estados de WhatsApp» de tus contactos

Entre las nuevas funcionalidades de esta compañía en 2017, la empresa nos sorprendía con los «estados de WhatsApp», una de las tendencias social media que más dará que hablar de aquí en adelante.

Si aún no sabes qué son, básicamente son el símil de las «stories» de Instagram, donde cada usuario puede publicar momentos destacables de su vida diaria.

[box type=»warning»]

Hasta el momento, no puedes publicar «estados de WhatsApp» desde el PC, pero lo que sí puedes es visualizar los estados de tus contactos y además enviarles un comentario.

Este comentario quedará archivado en forma de una nueva conversación, en caso de que no tuvieras ya una conversación activa con él(la) y, caso de ya tenerla, se incluirá dentro de vuestro actual chat.

[/box]

4. Usa el resto de opciones como si estuvieras gestionando la app en tu teléfono

Para el resto de las opciones habituales que de las que sueles hacer uso en tu móvil apenas habrá cambios reseñables, ya que la compañía ha intentado replicar casi en su totalidad todas ellas para la versión de ordenador.

Por ende, podrás realizar todas estas acciones:

  • Silenciar conversaciones con un contacto o grupos (durante el tiempo que indiques).
  • Fijar un chat arriba del todo de la lista de chats activos.
  • Eliminar una conversación.
  • Marca conversaciones como leídas/no leídas.
  • Buscar una palabra clave dentro de un chat activo.

Conclusión

WhatsApp Web es una herramienta muy útil para mejorar nuestra productividad, en caso de, por motivos laborales o personales, debamos pasar bastante tiempo frente a la pantalla del ordenador.

De este modo, de una forma más rápida y eficaz, podrás estar en contacto permanente con tus amigos, familiares y clientes de tu negocio digital.

¿Conocías WhatsApp Web, cómo usarla fácilmente desde tu ordenador para incrementar tu productividad diaria?

¿Añadirías alguna ventaja (o desventaja) de esta extensión de la famosa app?

[et_bloom_inline optin_id=»optin_1″]

Me gustaría saber tu opinión sobre ella, así como cuál es el uso que le das tú 😉

Imágenes (Chat) de Shutterstock.

¿Te ha sido útil este artículo?

[ratings]

¿Te ha gustado este contenido?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 comentarios

  1. Muy buen artículo, mejor que el de instalarapp.com, aunque claro, ahí descubrí mucho antes lo que quería, y además tienes las descargas.

  2. Yo uso habitualmente Whatsapp Web y me parece un artículo genial.
    El problema que le veo yo (al Whatsapp web y al de siempre en el móvil) es que cuando estás trabajando puede suponer una pérdida de tiempo enorme. Hay que saber cuando utilizarlo y cuando no, si quieres aprovechar el tiempo.
    ¡Un abrazo!

    1. Hola Nacho, es cierto, ésta, al igual que todas las redes sociales, puede ser un arma de doble filo según el uso que se les de. La clave está en establecer unas prioridades y saber cuándo hacer uso de ella. Gracias por dar tu feedback, Nacho 😉

    1. Gracias Jose, me alegro que te haya gustado. WhatsApp Web ciertamente es una pasada en cuanto a productividad, ya que te permite poner los 5 sentidos en la pantalla del ordenador, sobre todo cuando estamos trabajando.
      Ya sabemos que el quitar las manos del teclado para llevarlas al móvil, es algo que al final, nos lleva a perder más tiempo de lo que quisiéramos.
      Un abrazo amigo 😉