¿Qué herramienta usas para analizar y medir la efectividad de tus acciones en redes sociales y tu blog?

Según las opiniones de Community Managers y profesionales del Marketing Digital, no hay duda: todos ellos usan METRICOOL en su día a día.

Guía de Metricool: la mejor herramienta para gestionar y medir tu estrategia digital

Y tras leer este artículo, tú también lo harás.

Como te mostraré paso a paso en este tutorial, gracias a esta plataforma, podrás llevar un exhaustivo control y seguimiento de cada una de las estrategias que lleves a cabo en tus proyectos digitales.

Vas a comprobar, además de mi opinión sobre Metricool y cada una de sus funcionalidades, cuál es su precio. Y al final de esta guía, tengo preparado un regalo para ti:

Este CÓDIGO DESCUENTO para probar la herramienta en su VERSIÓN PREMIUM

Yo uno de los requisitos que le pido a una plataforma de estas características es que no me consuma demasiado tiempo en aprender a utilizarla.

Si este también es tu caso, Metricool es tu herramienta. Acompáñame a conocerla:

¿Qué es Metricool?

Metricool es una herramienta española de análisis, gestión y medición de acciones y estrategias en redes sociales y de contenidos digitales en general.

Ellos mismos se definen como “La navaja suiza de las redes sociales“.

De unos años a esta parte, se ha convertido en la herramienta de referencias para bloggers y agencias de marketing, ya que en una única plataforma podemos concentrar toda la información de lo ocurrido con nuestra propia Marca o la de nuestros clientes.

Como ocurre con casi toda startup, ésta también ha experimentado una evolución a través del tiempo, comenzando por su denominación, ya que al principio se llamaba “BLOGGERESPACIO”, debido a que la idea original estaba más enfocada a bloggers hispanos.

Sin embargo, el tremendo éxito cosechado de esta herramienta por suscripción ya desde su lanzamiento hizo que la idea de negocio pivotara y se enfocara también al sector anglosajón y, en general, al Internacional.

¿Para qué sirve esta herramienta? ¿Qué puedo hacer con Metricool?

Metricool es una herramienta que sirve para monitorizar tus redes sociales, analizar y planificar contenidos de blogs y extraer informes personalizados y automáticos.

➡️ Pero además, durante el último año han incorporado nuevas funcionalidades, como el análisis y seguimiento de campañas publicitarias en Facebook Ads y Google Ads

De esta manera, podrás tener el total control de cómo están evolucionando tus acciones en estas plataformas, para conocer si están surtiendo el efecto deseado para tu negocio o el de tus clientes.

Pero, ¿para qué tipo de público está pensada Metricool?

Una vez sabemos qué es Metricool exactamente, seguramente te estarás preguntando si esta plataforma es para ti.

En general, a la hora de pensar del público objetivo de esta herramienta, deberíamos diferenciar en si el uso que le vamos a dar es puramente ocioso o profesional.

✅ Para el uso personal

En el primero de los casos, podemos decir que es para todo aquel que tenga redes sociales propias o un blog personal donde plasmar sus propios contenidos o reflejar su “expertise” y quiera conocer las métricas de crecimiento de sus acciones.

Para ellos, lo más conveniente es registrarse en la versión gratuita de esta herramienta, la cual te dará esas nociones básicas y KPI’s que necesitas.

✅ Para el uso profesional

Por el contrario, si quieres sacar todo el provecho a esta completa herramienta “TODO EN UNO” y te dedicas profesionalmente a los Negocios Online, podemos entenderla como ideal para:

  • COMMUNITY MANAGERS: una vez conectes tus perfiles sociales, puedes acceder a una métrica muy detallada de la evolución de tus cuentas, además de hacer una analítica completa de la efectividad y éxito de tus acciones estratégicas.
  • BLOGGERS: en esta plataforma también puedes conectar tu blog de WordPress, PrestaShop o ‘Blogger’ (de Google), para conocer la evolución de tu tráfico web a lo largo del tiempo e incluso las visitas en tiempo real.

📈 PRECIO: ¿cuánto cuesta Metricool?

No cabe duda que ésta es sin duda una de las preguntas que te estás haciendo, si estás pensando en usar esta herramienta.

Ésta precisamente es una de sus ventajas, ya que maneja un abanico de precios muy amplio, según el uso y la cantidad de cuentas que necesites conectar a ella.

Es evidente que si quieres tener todas las funcionalidades y sacarle todo el partido de manera profesional, te será más que rentable contratar una de las cuentas premium.

¿Metricool es gratis?

Puedes USARLA 100% GRATIS PARA SIEMPRE, tan sólo registrándote en su versión FREE,.

Con su versión gratuita podrás conectar las cuentas de: Instagram, Twitter, página de Facebook, TikTok y tus campañas de Facebook Ads y Google Ads.

Además, en esta versión gratuita podrás programar hasta 50 publicaciones al mes en tus redes sociales, todo ello sin pagar absolutamente nada.

Esta modalidad es ideal para gestionar y monitorizar tu propia Marca Personal o corporativa, y tener así una visión general de tu evolución temporal.

Sin embargo, para sacarle todo el partido, te recomiendo que te lances desde el principio a uno de sus planes de pago, dependiendo de tu presupuesto para invertir en la automatización de tus redes y tu blog.

¿Cuál es el precio de Metricool? ¿Cuánto cuesta?
Tabla de precios detallada de los precios para contratar Metricool

Estos planes van desde 9,99€ hasta 239€ al mes, según el número de personas que formen parte de tu equipo y los perfiles propios o de clientes que necesites conectar.

Si eres un profesional freelance del sector del Marketing como yo, te recomiendo usar la CUENTA INDIVIDUAL de 9,99€/mes, la cual te permitirá conectar:

  • Hasta 10 perfiles sociales
  • 10 cuentas de Instagram
  • 10 páginas de Facebook o grupos
  • 10 Cuentas de Twitter
  • 10 Páginas de LinkedIn
  • 10 Sitios web o blogs
  • 10 cuentas de Facebook Ads
  • 10 cuentas de Google Ads
  • Extraer informes
  • Añadir enlaces de Instagram
  • Almacenamiento de métricas ilimitado

¿Cómo crear una cuenta gratuita en Metricool?

Una vez que ya conoces qué es Metricool y para qué sirve, me gustaría contarte cómo puedes probarla, creando una cuenta propia de manera gratuita.

Podrás verla por dentro, comprobar la cantidad de utilidades que tiene para mejorar tu estrategia y, sobre todo, la cantidad de tiempo que te vas a ahorrar en la gestión de tus redes sociales y en analizar las métricas más importantes de tu blog.

¡Estos son los pasos para crear una nueva cuenta en Metricool!

Toma nota y sigue los siguientes pasos:

1. Entra en su web y regístrate

El primer paso será abrir tu navegador favorito y entrar en metricool.com

Seguidamente, verás 2 botones de color rosa con el texto “Regístrate GRATIS“.

Haz clic sobre cualquier de los dos y verás cómo aparece una ventana algo más pequeña, donde deberás indicar tu email y contraseña.

También puedes crear tu cuenta a partir de tu perfil personal de Facebook, haciendo clic sobre esta opción, presente en la parte inferior de este cuadro.

A continuación pulsa de nuevo “Regístrate GRATIS”, esta vez en color verde y la plataforma te enviará automáticamente un email de bienvenida.

Finalmente, para completar tu registro, debes ir a tu bandeja de entrada, abrir dicho email y hacer clic en el botón “Verifica tu correo“.

2. Entra en tu cuenta gratuita

En la pantalla siguiente, tras verificar tu cuenta, ya te puedes loguear con el email y contraseña elegidos en el paso anterior.

También puedes hacerlo con tu propia cuenta de Twitter o Facebook (nuevamente), si así lo deseas y te es más cómodo.

Una vez dentro, podrás comenzar a ver la gran cantidad de funcionalidades que te permite hacer la herramienta.

¿Cómo funciona Metricool? 

Para explicarte detenidamente su funcionamiento, entraré en detalle en cada uno de ellos, mostrándote paso a paso las características y cómo usarla como un profesional.

1. Paso inicial: conecta tu Blog y Redes Sociales a Metricool

Llegados a este punto, y una vez te has registrado en ella y has entrado correctamente con tu usuario a contraseña, deberás conectar tus redes y sitio web a la plataforma, para que ésta pueda sacar métricas útiles y efectivas:

Paso inicial: conecta tu Blog y Redes Sociales a Metricool
Cuentas de redes sociales que puedes conectar a tu cuenta de Metricool

Deberás asignar un nombre a tu “PERFIL“. De él ‘colgarán’ todas las cuentas de redes sociales que puedes ver en la imagen superior, así como la sincronización con tu blog.

En caso de no disponer de alguna de estas redes o no querer en este momento conectarla, no hay problema… simplemente déjala sin conectar. Podrás hacerlo en cualquier otro momento.

✅ ¿Cómo puedo conectar mi blog a Metricool?

Ésta es una de las preguntas que aún les sorprende a todo aquel que descubre que con esta herramienta que comenzó sirviendo únicamente para conocer las métricas de redes sociales, puede también saber las estadísticas más comunes de tu propio sitio web.

¡Pues es muy sencillo!

Simplemente ve al botón “CONFIGURACIÓN” naranja que te muestro en la imagen superior y se te abrirá una pantalla idéntica a esta que te muestro:

¿Cómo puedo conectar mi blog WordPress a Metricool?

Aquí deberás elegir una de las 3 opciones (A, B ó C). Todas ellas harán que la herramienta reconozca que, efectivamente, eres el administrador de esa web elegida.

Y por tanto, das permisos a Metricool para trackear y mostrar en su dashboard todas las métricas necesarias.

Personalmente, si no eres demasiado entendido del manejo con código ni eres diseñador web, te recomiendo la opción A, en la que simplemente deberás instalar el plugin gratuito de Metricool para WordPress e introducir el código que se muestra en pantalla.

2. Instala el plugin de Metricool en WordPress

Paralelamente a la configuración que estás llevando a cabo a través de este tutorial, puedes abrir una pestaña nueva de tu navegador con la sección “PLUGINS” de tu WordPress y buscar en el repositorio por el nombre de la herramienta.

Y, si lo prefieres, aquí te dejo el enlace. Descárgalo en tu dispositivo u ordenador e instálalo desde “Plugins > Añadir nuevo“:

3. Conecta tus redes sociales con Metricool

Una vez tengas tu blog sincronizado con la herramienta, tan sólo te quedaría hacer lo propio con tus cuentas sociales favoritas.

Por ejemplo, en el caso de Twitter, haz clic en “CONECTAR” y automáticamente ambas se conectarán entre sí.

Te pedirá previamente que te loguees (si no lo estabas previamente), para verificar que eres el responsable de la cuenta.

¿Cómo conectar mis principales redes sociales con Metricool?

Y finalmente, cuando repitas estos pasos para todas tus cuentas, podrás hacerlo con tus campañas de Google y Facebook Ads respectivamente.

1. Evolución

Esta sección te permite conocer cuál está siendo la evolución de tu blog en cuanto a: páginas vistas, visitas, visitantes, posts y comentarios.

Todos estos datos los podrás ver plasmados sobre la misma gráfica, pudiendo “apagar” alguno de ellos haciendo clic sobre su sección correspondiente.

En la parte superior derecha de la gráfica, también puedes cambiar el intervalo de tiempo en el que ver los resultados, según te interese.

De esta manera, serás capaz de mantener o pivotar tu estrategia de contenidos en función de estos resultados obtenidos.

De esta manera, te muestro a continuación 2 ejemplos: la evolución de mi blog y de mi cuenta de Instagram en un determinado intervalo elegido:

2. Evolución de mi blog

Evolución de mi blog
Ranking de mis mejores posts según Metricool
Tráfico web analizado con Metricool

Como puedes comprobar, una vez hayas visto esta sección “EVOLUCIÓN” de Metricool por dentro y compruebes la claridad y vistosidad con la que se presentan los datos:

¡Ya no querrás utilizar más tu Google Analytics!

3. Evolución de mi cuenta de Instagram

Como ves en estas imágenes, si quieres crecer tanto en Instagram como en el resto de redes sociales, no tienes mas remedio que registrarte ya en Metricool, ya que podrás saber de manera muy atractiva cuáles están siendo las fotos con más engagement, impresiones, etc.

Así, tendrás una idea de qué tipo de contenidos le gusta a tu comunidad, para así replicar esa estrategia y continuar creciendo en seguidores.

Siguiendo este análisis, también podrás conocer si el target o público objetivo al que estás dirigiendo tus imágenes es el correcto, a través de las gráficas que reflejan qué tipos de personas son las que actualmente están interactuando más con tu cuenta.

Estas son tan sólo algunos de los datos interesantes que puedes extraer. Pero además, podemos averiguar:

  • Instagram Stories: a través de una gráfica y comparativa, también podemos conocer cuáles fueron nuestras mejores “Historias” a lo largo del intervalo temporal seleccionado.
  • Tus mejores hashtags: esta métrica es especialmente interesante para todos aquellos que usan hashtags “sin ton ni son” y casi sin criterio. Aquí la herramienta te muestra cuáles fueron los mejores, de entre los que utilizaste junto a tus fotografías.
  • Competidores: puedes agregar algunas de las cuentas que consideres como “competidores” o cuentas similares a la tuya, de tu mismo sector profesional. Así, se te irán agregando en una tabla comparativa muy completa, con el crecimiento experimentado por cada uno de ellos a lo largo del intervalo marcado arriba del todo.
Listado de 'competidores' de tu cuenta de Instagram, seleccionados con Metricool
Listado de ‘competidores’ de tu cuenta de Instagram, seleccionados con Metricool

Interesante… ¿verdad?

De manera resumida, puedes intuir que las métricas de mi cuenta de Instagram que he te ido desglosando aquí son extrapolables a tus demás redes sociales (página de Facebook/FB Ads; página de LinkedIn; Google Ads).

Tan sólo entrando en el panel izquierdo de opciones, haz clic sobre cada una de ellas (siempre y cuando las hayas conectado previamente), accederás a todo este sinfín de datos dignos de analizar acompañados de un buen café…

4. Genera tus informes con Metricool

Pero ahí no acaba la cosa, ya que lo que viene ahora es algo con lo que sorprenderás gratamente a tus clientes…

Si éstos te piden que le elabores un informe con las estadísticas más importantes del mes, obviamente esta tarea suele llevarte algunas horas, al tener que recopilar desde varias fuentes todas las métricas más relevantes.

Aún recuerdo cuando, hace más de 4 años (y obviamente todavía no conocía esta herramienta) invertía todo un día entero en recopilar todas las métricas más importantes de sus cuentas corporativas, los días 30 ó 31 de cada mes.

Si usas algunas de las VERSIONES DE PAGO DE ESTA HERRAMIENTA, podrás extraer los KPI’s sociales que más impactan en su negocio, además de poderlo personalizar con el logotipo de la propia empresa.

Todo ello en un documento en PDF o PTT personalizado. Además, puedes elegir si recibirlo recurrentemente en tu cuenta de correo.

Todo un esfuerzo por parte de sus creadores que es de agradecer, por permitirnos a los profesionales del Social Media tener una mayor productividad.

Además, esto supone un punto diferenciador de esta herramienta, sin duda alguna, con respecto a las demás de su competencia.

Tiempo real

Se trata de la segunda de las 3 áreas de análisis que tiene Metricool y con la que puedes conocer todo lo que está pasando en este momento en tu blog y redes sociales.

Respecto a  tu sitio web, si anteriormente lo conectaste con la herramienta, comenzarás a ver un dashboard muy similar al de “En tiempo real > Visión general” de tu Google Analytics, con la gran diferencia que aquí, toda la información más relevante la tienes en un único panel.

Esto te ahorrará muchísimo tiempo y te hará ser más productivo, ya que no tienes que ir cambiando de secciones, como normalmente hacemos en Analytics cuando queremos conocer diferentes métricas.

 WEB/BLOG 

Esta funcionalidad forma parte de la opción “WEB/BLOG“, dentro de este menú de Tiempo Real.

TIEMPO REAL en Metricool

Desde aquí, también puedes ver, analizar y cuantificar:

  • La evolución de tu tráfico web en las últimas 24h.
  • Qué URL’s de tu blog son las que tus usuarios están visitando en este momento.
  • El país del mundo desde el que te han visitado y cuántas visitas has tenido de cada uno.
  • El nº de veces que se ha visitado cada URL de tu blog.
  • Las fuentes de tráfico, ordenadas de mayor a menor.

 #TRACKER (Twitter e Instagram) 

Si eres Community Manager y tu empresa o marca organiza un evento tanto online como presencial, ésta es la funcionalidad “total” que necesitas, ya que te permitirá hacer un seguimiento muy exhaustivo del/los hashtag/s que tú indiques.

Por ello, si programas correctamente el “HASHTAG TRACKER” de la herramienta, abarcarás toda la interacción e impactos completos en Twitter (y ahora también en Instagram) de la mencionada cita.

"HASHTAG TRACKER" de Metricool

Esta funcionalidad es adicional al pago mensual del plan que hayas elegido, por lo que obviamente, no está disponible para cuentas gratuitas.

Para usarla, deberás recargar saldo y podrás monitorizar el hashtag que necesites durante 24h o durante el tiempo en que dure el evento o congreso, si es que tiene lugar en mas de una jornada.

Dependiendo de la cantidad que ingreses, irás aumentando la cantidad de días que puedes tener acceso a las métricas avanzadas que te facilita la herramienta. A medida que vayas necesitando más, simplemente ve a “COMPRAR DÍAS“.

¿Por qué necesito monitorizar hashtags si tengo un negocio?

Tanto si tu negocio es online como físico, allá donde haya una evento al que asistas, ya sea que lo organices tú o acudas como espectador, te convendrá hacer un exhaustivo seguimiento y viralización por estas razones:

  • Nuevas oportunidades comerciales: a más viral sea un evento de tu sector, más marcas lo verán y, por tanto, se incrementarán las posibilidades de que, en futuras ediciones de éste, consigas patrocinadores, partners, colaboradores, etc. Esto significa más oportunidades de negocio y hace que el trabajo que conlleva su organización te sea mucho más rentable.
  • Mayor visibilidad online: tanto si eres profesional freelance o eres una empresa especializada en Social Media, aparecer entre los primeros puestos de los rankings de “Hashtag Tracker” hará que te vean como referente en el sector y se te considere mejor dentro de tu sector.

Pero, ¿cómo puedo programar uno o varios hashtag en esta sección de Metricool?

A continuación voy a contarte cómo programarlos para que así puedas comenzar hoy mismo a trackear los que te más te interesen, así como los de los eventos en donde participes.

En los apartados de la captura que te mostré más arriba debes rellenar todos los campos, para modelar qué, cómo y durante cuánto tiempo quieres hacer ese seguimiento.

 1. HASHTAG: 

En el primero de los campos, marcado como “HASHTAG”, obviamente debes indica el que corresponda.

Sin embargo, ¿qué hacemos si queremos seguir todo aquello que se dice en torno a varios hashtags a la vez?

¡Aquí es donde te traigo un truco que no todo el mundo conoce!

¿Cómo programar uno o varios hashtag en esta sección de Metricool?
Programación del hashtag #SMMW19 y sus derivados

Simplemente debes escribir una seguidilla de hashtags separadas por el término “OR“, que la herramienta la entiende de manera interna como “este hashtag o el otro“.

Como ejemplo, te dejo la manera en que yo mismo lo hice en el pasado “Social Media Marketing World” de San Diego, donde colaboré con la marca como Community Manager:

#SMMW19 OR #SMMW2019 OR @SMExaminer OR #SMMW

Como ves, también he incluido un usuario de Twitter (en este caso, la marca organizadora) y la manera ‘errónea’ en que los usuarios pudieran hipotéticamente escribir el hashtag oficial.

Si lo programas de esta manera, ¡ya no se te escapará nada!

 2. SOCIAL NETWORKS:  aquí simplemente debes indicar si trackear la actividad en Twitter, en Instagram o en ambas.

Si seleccionas las 2, debes saber que del total del saldo de días por el que hayas pagado, se te descontarán 2 días por cada 24h de seguimiento, al estar haciendo seguimiento de la actividad 2 redes sociales.

 3. COMIENZO y DURACIÓN:  en este caso, elige un día y hora en que quieres que Metricool comience a hacer seguimiento de los hashtags seleccionados y el nº de días a contar desde la fecha de inicio.

Haz clic en “GUARDAR” y tu programación se almacenará justo debajo, en la zona de “HASHTAGS GUARDADOS“.

En este panel podrás ver y comprobar si los datos introducidos son los correctos, así como ir visualizándolos desde el momento en que comience el evento.

Esto podrás ponerlo en marcha con los 3 botones de la derecha del todo de su fila correspondiente, donde tienes:

  • Monitor en tiempo real: ábrelo y comprueba lo que está pasando justo en este momento, la cual queda desactivada al término del evento.
  • Analítica completa: esta opción está disponible justo cuando la anterior ya no lo está, ya que te muestra todos los datos finales. Por ende, debemos esperar a que éste acabe.
  • Borrar datos: te permite eliminar de tu historial todas las estadísticas y métricas de ese hashtag (o grupo de ellos).

Si llegados a este punto, ya has programado los hashtags a los que quieres hacer seguimiento, verás cómo al clicar sobre “Monitor en tiempo real”, se te abrirá una nueva pestaña de tu navegador con estas pantallas:

  • Participantes más activos.
  • Resumen de métricas generales.
  • Participantes con más interacciones en Twitter.
  • Últimos tweets publicados (con el “#” principal).
  • Últimas imágenes de Twitter.
  • Mapamundi que muestra desde qué zonas se está usando más el #.

Y si en las redes sociales a mostrar marcaste también Instagram:

  • 2 pantallas más: en una verás las 2 últimas fotos publicadas y que contengan a dicho # y otra con las 6 últimas.
Pantallas mostradas en "Monitor en tiempo real"

Ahora, de las 8 pantallas posibles que Metricool te permite mostrar, puedes hacer clic en cada una de ellas y “desactivarla”, en caso de que en un momento dado no te interese verla.

Asimismo, puedes seleccionar cada cuántos segundos quieres que funcione la transición, ya que éstas se cambiarán como si fuera un carrusel dinámico.

Para mayor personalización aún, si quieres dar un toque más “corporativo” a las métricas, puedes añadir el logo de tu empresa o Marca Personal, así como una imagen de fondo también a tu gusto.

Seguidamente, pulsa “ABRIR” y en una nueva pestaña aparecerá toda esta información.

 » TRUCO: ¿Quieres visualizar más pantallas adicionales de las que Metricool te ofrece por defecto? 

Anteriormente te dije, y lo tienes reflejado en la imagen superior, que puedes ver hasta 8 pantallas de métricas.

Sin embargo, puedes hacer que Metricool te muestre 2 pantallas extra con información igual de interesante:

  • Pantalla 9: ranking de usuarios de Twitter con más impresiones potenciales (estimación).
  • Pantalla 10: ranking de “Instagram x Tweets”.
¿Cómo conseguimos esto?

¡Muy fácil!

Si la pestaña de tu navegador donde se muestra todo el conjunto de métricas es del tipo:

https://app.metricool.com/hashtag?s=1,2,3,4,5,6,7,8&t=30&h=XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

A esta URL, debemos añadirle “,9,10”, quedando de la siguiente manera:

https://app.metricool.com/hashtag?s=1,2,3,4,5,6,7,8,9,10&t=30&h=XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
[/tab] [/tabs]

⇒ Como curiosidad: “s=” son las pantallas a visualizar o ‘screens’ en inglés y “t=” el intervalo en segundos (‘time’) que indicamos anteriormente entre cada dos pantallas.

 TWITTER (tiempo real) 

Tras hacer un repaso completo de todo lo que podemos exprimir a “Hashtag Tracker”, en el caso de la siguiente sección dentro de “TIEMPO REAL”, tenemos toda la información de lo que está ocurriendo en este momento en esta red social.

Aquí podemos:

  • Hacer una comparativa entre nuestra cuenta y la de otro usuario, al que consideremos como competidor.
  • Balance de tweets publicados (últimos 8 días).
  • Interacciones clasificadas por contactos de tu comunidad.

 MENSAJES 

Sorprendentemente, la herramienta también te permite gestionar los mensajes privados de Facebook, Instagram y Twitter (DM).

Pero no solo puedes visualizarlos, sino que sin ni siquiera entrar en la propia red social, puedes has incluso contestar a las últimas conversaciones que tuvieras pendientes.

Mensajes privados de redes sociales desde Metricool
Panel de mensajes privados de tus redes sociales

3. PLANIFICACIÓN

Llegamos a la tercera y última sección del menú principal de esta herramienta.

Si anteriormente repasamos la EVOLUCIÓN (pasado) y el TIEMPO REAL (presente), podemos decir que PLANIFICACIÓN representa el futuro de tus cuentas y desde donde puedes elaborar una estrategia de Social Media, compuesta por las publicaciones elegidas por ti.

Este menú se compone de las siguientes secciones:

 » CALENDARIO 

En esta sección puedes agendar todos aquellos contenidos que quieras que se publiquen en una fecha concreta, tanto en tu página de Facebook, y perfiles de Twitter e Instagram.

En el caso de ésta última, al no permitir de momento esta red social la publicación programada de fotos, la herramienta te enviará toda la información que has planificado en un mensaje privado (DM), para que simplemente la cojas y la plasmes en tu cuenta.

Mejores horas para publicar en redes sociales
Calendario para la planificación de contenidos de Metricool

En el caso de Twitter, como ves en la imagen, puedo hacer clic en la franja horaria donde quiera insertar un contenido y se te desplegará una ventana, donde puedes escribir tu texto, adjuntar una imagen e incluso agregar los emoticonos que desees.

Antes de clicar en “GUARDAR“, puedes elegir si quieres que la propia plataforma te acorte tu enlace o lo muestre de la forma original en que le has indicado.

Mostrarlo acortado tiene la ventaja de que podrás hacer seguimiento posterior de los clics que se llevó, a través de la red social en que lo publicaste.

Hasta aquí, todo normal, ya que posiblemente esto no te sorprenda, ya que hoy en día casi todas las herramientas de social media lo hacen…

La gran ventaja de Metricool en este sentido es que acabarás de un plumazo con la eterna pregunta de en qué hora publicar en mis redes sociales, ya que cada casilla se mostrará de una tonalidad u otra de un mismo color.

Las tonalidades más apagadas corresponderán a los horarios donde tus actuales seguidores apenas interactúan con tu cuenta.

Asimismo, las tonalidades de celeste más vistosas y llamativas corresponderían a los horarios de más engagement e interacción de tu comunidad con tu cuenta.

» También te interesará leer:

 » HISTORIAL 

Desde este apartado puedes ir viendo que efectivamente los contenidos planificados han ido publicándose en la fecha y hora que indicaste.

Además, desde su opción “PUBLICADO“, a la derecha de cada publicación, puedes ir al enlace de la plataforma donde lo programaste, para comprobar cómo quedó.

 » AUTOLISTAS 

Con las autolistas puedes crear una lista de publicaciones que se lanzarán en tus plataformas sociales favoritas automáticamente los días y horas que tú indiques.

La información de los blogs o noticias que quieras compartir las puedes añadir a Metricool manualmente, a través de un fichero CSV de Excel o mediante el trackeo de su respectiva URL de FEED.

Todo ello queda magníficamente explicado en este vídeo:

 » LINK DE INSTAGRAM 

Como ya sabrás si usas habitualmente esta red social, únicamente te permite añadir en tu cuenta un único enlace, el llamado “LINK IN BIO”, precisamente ahí, en la biografía de tu perfil.

En caso de tener más de 10.000 seguidores sí te deja incluir links en tus Stories, pero llegar a esa cifra es bastante complicado, más aún con el “baile” de ganancia/pérdida de followers que normalmente suele haber, debido a las repetidas limpiezas de cuentas falsas (fakes) que detectan sus desarrolladores.

Sin embargo, los creadores de la herramienta han sorteado las barreras que Instagram pone y en tu biografía te permite colocar un enlace, el cual a su vez es una landing page con un catálogo de hasta 9 fotos que, si clicas en cada una de ellas, puedes ir a una web externa diferente.

Realmente, me parece que es una verdadera solución al impedimento de poder añadir nuestros links a las imágenes que subamos, al igual que se ha hecho desde siempre en Pinterest.

✅ CÓDIGO DESCUENTO para usar Metricool en su versión de pago

¿Qué te han parecido las funcionalidades de esta herramienta?

Como has podido comprobar, aunque puedes programar tus contenidos en redes sociales teniendo una cuenta gratuita, para disfrutar de todo su potencial, necesitas contratar alguna de sus versiones de pago.

Por ello, te invito a que te registres y la pruebes con este código descuento de 10$ al contratar alguno de sus planes PREMIUM:

 ISMAELRUIZ10 

¿Puedo usar Metricool como App para mi móvil?

¡Claro que sí! De hecho, yo personalmente la tengo instalada desde hace tiempo en mi smartphone y así puedo ir conociendo la evolución de mis cuentas en redes sociales y el tráfico de mi blog.

Tan sólo tienes que ir a uno de estos enlaces, dependiendo del tipo de móvil que uses:

» Si usas un dispositivo Android:

[appbox com.ionicframework.metricool185346 googleplay ]

» Para iPhones (iOS de Apple):

[appbox 1072510529 appstore ]

Conclusión

Antes de leer esta guía, ¿sabías qué es Metricool? ¿te ha parecido útil esta herramienta?

Por definición, creo que es obvio que si echamos mano de una herramienta para llevar a cabo nuestras tareas diarias de Blogging o Community Manager es para que ésta nos permita automatizar gran parte de ellas.

Y no sé tú, pero yo personalmente uno de los requisitos que le pido a una plataforma de estas características es que, sobre todo al principio, no me consuma demasiado tiempo en aprender a utilizarla.

En este caso, los creadores de Metricool nos lo han puesto muy fácil, ya que su manejo es tan sencillo que en apenas 5 minutos deducirás cómo usar cada una de sus funcionalidades.

¿Has probado ya Metricool?

¿Cuál es tu opinión sobre esta completísima herramienta?

¿Te ha gustado este contenido?

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 3

Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 comentarios

  1. Sabeis si es possible bajar de plan sin perder la información que ya se haya usado?
    Por ejemplo empezar con team 15 i bajar a pro 10?

    1. Hola Alebrt, lo he consultado con el equipo de Metricool y lo mejor es que contactes con el servicio al cliente por chat. Ellos te van a indicar según en el plan en que prefieras quedarte finalmente y sus premisas. Saludos y gracias

  2. Hola! consulta ese código es solo para la primera vez que uso la herramienta o si ya usé un código de descuento anteriormente, puedo volver a acceder a ese descuento por 30 días?

  3. Hace muchísimo tiempo que la uso y me parece genial. Incluso para personas que no tienen muchos conocimientos es muy sencillo de usar y ver todas las estadísticas sin mucho lenguaje técnico. Brutal el articulo, muy bueno!!

    1. Hola Lianchio, opino igual que tú. La verdad es que es uno de los requisitos que siempre miro con lupa de una herramienta: que desde el principio te expliquen su funcionamiento de manera clara y fácil y que no te consuman demasiado tiempo, porque al final, se supone que están creadas para automatizar cosas y hacernos ganar tiempo, ¿verdad? 🙂 Saludos

  4. Gran post, súper completo. Esto lleva muchísimo curro, Ismael. Te ha quedado genial, se nota el trabajazo que hay detrás.

    Muchas gracias por compartir contenido sobre Metricool de tanta calidad.

    Un saludo!

    1. Hola chicos, me alegra saber que os ha gustado y que os ha parecido interesante. La verdad es que la gran cantidad de funcionalidades que tenéis nos hace a los marketeros la vida mucho más fácil en nuestro día a día.
      Enhorabuena y gracias a vosotros #metricoolers 🙂