¿Ti o Tí? ¿Cuál es la forma correcta de escribir la palabra sin cometer una falta ortográfica?
[ads id=5]En este breve artículo lo vamos a aclarar con algunos ejemplos.
✅ EN ESTE ARTÍCULO APRENDERÁS:
Significado de «ti» y «tí»
[ads id=4]Recuerda lo siguiente:
“Tí” = con acento, es un error ortográfico que debemos evitar.
“Ti” = sin acento, es la forma válida de escribir la palabra.
Entonces, estaría bien la siguiente frase “Vamos por ti” y no lo sería “Vamos por tí”.
#RAEconsultas Se trata de la interjección «ay», que, seguida de la preposición «de» y un nombre o un pronombre expresa pena, temor o amenaza: «¡Ay de ti!»; «¡Ay de ti que no hagas la tarea!».
— RAE (@RAEinforma) December 30, 2021
¿A qué se debe la falta de tilde en ti?
Ti es una locución en segunda persona, se escribe sin acento por ser una palabra perteneciente al grupo de los monosílabos, aparte de eso, no requiere de una distinción con acento diacrítico como si lo hacen otros términos, por ejemplo, si o sí y mi o mí.
Esto ocurre porque a diferencia de mí y sí, que, al ser pronombres tanto en primera como en tercera persona, deben diferenciarse, en el caso de mi por ser determinante y nota musical, ahora, en cuanto a si, por ser una conjunción y nota musical.
Por otro lado, ti no tiene ninguna posibilidad de ser confundida, igualmente se basa de la regla de acentuación general sin contar con una tilde.
Aquí tienes algunos ejemplos:
- Aprende a valorarte a ti mismo.
- Ella está loca por ti.
- Sin ti no podré vivir.
- Esta comida era para ti.
- Ya no creo en ti.
- Llegué hasta ti por mera casualidad.
- Me enamoré de ti.
- No tengo por qué inclinarme ante ti.